¿Pero la tienes en interior? Se la ve como en una sala con luz. Deberás saber que pronto pedirá sol, y más en temporada alta. Quizás también sea la causa de que no obtenga la fuerza que necesita, puesto que aquí en Málaga toleran pleno sol/semisombra al 100%. Mi prima compró el verano pasado...
Me queda un poco lejos, pero me parece que voy a tener que hacer una visita a Viveros Canarias para ver con qué me encuentro. Aunque me esperaría cualquier cosa, después de haber visto una Dictyosperma en Carrefour :risotada: Saludos.
De eso no hay duda. Pero eso no quita que siga preguntándome por qué casi todas siguieron creciendo juntas sin mayores problemas...
Mi abuela tuvo una Chamaedorea que ahora tiene una tía mía (tendrá cerca de 25 años) y ni separaciones ni leches, porque estos consejos no estaban muy a la mano antiguamente. Se le habrán muerto un par de palmeras del conjunto, el resto de la mata... sigue tremendamente bonito.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Anda, pues se ve que al final los han pasado a suelo.
Y tanto... Mañana paso por la zona de la Avda. Andalucía y echaré fotos. En el Corte Inglés que hay justo en medio de la avenida que lo conecta con la Alameda, tienen unas 4 o 5 romanzoffianas en una azotea al aire libre que pertenece a un restaurante temático que abrieron nuevo hace 5 años,...
Phoenix roebelenii y Syagrus sp. me parecen buenas alternativas para contenedores. Suerte!
Carrefour Los Patios. Corre que igual queda alguna, si vas mañana a primera hora quizás las veas. Había 4 o 5. Suerte.
Si sigues el foro internacional de palmeras PalmTalk y entiendes inglés, verás que el forero PalMeir las cría y germina dentro de casa. Él es de Alemania, y tiene ejemplares de absolutamente todos los tamaños, algunos enormes de entre 6 y 8 años. Así que bajo mi humilde punto de vista, sí es...
Lo primero es subir fotos para ver de qué palmera se trata, y el estado general de la planta. A partir de ahí, se te podrá ayudar un poco más.
Muchas gracias a todos. Interesante ese enlace, @pindo. Vamos a ver qué podemos hacer con ella (o con ellas mejor dicho). La planta es hermosa. Un saludo a todos.
Me la han identificado ya: Es una Dictyosperma album (palmera princesa, hurricane palm) Muchas gracias.
El Pindstrup lo encuentras en cualquier vivero de los grandes, tipo garden center. El Seramis puedes usarlo tal cual, o mezclarlo con perlita y con corteza de pino de la de menos grosor.
Buenos días Me he encontrado con esta supuesta areca en Carrefour (que conste que no vine expresamente a comprar plantas :risotada:). Digo supuesta porque no me parece que sea Dypsis lutescens, sino algo más. Cómo podeis ver, tiene unas frondas bipartidas enormes (para lo que sería una Dypsis...
Es otra opción, volver a empezar de nuevo, pero eso ya depende de ti. Tengo 3 Chamaedoreas, dos elegans y una hooperiana, y a las dos primeras les habré hecho perrerías en cuanto a cuidados hasta decir basta. Pues ahí siguen, al pie del cañón. Mis padres tienen una Kentia, y también lleva...
Debes renovarle el sustrato entero. Compo tiene sustratos muy genéricos, no me gustan personalmente. Los guijarros se colocan en el plato de la maceta donde caería el agua sobrante. Para separar debes ser cuidadoso: lo más conveniente es que saques el pan de tierra, lo sumerjas en un cubo de...
Pff... Tienes ahí un poco de todo creo yo, a ver cómo podemos ayudarte: Lo primero que se me ocurre decirte es que está pasadísima de riego, viendo sobre todo la sexta foto que adjuntas en donde muestras un tallo podrido. Omitiremos el tema de la luz si dices que tiene suficiente, aunque da la...
Es dejar de regarla por un tiempo, y además cambiar de maceta con drenaje, porque si has observado agua estancada malo. Entonces seca un poco el pan de tierra, renueva el sustrato, y aprovecha que viene el buen tiempo ya mismo para transplantarla a una maceta similar, pero con agujeros en la...
Con hormonas vegetales, o lo que se conoce como "inhibidores de la floración", pero esos son productos destinados para cosechas agrícolas. Desconozco que haya productos específicos similares para palmeras. Tratándose de washingtonias, lo mejor que puedes hacer es sacarlas de alrededor del vaso...
Lo mismo es... jajaja Lo malo de esos cocos es que tienes que ir poco a poco, porque vienen de invernaderos en Holanda y por eso llegan con ese verde tan intenso, porque está controlado todo al milímetro. Entonces tamízales la luz, y protégelos un poco al principio, y no creo que tengas ningún...
Ahí va la susodicha: [IMG] [IMG] Ya está instalada y lista para crecer :risotada: Saludos.
¿La maceta en donde tienes plantado ese tronco tiene drenaje? ¿Cada cuánto lo riegas? Parece que bebe demasiado... Saludos.
Al final de tanto decir que no me gustaban y sumándole a eso que recientemente rescaté una de una muerte asegurada, me he pillado la Monstera mini. Os la enseño cuando llegue. No tardéis mucho, porque monsteras concretamente suele haber 5 o 6, más el resto de plantas. Quizás a la tarde ya no...
No sé si en Granada tendréis Ikea, pero aquí en el de Málaga están trayendo cocos en maceta. Los vídeos el otro día aprovechando unas compras para la casa, a 8€ salen. Suerte.
Suerte paisano, ¿has visto los que han traído a Ikea? A 8€ los tienen. Saludos.
Mañana estoy en el Lidl a las 9:00 de la mañana :risotada: Me niego a quedarme sin plantas :meparto: ¡Saludos! jajaja
Nuevas plantas de interior a partir del Jueves 27/02 en maceta de 12cm. Me parece que traen algunas monsteras pequeñitas, ficus lyratas y cosas así. ¡Estad al loro! Edito: Os habéis adelantado :risotada:
Bueno, ahora ya no está arrugado de hecho, pero no aprecio signos visibles de que vaya a brotar de nuevo, o a pasar algo. Gracias @dietis
Se desarrolla lenta al principio, pero sin duda en el verano despegará. saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.