Yo creo que la opción más factible es que vayas a un vivero, compres un par de macetas con 5 o 6 plantas, y... a rezar. Si las separas con cuidado sin dar muchos tirones, y las plantas individualmente sin eliminar por completo la tierra, no tiene por qué irte mal. Hay viveros grandes en donde...
Es resistente pero plantada en una maceta como toda la vida, de hecho tengo 3 y están muy bien. Pero lo de las kokedamas es como cuando vas al vivero, compras una planta, la dejas con la típica tierra de coco y no haces transplante hasta que la planta te avisa cambiando de aspecto que debes de...
Fácil: Tenerlas suspendidas/colgadas en algún punto de luz, o sobre una mesa. Riego por inmersión, y poco más. Aunque la última kokedama que tuve (con una Chamaedorea) se me murió, y creo que todo viene por cómo están plantadas en la dichosa bola precisamente, por no hablar de que los precios...
El Shivereana es precioso, está dentro de mis futuras incorporaciones. A decir verdad, por aquí no tenemos Rubi, pero el Tineke si es más fácil encontrarlo. Gracias por aclararme la diferencia, porque si no fuese por ese tono rosado se verían igual ambos. ¡Suerte con todos!
Hola: Para prevenir coge un atomizador vacío (spray) y mezcla agua + jabón neutro para, a continuación, pulverizar la mezcla por toda la planta. Repítelo semanalmente, hasta que veas que no han vuelto a salir. Saludos.
Ficus tineke, muy bonitos. Para ambos casos aplicaría lo mismo. Luz, la máxima que puedas incluso sol, aquí en Málaga, los ficus son plantas de exterior al aire libre. Hay algunos hasta bicentenarios. Con respecto al tineke, es la unica forma que hay de poder conservar el variegado, y en el...
Es un género que me gusta mucho. Espero que me germinen bien, dicen que son fáciles. Llevo detrás de una metallica, lo que no está en los escritos :risotada: A ver si son fáciles desde semillas. Y luego había una linearis gigante var. Chocó, que también me puso los dientes largos, pero para...
Yo acabo de pedir semillas de metallica, ernesti-augusti, oblongata y cataractarum. Me voy a volver Chamadicto :risotada: Saludos.
No hay un porcentaje exacto a la hora de cortar (al menos yo no me guío por eso): simplemente ve guiándote por el aspecto de la planta y la tasa de crecimiento, para que ni quede muy desgarbada, pero tampoco muy reducida porque tampoco se va a ver bien. Un término medio, que se le llama, no sé...
La alocasia no es una planta de interior, pese a que los mercados se empeñen en querer "interiorizar" todo bicho viviente. Primero, porque es una planta grande que aún teniendo las condiciones adecuadas dentro de tu casa, crecerá sin piedad hasta hacerse de un tamaño considerable, y a veces...
Lo puedes hacer sin problemas. De eso se trata, que las nuevas frondas sean cada vez más grandes y rasgadas, al mismo tiempo que la mantienes a raya. Saludos.
Aquí al menos no se ven mucho a pleno sol, por eso me imaginé que eran más delicadas en ese sentido. Pensé que se las trataba como a las Chamas, "understory palms". Saludos.
Son perfectamente multicaules, y dan una apariencia súper tropical.
Quita todas las hojas, no le dejes ninguna. Sécale el pan de tierra, y renueva el sustrato. Debería volver a sacar retoños del tronco.
La arenga te va a dar muchas satisfacciones, es una palmera que se desarrolla muy bien en nuestras latitudes. Cuando las plantes, hazlo a la sombra de un árbol más grande, ya verás el efecto tan chulo que dan, y las hojas tan enormes que te pueden llegar a sacar. Saludos.
Una maceta sin drenaje y el riego excesivo son los más eficaz para cargarnos una planta sana. Como te dicen, quita las hojas lacias, saca el pan de tierra y sécalo con papel de cocina. Vuelve a transplantar la planta en una maceta con tierra nueva y agujeros en el fondo, para que cuando...
Cordyline fruticosa (de la familia de las drácenas pero no exactamente, pertenece a otro género, aunque también pueden reproducirse mediante esquejes). Mucha luz indirecta con algo de sol matutino, riego escaso en invierno y frecuente en verano, teniendo siempre cuidado con los encharcamientos....
[IMG] La Monstera rescatada progresa adecuadamente, sigue echando muchas ráices y ya veo un pliegue al lado de la hoja que tenía antigua, por donde intuyo que saldrá otra. De momento sigue sacando muchas raíces como veis. Qué grande la natura. Saludos.
Una vez aclimatada en su sitio definitivo, todas plantas deben transplantarse para fomentar su crecimiento. Dejarla con la tierra original del vivero en la misma maceta sería un error, puesto que se le acabarían agotando los nutrientes. De ahí que lo más seguro es que los puntos que observas en...
Tengo 4 agapornis y 2 ninfas en casa, y para nada se ven armatostes. Tengo 2 Melodías para destete de papilleros, y además 2 voladeros ECO en donde conviven todos y los ECO les sacan unos centímetros de más. Estos últimos por supuesto son mucho más buenos en cuanto a resistencia y calidad en los...
Yo antes que nada, el consejo que te doy es que le cambies esa jaula, ¿por qué? Porque las aves en cautividad necesitan ángulos rectos y esquinas en las que guarecerse y encontrar seguridad, un pájaro en una jaula redonda como la tuya o abultada, al final acabará sintiéndose inseguro y quizás...
De hecho es la menos indicada para vivir en interiores, a pesar de que los yankies se empeñen en comprar majesty palms para sus salones. De esa forma, sí que tienen los días contados.
Bendito invierno malagueño, llevo tiempo sin pasar por allí, pero... :encandilado: Qué bonita está. Saludos.
Todo estrés (si es que lo hay) es pasajero, también tengo anturios y no he tenido ningún problema en los transplantes. Es más, se debe hacer ahora que es cuando las temperaturas están más altas, porque es otro factor que favorece el crecimiento, y reduce esas situaciones de estrés. Insisto en...
¿La maceta donde está plantado tiene drenaje? No parece que evacúe mucha agua, por lo que la tierra quedará siempre encharcada, lo cual afecta directamente a las hojas y a las raíces. Si la has traído hace poco, transplántala a una maceta unos centímetros mayor para promoverle el crecimiento...
Me comentan que este Jueves traen plantas en oferta a Alcampo, seguro que tenéis alguno cerca. Por si os interesa. ¡Saludos!
Quizás no esté actualizado del todo, porque sí, syagrus glaucescens es lo último que han incorporado junto con otras especies en la sección de Sudamérica... No puedo ver el listado que me adjuntas, no se me abre. Edito: perdón, tras haberme ido a ver si podía abrirlo con el pc y como tienen...
Hola Tomás: Sí, pero como en cualquier otro punto del planeta con bonanza de clima, en el que se diera bien el género Syagrus sp. y varias de sus especies. Lo de hibridar (y dado que cada vez distribuimos especies más raras) puede hacerlo cualquier especie. Lo que sí te aseguro, es que los...
Aquí las tienen en el Jardín Botánico de la Concepción, no tienen semillas (imagino que se las quitan para promoverles más el crecimiento) pero sí, son ejemplares grandes. Hay glaucescens, schizophylla, romanzoffiana, y un coronata también chulísimo. Saludos.
Es normal, dale tiempo. Si no mira las de la Alameda principal, algo rasgadas también, pero apenas imperceptible, ya que están criadísimas. Todo ser vivo necesita períodos de aclimatación. Lo demás, viene solo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.