Re: Lamiaceae... Yo trabajo con una específica de la flora de Murcia, ya que para no complicarme mucho me he decidido a empezar solo con la región donde resido. Te doy los datos: Título: Nueva Flora de Murcia Editores: Pedro Sánchez Gómez y Juán Guerra Montes Autores: Miguel Ángel Carrión...
Subo una foto donde se ven las hojas basales algo mas claramente. Por lo que he leido me voy inclinando hacia C. resupinata, ya que parece que las hojas de C. boissieri tienen el lóbulo apical mas ancho. El tamaño del capítulo no lo tengo asi que no nos sirve ese dato. [IMG] Saludos.
Gracias por la ayuda.
Re: Lamiaceae... Se llega facilmente a la bifurcación entre S. sclarea y S. argentea. Brácteas que superan al cáliz, flores rosadas, planta de hasta 150 cm. S. sclarea. Brácteas que no superan el cáliz, flores blanquecinas, planta de has 100 cm. S. argentea. Asi que creo que es...
Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla, de finales de Junio. Creo que es Consolida, pero la especie se me resiste. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla. De finales de Junio. Se parece a Phlomis pero... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla, de finales de Junio. No se cual puede ser. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla, de finales de Junio. De esta no tengo ni idea, pero es de una gran elegancia. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En Murcia hay dos especies P. prolifera y P. nanteuilii. Las claves las separan por las semillas, lisas mas o menos reticuladas, pero sin papilas prominentes la primera y semillas acusadamente tuberculadas o papilosas la segunda. Como no hay semillas no saldremos de dudas. Gracias.
Gracias a los dos. En Nueva Flora de Murcia hay la siguiente nota: Las refrencias a C. monspelliensium All,. del Noroeste, parecen corresponder a C. araneosus En las claves la separación es por las hojas, pero como no he encontrado ninguna foto de hojas de C. araneosus, no sabía hasta...
En http://www.ipe.csic.es/floragon/especies.php?genero=Xeranthemum he encontrado que en Aragón hay otra especie X.cylindraceum, aunque no hay fotos. X. annum es sinónimo de X. inapertum. Gracias por la confirmación. Saludos.
Gracias por la pista.He seguido buscando con tu sugerencia y he encontrado que en el Noroeste de Murcia existe C. depressa especie próxima a C. cyanus. C. cyanus al parecer no está presente en Murcia, aunque recicientemente se ha visto en cultivos de regadio próximos a Benizar, localidad...
Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla y de finales de Junio. ¿Me podeís confirmar que es Xeranthemum inapertum? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
De finales de Junio, en el Noroeste de Murcia cerca de Inazares-Moratalla. De esta creo que puede ser una centaurea pero no llego a más. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
De Junio , en el Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla. Creo que es Carduncellus sp., en esa zona hay dos especies C. caeruleus y C araneosus. De la primera he encontrado alguna foto por la red y se parece bastante, pero de la segunda no encuentro nada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Me voy a arriesgar con la familia por su parecido con Cerastium, pero.... Del Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Si que la planta era bastante baja, de hecho algo del porte se aprecia en la última foto. Desde luego con el porte de T. capitatum que es la que está mas próxima en las claves no era. Gracias a los dos.
Re: Otro Thymus.... Gracias. A menudo me ofusco y no veo las cosas mas evidentes: hojas planas, sin margen revoluto.
De finales de Junio, en el Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla Creo que es Santolina chamaecyparissus, pero me gustaria una confirmación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
. Fotos de Thymus mastichina De finales de Junio, cerca de Inazares-Moratalla Otro género que se me atraganta. En este caso dudo hasta de que sea Thymus:icon_redface: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
De finales de Junio, en el Noroeste de Murcia, cerca de Inazares-Moratalla. Como siempre los Teucrium se me resiten muchísimo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por la ayuda. Saludos.
En el borde de carretera, en el Noroeste de Murcia, cerca de Inazares (Moratalla). De finales de Junio. Creo que puede ser S. hispanicus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Me podrías confirmar que es Onopordon acanthium. Una planta de porte alto, mas de una persona, como 2m. Estaba en el Noroeste de Murcia, cerca Inazares (Moratalla). De finales de Junio. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
De Inazares (Moratalla). De Junio. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por la ayuda.
Si ya somos dos los que coincidimos, así se queda. Salix purpurea subsp. lambertiana.
Re: Lonicera.... Gracias. Si coincide con la clave: Tiene las hojas superiores soldadas y las flores en inflorescencias pedunculadas. así que Lonicera etrusca. Saludos.
Re: Asteraceae.... No me extraña que te lies con este grupo, lo que he leido, despues de indicarme lo que podía ser, resulta algo complicado. Parece que hay varias especies y cada una de ellas con varias subespecies y transiciones entre ellas, así que se va a quedar como C. granatensis sin...
De finales de junio, cerca de Hinazares (Moratalla) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Esta Lonicera estaba en Hinazares (Moratalla). La foto es de finales de Junio. No consigo determinar cual puede ser. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.