Mirianita, ¿Seguiste con la reforma de tu jardín? ¿Nos enseñas algo?
Hola, Sil ¿Hiciste algo en tu jardín? Un saludo.
Buenas, Orcinsu Al final, ¿te decantaste por alguno?
Pues lo tendré en cuenta, Noa, gracias.
Buenos días, Seguramente sea un poco pequeña la jardinera, sí... Si veo que tira, la plantaré en suelo. Noa, ¿a qué altura del invierno despuntas tú los hibiscus? Yo, éste año, lo hice a principios de primavera. Cuando ví los primeros indicios de que iba a empezar a brotar, podé (lo leí en...
Me he quedado sobrecogida por la belleza de tu jardín, Agapanthus, en serio. No te digo nada más porque no me salen las palabras, no sabría ni por dónde empezar a alabar esa maravilla... (me ocurre lo mismo con la finca de Hayedo). Por favor, no te olvides de enseñarnos más. Un saludo.
Sí, sí, alguno tiene. Al menos uno de hoja roja y otro de hoja verde (que yo haya visto).
Buenas, Anmi, la primera foto de tu último mensaje es... ¡un expectáculo! ¡Qué colores! ¡Y qué belleza la del nenúfar! Y esas calas rosas con los agapantos... Es cierto lo que dice Inés, que entraste pidiendo ayuda... Yo tampoco puedo ayudarte... ¡porque me parece que está todo precioso!...
¿Creéis que valdrían los coleos? Mutis quiere plantas con flor, pero ésto podría suplirse con el colorido de sus hojas... Y tal vez, la humedad proporcionada por unos guijarros mojados fuese suficiente para ellos. ¿Qué opináis? Lo de las orquídeas puede ser buena idea.
¡Ja, ja, lo entendí mal!
¡Ja, ja! Creo que lo de que yo le recomendé el hibiscus lo has soñado, Noa...
Hola, gente Vaya, pues me quedo para ver cómo se soluciona la cosa... Para mí, es bien difícil. Porque dice Mutis que es un lugar de sombra, pero caluroso y seco. Pero, generalmente, las plantas de sombra (como rododendros, azaleas, hortensias, acers...) requieren humedad, ¿no es así? Yo...
Hola, amigos. Juan José, ¿ves cómo se necesita una foto con vistas amplias? Hay que ver el estilo del entorno. ¡Y vaya entorno, en este caso! ¡Preciosa casa! Ahí le va algo que sea muy sofisticado. Me gustan mucho las imágenes de Recorriendo. Sin duda, yo veo ahí cosas de ese estilo. La idea...
Hola, Juan José. Me gusta mucho esa pared de lascas que tienes. Para poder ayudarte, te van a pedir algo de información, como horas de sol que recibe ese trozo de terreno, temperaturas máximas y mínimas... Y también haría falta una foto más general del lugar, no tan centrada en el arriate, si...
¡Hola, Ruth! ¡Hola, Recorriendo! Ruth, si pones en Google "plantas sol en verano sombra en invierno", te salen tres o cuatro hilos que podrían ayudarte. No eres la única, hay más patios y jardines con los mismos "problemas" que el tuyo. Aparecen listas de plantas que aguantan las condiciones...
¡Genial, María Dolores! ¡Qué terraza tan poblada y florida! Debes tener a esas plantas muy mimadas, para que te lo recompensen así. Un saludo.
Hola a todos Una duda que me surge: Yo tengo un acebo más o menos grande en maceta en la terraza, y a veces, al pasar muy cerca de él, pincha (pero mucho). Todos los acebos pinchan igual? Porque como el seto esté en zona de paso vais a tener que andar con mucha precaución si no queréis llevaros...
Buenos días, Ruth En realidad, lo de las necesidades de las plantas es algo relativo porque, yo, por ejemplo, que vivo en Cantabria (norte de España) tengo plantadas a pleno sol y orientación sur especies que, en principio, son de sombra (como hortensias, azaleas y acer palmatum), y se...
¡Pero bueno! ¡¿Tú dónde encuentras esas cosas!?
¡Ja, ja! ¡Enhorabuena!
Hola de nuevo, Ruth He estado pensando... Dices que le da el sol en verano, pero no en invierno. Tal vez se pudiesen plantar especies de árboles y arbustos que requieran sol y sean de hoja caduca. Yo imagino que, al no tener hoja y estar en periodo de reposo (es decir, en invierno), no...
¡Ah, bueno! Entonces no son tan duros los inviernos.
¡No te desanimes, Ruth! Seguro que hay plantas idóneas para tus condiciones y puedes crear un hermoso jardín.
Hola, chic@s El Pitosporo (o azarero) hace unos setos muy bonitos, por lo que he visto en algunas imágenes. Pero... ¿aguantará las bajas temperaturas? Por cierto, Orcinsu, ¿qué temperaturas mínimas podéis alcanzar allí?
No, creo que la Lonícera no te va a dar la talla en altura. Lo siento, me equivoqué. ¿Y la Abelia Grandiflora?
Ok, Orcinsu, no te convenció lo de la celosía. Otra especie que se me ocurre para setos formales es la Lonícera Nítida. Soporta temperaturas muy bajas, es perenne y crece muy rápido. Ten en cuenta que ésto último es bueno al principio, porque tendrás el seto de forma rápida, pero luego tendrás...
Mira Orcinsu, Unas fotos de ejemplo de lo que quiero decir: [IMG] Bueno, esa celosía es BIEN FEA, pero lo busqué deprisa y corriendo, y expresa bien la idea. "Construyes una pared" y luego dejas crecer una trepadora. Hay infinidad de modelos de celosía, sólo tienes que encontrar una que se...
Hola, Luis Carlos Lo de presionar la tierra cuando haces un transplante es necesario, pero solo ligeramente, presionando suavemente con tus manos, pero sin apelmazarla en exceso. Si has apretado demasiado, será mejor que la revuelvas un poco, para soltarla. Un saludo
¡Muchas gracias, Grindel! De todo corazón, que es muy deprimente "hablar" yo sola... ¡Un abrazo!
Y otra más! [IMG] Aquí están, los tres juntitos: [IMG] [IMG] Pasad buen día.
Separa los nombres con una coma y un espacio.