¿Y bien, Paula? ¿Sucumbiste a la tentación? Mey, las tuyas se ven estupendas. A mí se me cruzó en el camino una pequeña erica la última vez que fui al vivero ( no acabo de estar segura de si brezo, erica y calluna son la misma cosa o difieren en algo), hace más de mes y medio. Ya había tenido...
Recorriendo, si esas tres caritas con halo quieren representar a mis hijos... ¡estás muy equivocado! No son malos, pero son tan terriblemente inquietos y nerviosos... Y los tres son varones. ¡Me agotan, más mental que físicamente (que también)!
Ok, Aguaribay, pondré fotos más grandes. En cuanto a lo de más abarcativas... lo intentaré, pero no es que yo haga encuadres pequeños... ¡es que mi jardín no da más de sí! ¡Ja, ja! ¡Es lo que ves! Lo que tengo que hacer es apartar el móvil y sacarlas con la cámara, porque no sé cómo las véis...
Tranquila, Grindel, el padre/madre que no haya sentido ganas de mandar alguna vez a su pequeño retoño a 1.000 km de distancia de una patada, es que no es humano...
Pues la verdad que sí que es todo un gustazo para mí, Grindel. Yo no salgo mucho de casa, porque mi marido trabaja mucho y yo tengo que quedarme con nuestros tres hijos, que aún son pequeños, y la verdad que estos pequeños trozos de paraíso me dan la vida. Sin ellos, creo que me acabaría...
Pues, además, queda muy bonita, Naf. ¡Qué lujo debe ser estar sentado en el sillón y ver a los pajarillos en un sitio tan chulo!
¡Muchísimas gracias a tí, Llanparina, por tu opinión!
¡Una jaula! ¡Oye, es buena idea! No lo había visto en ningún sitio, y eso que he leído un montón sobre el tema. ¿Y tienes algún truco para el problema de la lluvia?
Sí, Antonieta, no hay color. Y espero que sea mejor aún cuando crezca todo un poco. ¡Gracias a la gente de aquí, que me lo sugirió!
Supongo que te refieras al hibiscus, Paula. Es un hibiscus rosa sinensis.
¿Cuánto cuesta la plantita? Supongo que poco. Por probar...
¡Ah, vale, ya lo veo! ¡Muy bonita terraza! Realmente, tenéis un terreno precioso. Son las ventajas de tener las plantas en maceta. Decías algo así como que queríais esperar a que se complete un ciclo de estaciones para observar como va la cosa, ¿no? Tener paciencia a la hora de planear el...
Y una de mis dodoneas viscosas, probablemente, mi planta preferida entre todas. Tengo ganas de volver a verla roja: [IMG] Le metí una buena poda tras la floración, y parece que le sentó bien...
Qué bonitas las Red Robin, con sus puntitas rojas: [IMG] [IMG]
Algunas fotos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ya se aprecia, levemente, el otoño.
¡Bonito terreno el que tenéis, Gisbo! A mi parecer, tiene unas dimensiones estupendas: grandecito, pero sin pasarse. Eso implica poder cuidar adecuadamente de ello sin tener que "matarse". ¡Tiene un montón de posibilidades! Una cosa: ¿por qué lo llamáis terraza? Me pareció que era una zona sin...
Hola, Rubende Yo no tengo los conocimientos necesarios para poder ayudarte, pero siento curiosidad por ver qué te sugieren. A veces creemos que tenemos un "fastidio" y resulta que, de tanto pensar en cómo solventarlo, acaba convirtiéndose en la parte más bonita del jardín.
A veces ocurre que las plantas ya vienen "tocadas" del vivero y ya están sentenciadas antes de llegar a nuestras manos... , creyendo que las hemos matado nosotros... Si las otras tres están bien y se encuentran las cuatro en la misma maceta, recibiendo los mismos cuidados... También se me ocurre...
No sé si te merecerá la pena complicarte tanto, mujer... Le acabarás cogiendo el punto... Intentaré enumerarte algunos "trucos" más: - Creo que ya hablamos que el riego no tiene que ser estricto: unos días, las plantas necesitarán más agua que otros. Puede que tengas que regar a diario durante...
¡Qué bonitos esos árboles creciditos! La foto de las aromáticas no salió. ¿Y dónde tenéis la terraza? Recuerda que prometiste más fotos... ¡no lo olvides!
Pero recuerda, María Nieves, que hay que tener muuuuucha paciencia. Gracias, Cubitalo. Sí, me gusta que hagan ejercicio.
Al transplantar, la tierra nueva que pones ya trae alimento como para 3-4 semanas, así que no es necesario empezar a abonar hasta pasado ese tiempo. Conviene no pasarse, abonar en exceso es contraproducente.
Esta primavera crié por primera vez con mis canarios. Les dejé dos puestas, una de dos pollitos y otra de cinco. Os voy a poner fotos de la de cinco. Aquí, los huevos: [IMG] Recién nacidos (sí, esa maraña de carne sonrosada y pelusa son cinco pollitos): [IMG] Evolucionando: [IMG] [IMG]...
A mí, es que me gustan mucho los pajarillos. Tengo un jilguero: [IMG] Una pareja de periquitos: [IMG] Y una pareja de canarios: [IMG]
¿Tal vez estrés por el cambio a su nuevo hogar? No sé qué les parecerá a los demás, pero yo le cortaría todo eso que dices que tiene seco y oscuro, un poquito por debajo de donde comienza lo sano. La verdad es que yo soy muy de hacer eso: en cuanto les detectó (sea la planta que sea) algo mustio...
Te ha quedado muy bonito, María Nieves, pero sí, es cierto, en cuanto se mojan, las semillas se pierden, y se monta un patacinal... Para eso, son mejores los cacahuetes. Aunque se mojen, aguantan mucho tiempo sin estropearse. Y te voy a comentar otra cosa que existe y no puede ser más sencilla:...
Claro, quedaba muy guapa ahí, en el columpio, y se nota el vacío que ha dejado... En fín, Misael, la jardinería es así... Unas se van, y otras vienen... El jardín está constantemente cambiando y transformándose. Seguro que harás algo bonito en su lugar. Un saludo.
Hola, Joaquín Enséñanos tus bonsais de uno en uno, que así no se ven bien. ¡Un saludo!
De hecho, ya he comenzado a trasladar algunas... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchísimas gracias, Grindel! Me hace muchísima ilusión cuando alguien dice que le gusta.
¡Ja, ja! Aquí no ha pasado nada, Dani. Simplemente, dialogábamos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.