¿La más marrón, verdad?
Casi que coincido con lo mismo que Víctor. ¿Cómo es tu frecuencia de riego? ¿Cada cuánto lo haces? Tiene pinta de riego excesivo, u encharcamiento debido a que dejes agua en el plato, o la maceta en donde está plantada no tenga agujeros en su base que le permitan evacuar el agua sobrante. En...
Buenos días a tod@s. Como ya sabía que había por aquí un hilo creado para las monsters venía a pediros consejo, porque ayer iban a tirar una que tenían bastante mal aspecto en una zona de restaurantes al aire libre, y le pregunté al camarero si me podía dar los esquejes más en condiciones....
Qué bien establecidas se las ve @Reptifauna. ¡Enhorabuena!
Me da por poner ayer mis plantines de catechu, al lado de mis lutescens, y qué va. Nada que ver :risotada: Saludos a tod@s.
Lejos de que obviamente no sean areca sp, en España también se las confunde. Hasta a las Chamas las llaman arecas y viceversa, e idem con las Howeas. Muchas veces no se sabe bien lo que se siembra o compra. Y la gente dice que las ven súper parecidas, sin embargo yo las veo tan diferentes......
Yo ahi veo demasiada agua, y poca luz. Llévala a un lugar lo más iluminado que puedas si la tienes dentro, y riega moderadamente. Más vale quedarte corto que pasarte, porque las arecas no admiten muchas negligencias en cuidados. Mantén una humedad en torno al 60-70%, que es lo que muchas veces...
Dracaena compacta Saludos.
Consejo: resiembra tu monstera en la maceta mayor como mencionas, pero llévala a donde reciba mucha más luz una vez transplantada. Te lo digo porque una monstera de un año de edad, ya es suficiente mayor como para haber sacado hojas mucho más rajadas y grandes. Entonces lo que yo haría como...
Me temo que no. Planta de interior = planta tropical. Hay excepciones en determinados tipos de palmeras como Chamaedoreas y Kentias por ejemplo, y helechos como el Nephrolepis, un ficus benjamina alomejor, y poco más. Son especies, que si se aclimatan en condiciones, pueden vivir sin problemas...
La que aparece en el folleto es la que llaman Calathea medallion. Es complicado que puedas mantener una calathea en exteriores en España. No por nada, si no por la humedad y el clima. Cuando notan que el ambiente está seco o hace el más mínimo "fresco", las hojas empiezan a torcerse y...
Bueno, pues la hoja de Philodendron ha acabado negra, igual tenías tu razón @María del Carmen Taboro y no es una especie que admita propagación mediante hoja. Sin embargo, en la hoja que recogí ese mismo día de una Schefflera actinophylla (árbol pulpo), sí parece haber mucha vida: [IMG] [IMG]...
Oye pero qué hermosas esas calas que he visto por ahí :aplaudiendo: @PaulaRZS, el truco está en mantenerles únicamente el sustrato húmedo, y darles mucha luz indirecta. No la transplantes hasta que no haya pasado una semana más o menos después de que la hayas colocado, y que ella se haya...
Washingtonia robusta. Saludos.
Un sistema de riego no controla la cantidad de agua que necesita la planta. Es por eso que si lo dejas instalado, sea el período que sea, el va a ir liberando agua sin saber que el sustrato está ya húmedo. Incluso puede pasar lo contrario: que en vez de liberar agua normalmente, no lo haga...
No lo sé con exactitud Erwin, pero lo de que los ejemplares de Alemania que muestras tienen entre 30-35 años sí me lo creo. Algunas de ellas tienen un tamaño ya considerable. Es perfectamente posible, si tenemos en cuenta que son palmeras de crecimiento relativamente rápido, que lo aguantan...
Mucho riego, y poco drenaje veo yo ahí. Las aglaonemas es otra de las muchas plantas sensibles a los encharcamientos. La dejaste expuesta a la reserva de agua que mencionas, la tierra se encharcó quedando agua en el vaso decorativo, y de ahí que haya cogido ese aspecto. Quita ese sistema de...
En exteriores no tengo ninguna, puesto que son de crecimiento taaaan lento, que tendrían que conseguir un tamaño bastante respetable para que me planteara aclimatarlas a suelo. Son plantas grandes, pero aún les queda. La respuesta a tu pregunta es sí. Se dan perfectamente en exteriores en la...
Te sorprendería mucho saber las perrerías en cuanto a clima que puede aguantar en Europa un Trachycarpus, Erwin :meparto: Esta es una imagen tomada en algún lugar del sur de Polonia... [IMG] Saludos!
@dietis, eres un crack :meparto: No tengo Monstera deliciosa, pero recientemente adquirí sin saberlo (creyendo que era un poto por apariencia) una Monstera karstenianum, y tras haber indagado en foros internacionales y demás, también les pasa algo parecido a lo que comentas: según niveles de...
Mía! [IMG]
[MEDIA] Ví este vídeo, y ya por eso me entró la duda (hay muchísimos más de scheffleras). Pensé que a los Philodendron les ocurría lo mismo. Un saludo
Buenos días. He estado hoy en el vivero, y he visto a una chica quitando hojas de unos Philodendron goeldii enormes que tenían. Estaban todas por el suelo, así que le he preguntado si podía coger una hoja para propagarlo (como sucede con las scheffleras y crotones), y ha aceptado (tampoco creo...
Un espatifilo o una Chamaedorea le irían bien.
Voto por sp. Mayoi también.
Pues de momento entonces tendré que seguir usando el jabón potásico. Gracias @Amadeu
Mañana tengo que ir a comprar frescos en Lidl (porque están significativamente más baratos que en otros supermercados), y creo que la Alocasia amazonica que tienen por 4€, me la voy a llevar pa’ lante. Dios, esto es como el tabaco, una droga :meparto:
Pues la venta del clorpirifós parece que no está permitida...
Amadeu, me interesa mucho el remedio que comentas. ¿Podrías decirme como haces la mezcla? ¿Lo mezclas en vaporizador con agua? ¿Qué cantidad? Muchas gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.