Cerca de Benizar - Moratalla de Mayo. Me parece E. helioscopia, pero las hojas alargadas y de bordes lisos no me convence. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
A unos 1300m de altitud, de finales de Mayo. Bellis creo que no es, no me cuadran las hojas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Las dos de Sierra Espuña, a unos 1200m y de finales de Mayo. En un zona de bastante sombra con algo de humedad. De la primera solo tengo el detalle de los frutos. ¿Podría ser Alyssum? [IMG] La segunda, en el campo, me pareció Capsela bursa-pastoris, pero ahora el fruto me parece mucho...
La clave me lleva a Erysimum, con las reservas propias de quién maneja la clave con dudas. Por otras fotos que he visto si parece Erysimum y ya en la clave del género la especie sería E. mediohispanicum según Nueva Flora de Murcia. En Flora Iberica aparece la siguiente nota: Las plantas...
También de Sierra Espuña, en un prado a 1300m, finales de Mayo. Para esta necesité todo el macro, anillos, etc. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Esta igual que la anterior, en Sierra Espuña, finales de Mayo y a 1400m de altitud. De esta me llamó mucho la anteción que tenia espinas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Esta crucífera estaba en Sierra Espuña, finales del mes de Mayo, a unos 1400m de altitud, entre rocas calizas o dolomías. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Según las claves, llego a la conclusión que debe ser A.bourgaei subsp wilkommiana, de hojas lineares de hasta 2.5mm de anchura, brácteas involucrales dispuestas en orden creciente hacia el interior y la única cuya distribución coincide con Sierra Espuña. Gracias estaba totalmente perdido.
De Sierra Espuña, finales de Mayo a unos 1200m. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Esta pequeña leguminosa, estaba en un prado a unos 1200 m de altitud en Sierra Espuña, de finales de Mayo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Gracias por la ayuda. Según las claves sin los frutos ,aquenios , va a ser muy difícil disntiguir entre A. annua y A. aestivalis. Saludos.
No, no tengo frutos era demasiado pronto. En cuanto a la identificación, en Murcia hay 5 especies, y O. argentea la separan por tener los foliolos con el envés densamente pubescente-plateado. Creo que algo de eso se parecia en algunos foliolos. La distribución de la especie en Murcia y el suelo...
Re: Linaria...??? Despues de darle vuelta a todas las linarias de Murcia, creo que si es L. aeruginea. Añado otras fotos de otro ejemplar,creo que de la misma especie, este de Revolcadores, cerca de Inazares-Moratalla, del Domingo pasado. [IMG] [IMG] Gracias a todos por la ayuda.
De hoy en Inazares-Moratalla, en el Macizo de Revolcadores. A la sombra de un arbusto, estaba este grupo de lo que al principio me pareció una asteraceae, pero creo que no es. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En Sierra Espuña, a unos 1200m de altitud, a mediados de Mayo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Esta es de cerca de Moratalla en un suelo de margas, en la cuneta de una pista forestal. De primeros de Mayo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
He visto el tema " planta rara por identificar " http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=96143 y creo que ésta que subo es la misma,Rhamnus alaternus. ¿me equivoco? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Tal vez Cymbalaria muralis. Saludos.
Podría ser Genista umbelata Saludos.
De Moratalla. Primeros de Mayo, sobra margas y en una zona con cierta humedad. En el campo me pareció a primera vista Linum narbonense, pero algo raro. Asi que le hice la foto y ahora que lo miro más tranquilamente creo que está claro que no lo es. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Ahora si que parece y en concreto Rhagadiolus edulis, de ambiente escionitr'ofilo y presente en Benizar, aunque indican que es muy rara.Los frutos ser'a para otro momento. Saludos.
Dos ejemplares, creo que de la misma especie, el primero de Benizar-Moratalla y el segundo de la Sierra de los Alamos, tambien de Moratalla. Primera [IMG] [IMG] [IMG] Segunda [IMG] [IMG] [IMG] De ambas me llamo la atencion las flores de dos colores en la misma planta. Saludos....
No se si será pero ahi va una con pedúnculo largo:Carduus defloratus http://herbarivirtual.uib.es/cas-med/especie/6468.html Saludos. Edito> Pongo otro enlace de Flora de Andalucia donde tambien hay Carduus de largos pedúnculos, aunque sin fotos....
Con tu indicación me he ido a las claves de "Nueva Flora de Murcia" y esta especie no está en Murcia, pero las fotos que he visto en la red si que se le parece, si no es, tiene que ser un taxón muy próximo, pero no he encontrado ningún sitio donde me indique que especie están cerca, asi que voy...
Era mi primera opción, si es que era Medicago, pero como en Murcia hay 17 y no sé cuales tienen espinas y cuales no, en el fruto, no lo tenía muy claro. Muchas gracias.
También de Benizar-Moratalla, en la cuneta de una carretera, de primeros de Mayo. Espero no equivocarme en el género y a ver si álguien me acerca a la especie. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Parece Scabiosa stellata. Saludos.
De Benizar-Moratalla, primeros de Mayo. Estaba en el borde de una acequia que salía de una fuente, en una zona muy húmeda y con mucha sombra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Re: otra vez :sirena: os pido ayuda La segunda se parece a Lobularia maritima, aunque por aqui es casi toltamente blanca. Saludos.
De Benizar-Moratalla, primeros de Mayo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.