Lidl es que tiene siempre más de lo mismo... No salen del bucle Espatifilo-Schefflera-Poto. Particularmente me gusta contar a veces con especies más difíciles de encontrar, como el otro día que me hice con una Monstera sp. Perú, y el Philodendron “Prince of Orange” que encontré por Internet, y...
Buenos días. Antes que nada, comentarte que las drácenas no son palmeras, por lo que es recomendable que publiques tu consulta en el apartado de plantas de interior, o en las de exterior si se trata de cultivares destinados para jardines al aire libre. La que has comprado concretamente vive en...
Bueno, pues recabando un poco más de información sobre especies y detalles sobre su cultivo por si hubiera algo excepcional a tener en cuenta, llego a la conclusión tras haber visto varias clasificaciones, de que no se trata de un poto como tal... ¡Es una Monstera! Monstera karstenianum sp....
El problema de las Ravenalas y de la familia Strelitziae en general, es que como haya viento de por medio, vas a tener las hojas permanentemente rajadas. Entonces o las protejes del viento, o lucirán de esa forma.
No las separes. El encanto de las roebelenii multicaule es ese, que cuando crecen resultan mucho más atractivas a la vista sembradas en grupo.
Así es. Puedes comprarla en cualquier centro de jardinería. Suerte.
Buenos días. Nueva adquisición entre todos los golden que había :risotada: [IMG] Es un cultivar de poto de hojas más grandes, y de apariencia arrugada con un leve tono plateado. Como para dejarlo escapar! Saludos.
Es una drácena. Eso significa que cortes el tallo por donde lo cortes, brotará. Teniendo en cuenta la altura de la planta, yo cortaría en cuatro o cinco partes. Puedes sembrar los tallos de nuevo directamente en tierra, o primero colocarlos en un jarrón con agua para fomentar la aparición de...
[IMG] Esta verschaffeltii está en el Parque de Málaga completamente en exterior, también había una lagenicaulis en similares condiciones un poco más adelante. Pero en Alhaurín... igual debes protegerlas un poco más :roto: Suerte.
Buenas tardes. Pues eso, que hoy pasando por un mercado de flores en Cártama, la ví en una esquina, un poco marginada, y la chica me la identifica como “palmerita de la calle” :risotada: [IMG] [IMG] ¿Su precio? 5€ Creo que de risa para el tamaño de la planta y los 14cm de maceta, así que pa’...
Yo iba a hacer la misma pregunta, ¿podría pertenecer al género Bactris? Muy chulas las fotos Jose. Es impresionante. Un saludo.
Creo que un ficus de 2,30m es lo bastante grande ya dentro de una casa, como para pensarse si ubicarlo en otro sitio más amplio y que pueda crecer mejor hasta esos 15 metros que mencionas. Por otro lado, no sabía que el usuario es de San Sebastián, porque estoy con el navegador del móvil, y...
Exceso de riego. Para de regar hasta que no veas que la tierra empieza a secarse, y llévala a un punto de luz más intensa, ya que por las fotografías no parece que esté en un sitio muy iluminado.
Yo esos ficus (si tienes posibilidad y zonas exteriores) los plantaba en suelo. Van a crecer en toda su plenitud. Si no cuentas con esa idea y quieres hacer una poda drástica, descarta hacerla ahora y hazla cuando empiece la primavera, ya que es cuando las plantas reactivan su crecimiento y...
Las amazonicas son más delicadas. Si hay algún remanente de vida u observas brote subterráneo, sácalo sin dañar la raíz, plántalo de nuevo en tierra, y llévala al punto más luminoso de tu casa.
Crotón + frío + poca luz = mala combinación. [IMG] [IMG] A mi me lo dieron siendo un mini esqueje con una hoja, el cual iba a morir aplastado por una iguana en su terrario, y acudí a su rescate. Hasta incluso ahora que han bajado algo más las temperaturas está creciendo. Recibe montones de...
Abre más las cortinas, o busca la manera de que entre más luz en tu sala de estar. Un vaso de agua es insuficiente, riega plenamente sin miedo hasta que veas salir el agua por los agujeros de la maceta. Lo puedes hacer como mencionas, o regando la tierra normalmente, e irá levantándose poco a...
Síntomas clásicos de mucho riego y poca luz. Las alocasias son plantas de luz intensa en cualquiera de sus cultivares, e incluso sol tamizado algunas horas del día sobre todo por la mañana, o al atardecer. Diría que no parece que reciba mucha luz en donde la tienes situada. Que no te dé miedo,...
Pues lo primero si llevas sin transplantarlo 4 años, obviamente es pasarlo a una maceta mayor, ya que la tierra debe renovarse cada 2 años, y la familia de las drácenas se caracterizan por crecer rápido, por lo que el sustrato se acaba quedando sin nutrientes. Creo que esto es lo más importante...
Bueno, ¡pues al final me la han echado los Reyes! :risotada::eyey: Al ser de un tamaño ya más considerable, irá a suelo. Saludos a tod@s.
Feliz Año SerBorja, y a tod@s. Efectivamente, es un plantín de Edulis. Mucha luz indirecta, humedad (si puedes permitirte poner picos de niebla o humidificadores de ambiente, la harás una reina), y riegos bastante escasos en invierno. Es de crecimiento lento normalmente, pero si le das las...
Pues no son plantas precisamente que destaquen por su floración, pero siguiendo con la línea de purificación de aire como ya mencionas, te recomendaría el tronco de Brasil (Dracaena massangeana), la comunmente llamada “cinta” (Chlorophytum), o por ejemplo una mata de aloe vera (Aloe...
Hombre, está claro que con la drácena estás cometiendo un crimen, porque si dices que no la riegas... Me resisto a creer que alguna planta se mantenga viva sin agua. Lo que sí se puede comprobar por tu post, es que a duras no las gana nadie. Con respecto a tu deremensis nada que objetar. Quizás...
Las plataneras son herbáceas fundamentalmente de exterior en climas desde templados a tropicales, a pleno sol. Podrías mantenerla unos años en interiores, pero nada más. Más que nada porque las plataneras crecen muy rápido, retoñan desde edad muy temprana desde la planta madre, y tendrías que...
... No estoy muy de acuerdo con ese mapa. Más que nada, porque exceptuando Córdoba y Jaén que también se salvaría, el agua en el resto de las provincias andaluzas es bastante dura. En Sevilla y Cádiz por ejemplo deben dejar reposar el agua 24h antes de regar, o usar agua destilada. Y la dureza...
Buenas noches. Me encontré esta belleza el otro día en el vivero, y pretendían que me creyera que era una Archontophoenix, pero obviamente se ve que no lo es. La chica me insistía, hasta que finalmente lo dí por imposible, y lo dejé estar (básicamente porque las archontophoenix no retoñan desde...
Insisto en que no es necesario que abones en invierno. Si no lo haces adecuadamente, también puedes estar quemando las hojas por eso, y ni que decir tiene, que lo que siempre van a hacer en un vivero o floristería es intentar venderte, sin tener mucho en cuenta las necesidades para según qué...
No has elegido precisamente una planta fácil para empezar. Las Arecas son delicadas tanto con la falta de humedad, así como con los excesos o la falta de riego. Además los ambientes secos las perjudican más aún. Varios puntos que se me vienen a la cabeza, y que debes tener en cuenta: 1-. Las...
Tratandose de un humilis, sin problemas. Teniendo en cuenta que tendrás que transplantarlo aproximadamente cada 2 primaveras, y con ir manteniéndolo y quitándole los hijos que retoñan desde la planta madre, no presentan mayores dificultades. Son palmeras que admiten bien ser cultivadas en...
Bueno, mi objetivo era sobre todo mostrarle que con cariño y dedicación... se puede, pero teniendo en cuenta todos los factores más importantes, sobre todo luz, temperatura y humedad en ese orden, dada mi experiencia. Después de ver que me está prosperando bien, me atrevería con algo del nivel...
Separa los nombres con una coma y un espacio.