Normal, es que dejar un coco en un porche al exterior en invierno sin ninguna protección...
Llega la época de las germinaciones :aplaudiendo: Tengo entendido que la alfredii demora bastante.
Esa sí que es prácticamente inconcebible :risotada: Espero que quedase bien en tu retina verlas así, porque con ellas por aquí lo tenemos complicado. Es una Euterpe y ya es un reto, una quindio tiene que ser para flipar.
Están en interior, y aún así andan un poco paradas. Están verdes, pero hasta que no entre bien el verano, no empiezan a crecer. Se nota el crecimiento una barbaridad.
Archontophoenix cunninghamiana Livistona chinensis Livistona rotundifolia Dypsis lutescens Howea forsteriana Chamaedorea elegans Chamaedorea hooperiana Chamaedorea ernesti-augusti (en proceso ger.) Chamaedorea metallica (en proceso ger.) Calyptrocalyx elegans (en proceso ger.) Calyptrocalyx...
El pink princess sí está a la venta en eBay ;) Saludos.
Yo no veo nada raro. Las hojas más pequeñas se van debilitando conforme la planta va creciendo, y centrando su energía en producir frondas más grandes, es un proceso totalmente normal. No obstante, ten cuidado con el riego: la maceta en donde está sembrada va justa en la maceta decorativa, por...
Pues hombre, un pelín más pequeña sí :Laugh: Vendría en una maceta de 7-8cm por lo que me puedo imaginar por lo que cuentas, y yo una plántula de ese tamaño la pasaría a una maceta de no más de 12-13cm durante el primer año. Más que las típicas redondas que vemos en cualquier bazar o centro de...
¿Muy grande la maceta para un plantín tan pequeño, no?
Tampoco creo que puedas criar Areca vestiaria en Almería. Es estrictamente tropical. Muchas veces compensa más dedicarnos exclusivamente a especies que sepamos que van a ir bien en nuestros climas, que tirarnos al agua con especies que van a pasar a mejor vida. Es simple: toda especie que no es...
Para nada te la recomiendo, por lo que ya te dicen. Compré un plantín por eBay de unos 15 centímetros tratado en maceta después de que lo recibiera, sembrado en buena época y con la humedad pertinente, y aún así no llegó al mes. 23€ tirados a la basura. Pero antes de eso, también me dió por...
Sí, claro. Perfecto, todo aclarado. Vamos a ver qué tal se me da.
Buenas. Gracias por responder. Se le ve corteza de pino, y algo de lo que creo que puede ser Sphagnum. ¿Con un riego a la semana estaría bien? Un saludo.
No digo que necesite sol directo. Simplemente, que un poco de sol "del que no quema" durante las primeras horas de la mañana, tampoco va a ser malo, todo lo contrario. Después de eso, que reciba luz intensa y ya está. En cuánto al riego, hasta que no veas la tierra secándose de nuevo, no...
Poca luz veo por ahí para una Dieffenbachia. La mía es una Tropic Snow, y la tengo al lado de un ventanal en donde recibe mucha luz indirecta. Muévela a una posición más luminosa. Incluso si puedes conseguir que reciba un poco de sol las primeras horas de la mañana, mucho mejor.
Buenas tardes. Los viveros, ante la situación de confinamiento que tenemos, no pueden dar salida a las plantas. Es por eso, que hoy dos chicos me tocaron al timbre, pidiéndome que eligiera entre varias. Cogí una begonia, y esta preciosidad: [IMG] [IMG] [IMG] Me pilla un poco verde el tema...
En principio, yo no me preocuparía por eso. A simple vista tiene pinta de tiznado, o que se haya podido manchar de algo. Lo que sí te recomiendo, es que en cuánto puedas, saques tu yucca a la terraza, puesto que en realidad no son plantas de interior como tal: crecen mejor a pleno...
Cámbiale el sustrato a las dos: luego, la washingtonia puedes dejarla a pleno sol, pero la chamaedorea, o la metes dentro de tu casa en un sitio con mucha luz, o la dejas bajo un árbol u otra planta más grande para que le tamice la luz si quieres tenerla en exterior, son palmeras de sotobosque.
¿Y en todos esos años no les has cambiado la tierra? El sustrato debe renovarse cada cierto tiempo. Además, la washingtonia al sol sin problemas, pero la chamaedorea con sol y calor te la cargas, se quema.
Hay varios artículos (la mayoría en inglés) en donde explican las diferencias. La borsigiana no es más que un cruce artificial, que además de ser supuestamente más barato porque crece más rápido que la deliciosa, es también más fácil de mantener, y su tamaño es más reducido. Te pego el enlace:...
Llevamos ya varios días con lluvias, y lo está haciendo muy bien. Ya verás lo bonitas que se van a poner, Reptifauna. Un saludo.
Lo que puedes hacer es sacar esquejes, y plantarlos alrededor de la planta madre para que cuando tiren, cree un aspecto más denso, y puedas así obtener más plantas para devolverla a un estado más frondoso. Saludos.
¡Es magnífica! :sorprendido: Si alguna vez sacas hijos, me pido un esqueje de esa preciosidad. Te pago lo que quieras (dentro de unos límites claro :risotada:). Tengo un esqueje de deliciosa normal que estoy recuperando, y la tengo en una jarrón en el lavadero que es es donde tengo bastante...
Pues atrévete, aunque sea con una de las más peques para empezar que también las encuentras muy baratas. En cuánto les pillas el truco, van solas.
Coincido con Helora en todo. Yo tengo 2 Arecas que llevan mucho tiempo conmigo, y no sigo esa pauta de riego. [IMG] Riego una vez a la semana, no estamos en temporada alta, por lo que el riego excesivo es = a muerte asegurada. En cuanto a lo que me preguntas de transplantarla con recebo, no...
Además, si no lo has replantado hasta ahora (con tierra nueva, una maceta mayor, etc) hazlo. Porque en la primera foto sobre todo se puede apreciar que es la misma maceta de plástico de los comercios y viveros con el típico sustrato de coco, y además se puede ver una pegatina, imagino que con el...
Mueve la planta a una ubicación más luminosa, está muy alejada del ventanal. En la primera foto puedes verlo fácilmente: recibe más luz tu sofá que la propia palmera. Por otro lado, cuando sacamos una planta de un vivero y tras haberla situado definitivamente, toca transplantar. Porque la...
Primera pregunta: ¿Riegas el coco mojando la semilla, o lo haces directamente en la tierra de su alrededor?
Tienes que dejar secar la tierra bastante más entre riego y riego. Se dobla buscando luz, un ficus necesita muchísima: en algunas localidades como la mía son plantas de exterior a pleno sol. Por eso, si hay algún punto en tu casa en el que entre la luz del sol (aunque ésta sea tamizada), va a...
Normalmente es por eso, por estar resguardadas. En cuanto las separes y las plantes individualmente, las hojas tenderán a ser más gruesas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.