[IMG] [IMG] Yo llevo un año con él. La primera foto es de hace unas horas, y la segunda acabando el verano (sobre Octubre-Noviembre). Me costó unos 7 euros más o menos y cuando lo traje sólo tenía 3 hojas abiertas, ya casi ha terminado de abrir la octava, y camino va de abrir la novena. Debes...
Mejor en primavera, sí. Intenta no manosear mucho la planta, porque ya de por sí las Kentias se resienten bastante con los transplantes. Saludos.
Qué maravilla de post, y qué cosas verdes más bellas... Anonadado me hallo, sinceramente Enhorabuena por tus ejemplares Lookee. Saludos.
Pues ahora está en una maceta de 19cm, y esta primavera pasará a una de 26.
Hola Amadeu: Gracias por tu respuesta. La compré estando en una maceta de 12cm, y la primavera pasada ya la transplanté a una de 17cm, que es donde está ahora. Por lo demás, está en el ventanal donde la ves, y ahora apenas la riego. He observado que sí que tiene saliendo un nuevo brote de un...
Buenas tardes/noches. Lo tengo ya desde hace un par de años, y la verdad es que está creciendo muy bien, pero fijándome bien sólo está creciendo uno de los tallos. Lo giro frecuentemente para que la planta entera reciba luz por todos los lados. Tiene incluso algunos rayos de sol de mañana....
Presta atención también a las puntas de las hojas, si ves que se ponen muy marrones pulverízala de vez en cuando, que les afecta mucho la sequedad ambiental. Esta es una de las 2 que tengo que lleva varios años conmigo, ¡crecen rápido! [IMG] Un saludo.
Plaga de araña roja y hongos. Corte radical de casi todas las frondas + sulfato de cobre en polvo diluido en agua a vez por semana, y luego mensual para prevenir, y paciencia y mimos cual paciente en la UVI. Las primeras tras la aplicación del tratamiento, salían con algunas manchas, pero las...
Yo soy de la opinión de Víctor. A una Kentia cuanto menos la mires y/o la toques, mejor, porque sufren mucho con los cambios y los transplantes. Si la has tenido durante 4 años y no ha habido problemas, tampoco tiene por qué haberlos ahora. El amarroneamiento en las hojas en las plantas forma...
Yo creo que tu Dypsis tiene un combo: una mezcla entre poco riego y sequedad en el ambiente. Riega abundante en épocas altas, hasta que veas salir el agua por debajo de la maceta. En invierno riega menos pero mantén la humedad en la zona. Las mías estan frente a un ventanal grande, reciben sol...
Buenas tardes. Me pasaba por aquí para presumir de Areca :-) (Dypsis lutescens) Lleva conmigo 3 años, la compré siendo una maceta de 12cm de varias plantas muy barata. Ha tenido también sus más y sus menos, todo hay que decirlo, pero ahora no hace nada más que darme más y más hojas. Está en...
Pues ya te lo han comentado más arriba. También veo algo de exceso de riego por ahí, y diría que lo más importante, falta de humedad. Marantas y calatheas son extremadamente sensibles a la falta de humedad, y/o se ponen marrones como la tuya o se curvan en los bordes. No fertilices ahora, no...
Pues no es precisamente por desanimarte, pero al ficus como no lo acabes sacando fuera (o en tu caso reciba bastante horas de luz) no creo que te aguante mucho. Son plantas de exterior en climas templados libres de heladas en todo el mundo. En interiores están condenados desde que se colocan en...
Diría que es falta de nitrógeno. ¿Cómo es el sustrato en donde lo tienes plantado?
Poca luz + riego en exceso = muerte asegurada, pero de cualquier planta. No diría que se trate de una plaga. Llévalas a un sitio lo más iluminado posible, y no riegues hasta que la tierra comience a secarse.
La yucca es un árbol de exterior (pese a los deseos del mercado de “interiorizar” todo lo que se menea). Es de esas plantas a la que le pasa lo mismo que el ficus en cualquier de sus variedades por ejemplo, los cuales, en el momento en el que los pones en interiores, los estás condenando a una...
Más que al lado de otras plantas, yo jugaría con portes y formas: colócalas de forma que queden bajo otras plantas que tengas más grandes para que le tamicen la luz indirecta, y siempre mantén la humedad ambiental. Son plantas de sotobosque.
Tener un coco a modo de bonsai en interior tal y como ilustras en el vídeo, es exactamente igual a tener el coco plantado en maceta como yo lo tengo. Es más, sería incluso más trabajoso, porque como ya habrás podido observar, tienes que ir cortándolo, abriéndolo y en definitiva recortándolo cada...
Para mí se ven más atractivos así: [IMG] [IMG] Saludos
Sin duda riegas en exceso, como ya te he comentado. Yo no es que tenga intervalos concretos, simplemente si veo la tierra ligeramente seca, riego, si no, manos quietas hasta que se vuelva a empezar a secar.
Yo en invierno a todo lo que es de interior apenas lo riego (como 2 veces al mes). Estamos en una época del año en la que no hace calor, hay menos cantidad de horas de luz, y a su vez el sustrato tarda más en secar y las raíces en absorber el agua, por lo que también 0 nutrientes que aportar....
Insisto Erwin, en que Costa Rica ya no es en absoluto lo que pudo ser hace años. Aún así, no consigo entender muy bien después de todo el fin de tu respuesta, ni tampoco la necesidad de subir imágenes tan violentas. Concuerdo con Albariza, en que el fin de este foro es compartir experiencias y...
Hola Erwin. No sé exactamente a qué grado de deterioro te refieres, ya que Costa Rica es un país bastante estable en cuanto a gobierno y leyes de protección de su propio patrimonio natural, sin entrar en temas de delincuencia, bandalismos (que también es bastante rígido con eso). Quizás en la...
[IMG] El mío como ves está encantadísimo en su amplia maceta. Quizás riegues en exceso, quizás el lugar donde lo pones una vez enmacetado no esté lo suficiente iluminado, quizás el sustrato que utilices sea pobre, o incluso que no estés haciendo un plantado adecuado... Utiliza un compost...
Manuel Antonio y Quepos (zona Pacífica), y Cahuita y Puerto Viejo (zona caribeña) tampoco te van a decepcionar. Yo estuve allí en 2016 Un saludo.
Yo rescaté una recientemente de un vivero en donde la tenían precisamente anegada. Tenía todas las hojas quemadas, por lo que se las quité todas. Fue renovarle un poco el sustrato, mantenerlo sólo húmedo, y configurar uno de mis humidificadores en modo intermitente (además a mí me viene muy...
Pues sería todo un detalle! :risotada: Saludos.
Yo tengo también una augusta, pero en condiciones iguales a las de Mirosman: terraza amplia y mucho sol, lo que pasa es que me salieron de semilla este verano y aún están peques. El nivel de crecimiento en espacios abiertos o semiabiertos, no tiene comparación a tenerlas en interiores con mucha...
Exceso de humedad/riego y falta de luz. Saca el cepellón de tierra, y comprueba si está demasiado encharcado. Le envuelves papel secante, y si está muy húmedo, el papel irá absorbiendo el exceso de agua. Repite la operación varias veces con papel nuevo si es necesario, la colocas de nuevo en la...
En definitiva, cualquier planta de la familia Strelitziae sea reginae, augusta, nicolai, juncea, árbol del viajero... va a estar condenada en interior, porque son plantas hechas para exterior. Por aquí en Málaga, hay ejemplares de más de 15 años todos sin protección, ni ningún tipo de luz...
Separa los nombres con una coma y un espacio.