Bueno, pues se me ha adelantado Mirosman. Claro y conciso, quizás no me expresé bien. Saludos
Varias cosillas que observo... 1.- La primera, es que no te dejes llevar por el deseo del mercado de querer "interiorizarlo" todo: ninguna de las especies de strelitzia suele ser adecuada para interiores, porque requieren de sol directo/semisombra, y dentro de una casa no siempre pueden obtener...
Llévalo a una parte de la casa en donde reciba más cantidad de luz, y quita las hojas marrones. No riegues hasta que veas que el sustrato se empieza a secar, pero a la vez mantén la humedad alta, que les favorece muchísimo. Saludos.
Da mas detalles de su mantenimiento: en donde la tienes alojada, si recibe luz intensa o menos intensa, frecuencia de riego... De todas maneras, diría que tu planta recibe poca luz y bebe demasiado. Saludos.
Si no pones foto, va a ser díficil poder ayudarte, porque que yo sepa un Philodendron (los que más se comercializan en los viveros como el xanadu) no tienen dibujos en las hojas, a no ser que tengas una especie de cultivar diferente...
¿Exceso de riego quizás?
Me recuerda a los lagartos que se ven por aquí (aún estamos teniendo mínimas de 23º de noche, sí, ver para creer), los cuales se quedan a las sombras de los árboles y palmeras más grandes, como ficus, acacias, pindós y demás, y cuando ves destellos verdes brillantes en el suelo, sabes que son...
Muchas gracias @CarlosRodrigo77, pero desgraciadamente no la tienen en stock. Saludos.
Yo no pondría ahí una Alocasia macrorrhiza, por varios motivos: El primero, es que independientemente de que tengas más o menos luz y dada su biología, son plantas de hojas BASTANTE grandes por lo que dificultaría la entrada a tu vestidor, ya que llegado el momento en su máximo apogeo de...
Que bonitas esas seifriziis Ando como loco buscando una por Málaga, y nada, no hay manera. Saludos.
Eso es una plaga, diría que de mosca blanca o pulgón. Lo primero que me viene a la cabeza preguntarte, es si tenías la planta directamente sembrada en esa maceta, porque tiene poco drenaje. De ahí que quizás en un momento dado regaras en exceso, no saliese suficiente agua por ese agujero,...
La mía tiene arrugas en las hojas porque la tenían ahogada, estaba la tierra húmeda cuando la cogí. En mi caso lo que hice fue restaurarla, le quité todas las hojas y ahora está echando 4 nuevas.
Falta de luz y exceso de agua. Colócala en un punto bastante iluminado, y no riegues hasta que veas que el sustrato se seca por arriba. Las calateas y las marantas son “plantas vivientes” o “plegarias” que les llaman. Eso quiere decir que cuando amanece y entra la luz en tu casa, abren sus...
Una Dracaena sí es, pero creo que efectivamente se han equivocado. Lo que creo que te han enviado es una sanderiana, o lo que comúnmente llamamos bambú de la suerte. Mira: https://images.app.goo.gl/farryAEVnJzpNoiT8 Muy bonitos, por cierto. Un saludo.
Lo que menos le gusta a un espatifilo es el exceso de agua, yo simplemente mantengo buena humedad, y el sustrato simplemente humedo, y creo que les gustal. Me florecen mas de 3 veces al año. Tengo 4, uno de ellos es la variedad Sensation, la más grande del mercado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Un espatifilo con ese aspecto te puede avisar tanto de que tiene sed, como de que recibe demasiada agua. Y creo que esto último es lo que le ocurre a tu planta. Deja de regar hasta que veas que el sustrato se empiece a secar para regar otra vez, y llévalo a un punto lo más luminoso posible sin...
Aguántala hasta la primavera, no transplantes nada ahora. En primavera, la pasas a una maceta mayor, porque las plantas de interior empiezan a entrar todas en letargo en estas fechas, dadas las particularidades de nuestro clima (cosa que no ocurre en sus regiones nativas, en donde no hay...
Buenas tardes. Ayer estuve por el vivero comprando tierra, y me topé con esta preciosidad. Estaba mal identificada, ya que estaba marcada como "banano", pero en realidad es una Heliconia psittacorum. Una de las plantas más bellas y con más especies e hibridaje que existen a cualquier nivel de...
Abono líquido para plantas verdes.
No te merece la pena sacar una Kentia desde semilla, tardan muchísimo en germinar. No sé de que parte serás de Andalucía, pero ya en cualquier vivero las encuentras bastante asequibles: unos 20 euros con un tamaño de 60-70-80cm de altura, y en macetas de aprox. 15-17cm. Si la quieres como la de...
Hay plantas de interior adecuadas para tener en lugares con poca luz. La Aspidistra es una de ellas (una de las mejores), la Chamaedorea también resiste, por ejemplo. En cualquier caso, ten en cuenta que el crecimiento de cualquier cosa que pongas será bajo, por lo que tendrás que regar menos.
Que una planta no crezca, significa que no tiene suficiente luz (o en su defecto, no tiene las condiciones adecuadas) para poder hacerlo. Describe donde tienes situada a la planta, cuántas veces riegas a la semana, si vives en una zona cálida y hay suficiente humedad... Las alocasias son...
Es completamente normal en la familia de las Strelitzias. Quizás estuvo expuesta a corrientes de aire, y a la mayoría de las plantas del género se le suelen rasgar las hojas. Lo que creo que deberías hacer es ir abriendo las cortinas para que recibiese más luz, no creo que le perjudique mucho...
Hombre, si lo que deseas es tener una palmera apta para maceta y en interiores (imagino), la Chamaedorea es una de ellas. Además es una de las palmeras más duras que hay, y tampoco exigen muchos cuidados: que tengas un mínimo de luz para que pueda desarrollarse bien, y que los riegos sean más...
Pues me decantaría en principio por la extendidísima Washingtonia robusta (palmera de abanico). Si tienes palmeras más grandes alrededor, puede que las aves hayan esparcido las semillas.
Buenas noches. Por aquí ando de nuevo ampliando la familia palmeril. En esta ocasión, he querido regalarles a mis padres una Ravenea sambiranensis (Madagascar Mountain Palm), la cual estará en la finca familiar próximamente. Es un ejemplar aproximadamente del tamaño de la planta de la segunda...
Sequedad en el ambiente. A pesar de que no se suele tener en cuenta, los potos son plantas de ambientes húmedos en sus países de origen. Rocía el follaje de vez en cuando a modo de atomización, pero no lo riegues mucho hasta que no notes el sustrato seco, ya que por contrapartida son bastante...
Pues lo dicho... Muevela justo más adelante como te comentan porque no recibe luz suficiente, y colócala al lado de la ventana. Sube también la esterilla/persiana, no tengas miedo a que pueda pillar algo de sol incluso. Las monsteras lo agradecen. Lo del dedo lo veo bien, a veces no es muy...
Dices que hace un mes que no la riegas... Yo creo que lo que le pasa a tu planta es una combinación entre poca luz, y poca agua, ya que un mes sin agua con las calores que estamos teniendo me parece demasiado. Pero para que te podamos ayudar más, sube una imagen para poder valorar mejor:...
Picudazo... Simpático, el jodío
Separa los nombres con una coma y un espacio.