También en un cauce, cerca de La Risca en Moratalla. De este mes. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
En un cauce, en la Risca cerca de Moratalla. De este mes. ¿me podéis confirmar que es Salix purpurea o voy muy equivocado? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Había ejemplares que tenían las flores axilares, pero también los había con un pedúnculo largo(foto ampliada). Una vez en las proximidades del género me encuentro con Cephalaria leucantha (sinonimo de Scabiosa leucantha), que salvando lo de las flores axilares se parece mucho. Ademas la...
Confirmado que es Satureja, con las claves ya llego a S. Intricata. Muchas gracias.
En una zona rocosa, dentro de una zona con cárcavas cerca de Moratalla. De este mes de Septiembre. Creo que puede ser Satureja. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Podría ser Crithmum maritimum, denominado comunmente hinojo marino. saludos.
En una zona de umbría, cerca de un saliente rocoso. Cerca de Moratalla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Re: Planta de duna Para distinguir una especie de otra con cierta exactitud hace falta una clave botánica, si está restringida a una región o zona mucho mejor ya que asi eliminas las plantas que no están en tu zona. Para ver descripción de las familias te adjunto un enlace de la...
Re: Flor de la sierra de la Estrela En Flora Iberica la colocan en la familia Liliaceae, pero en otros sitios he encontrado la familia Colchicaceae, con varios géneros incluidos en Liliaceae. En Murcia también está a esa altitud, sobre suelos muy pobres y pedregrosos, caminos, etc.
Re: Planta de duna Parece Helichrysum, posiblemente Helichrysum decumbens . Saludos.
Re: Flor de la sierra de la Estrela Creo que es una Merendera sp. Saludos.
Efectivamente en la pared había surgencias. Muchas gracias a ambos.
Las dos cerca de Moratalla. creo que pueden ser dos Mentha pero no estoy muy seguro y mucho menos cual es cada una. La primera dentro de un cauce, [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] la segunda en un abrigo rocoso a la sombra. [IMG] [IMG] [IMG]
Esta pequeña planta crecía directamente en la roca. Estaba en un abrigo rocoso, cerca de Moratalla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Parece Ciperus sp. Saludos.
De las dos especies que hay en Murcia, E. hirsutum y E. parviflorum me inclino por la primera ya que la flor era bastante grande. Gracias por la ayuda.
Dentro de un cauce entre juncos, cerca de Moratalla (Murcia). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Gracias, tendré que volver a ver la planta.
De Mayo en las salinas de San Pedro del Pinatar. Creo que es Limonium pero no tengo ni idea de cual puede ser. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
¿Cual de las dos especies creeís que es: Arthrocnemum macrostachyum o Sarcocornia fruticosa? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
En primer lugar gracias por llevarme hasta el género. En Murcia la decisión estaría entre C. erythraea, C. teniuflorum y C. pulchellum. C. teniuflorum se lleva el título por el aspecto de la planta (ramificada en la parte superior) y por la distribución en Murcia. Gracias por la ayuda.
Gracias por la confirmación. Saludos.
Re: Desconocida Gracias por acercarme al género. Por el grosor de las ramillas y por la distribución de las especies en Murcia me inclino por E. fragilis. Saludos.
En las salinas de San Pedro del Pinatar, de finales de Mayo. Creo que puede ser m. nodiflorum pero me gustaria una confirmación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Sobre un suelo rocoso, cerca de Santomera. De priemros de Junio. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
De Mayo sobre un suelo arenoso en el parque natural de Las Salinas de San Pedro del Pinatar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Eso me parecia, pero siempre me surgen dudas. Gracias.
En las dunas de las Salinas de San Pedro del Pinatar, finales de Mayo. Me parece E. laciniatum, pero el color blanco me hace dudar.Habia varios ejemplares por la zona iguales. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
De Mayo en Benizar. Los tomillos me resulta muy difíciles, asi que a ver si alguien me puede dar una pista. Dudo entre T. funkii, T. vulgaris, pero no descarto nada. Las 2 fotos de las hojas presentan grandes diferencias, por lo que es posible que no pertenezcan a la misma planta, pero hoy...
Una vez centrado el asunto entre dos especies, la cosa empieza a aclararse. En las claves de Nueva Flora de Murcia que manejo, están las dos juntas y se separan: Planta subarbustiva de hasta 120 cm, con tallos gruesos.Hojas generalmente enteras o finamente denticuladas.......E.squamigera....
Separa los nombres con una coma y un espacio.