La primera es Chamaedorea elegans, estoy de acuerdo. En cuanto a la segunda, los “palmitos” no son Arecas. Se tratan de Euterpe edulis, palmera muy común en Brasil y norte de Argentina. Por lo demás, al palmito intenta sembrarlo en una maceta aparte con agujeros de drenaje, para ver si...
A mí me encanta ver cómo la vida se abre camino en tu trocito de microclima. Seguramente tendrás experiencias buenas y malas, pero al final es todo naturaleza en estado puro. Saludos Erwin.
Las hojas más pequeñas se van debilitando y acaban por secarse, es un proceso totalmente normal. Malo sería el caso que empezasen a secarse las hojas nuevas. El tema de los tallos es también normal, en Chamaedoreas amarronan pero tampoco es síntoma de debilidad/enfermedad como el que muestras....
Ya tengo mis chinensis: [IMG] Saludos.
¿Ni la Musa basjoo? Es la más resistente de todas en cuanto a heladas y calores extremos, aquí en Málaga se dan muy bien, fructifican mucho. Esta es mi Dwarf Cavendish, es un hijo de la planta madre que está en nuestra finca familiar en Vélez, aunque la tenemos más protegida que las basjoo. Me...
Una infusión de plátano es agua, a fin de cuentas. Riegas, el agua pasa por toda la tierra, y el resultado (para mí) no es igual. Con las pieles en la tierra no consigues el mismo efecto, y es que la sustancia se vaya liberando poco a poco para que las raíces puedan absorberlas más lentamente,...
Bueno, tanto como un armazón... pues no, pero colocar 4 palos a lo chapucero, y poner una malla por arriba para que en Agosto no se cueza, sí. Tampoco hay por qué liar tanta parafernalia, pero bueno, el que la sabe las entiende :risotada: Saludos.
Cortas una piel en trozos, y literalmente las tiras al sustrato alrededor de la planta. Luego, riegas normalmente, y cuando veas que se han descompuesto totalmente vuelves a echar. También paso la piel de plátano por las hojas, para, además de limpiarlas de polvo, aportar así un poco de...
Tomo nota Erwin, voy a ver si pillo un plantín más o menos establecido. La que tenía era de semilla, y desde un principio al germinar parecía que algo le pasaba. Estaba como débil, ya que no brotaba con la suficiente fuerza. Gracias, un saludo.
¿Pero así tan desprotegida? ¡Qué valiente eres Reptifauna! :risotada: Colócale un armazón de los que habla Erwin al menos, con esterilla por arriba de esas traslúcidas para dejar pasar luz filtrada. Hemos tenido días de mucho calor, ten cuidado en los próximos meses. Saludos.
Aprovechando el tema del que hablan, les paso a mostrarles mi Spathiphyllum 'Sensation', la variedad gigante y uno de los que tengo. Deciros que la semana pasada aprovechando el cambio de clima, eché cáscaras de plátano a la tierra como todos los años (muy buen fertilizante y nada agresivo para...
Es una pena que esté todo tan controlado, porque bueno, puedo entender que un animal mascota en un país que no es el suyo si no se controla, puede ocasionar problemas: puede haber sueltas, escapes, se convierten en invasores debido a eso ya que se hacen un hueco en el ecosistema, y sí puede...
La ventaja de una Washingtonia es que aguanta 32º y los que les eches, así como temperaturas bajísimas, pero te desaconsejan tener una Washingtonia en maceta simplemente porque como ya te han dicho, no conviene. Es una palmera que se te hace de una envergadura considerable en poco tiempo, y o...
Buenas tardes. Pues como dice el título, les dejo unas fotos que encontré en Instagram de unos híbridos de Dypsis, que a mí personalmente es uno de los géneros que más me gusta y me han llamado mucho la atención. No pretendo comprarlas porque creo que viene siendo un poco imposible, pero ahí...
Madre mía Erwin :Notworthy: No me enseñes estos monstruos tuyos tan bellísimos que la mía sucumbió hace un tiempo y aún no sé a que se ha podido deber, con el cariño que le tenía. Vamos, que esté criando un Euterpe y que no se me dé bien un árbol del viajero... manda c****** Me queda el...
Las hojas amarillean por tema natural, las hojas más antiguas van marchitándose mientras que van creciendo nuevas. En cuanto al tema del abono, a las violetas no lo sé, pero a los espatifilos no les gusta demasiado el abono: abónalo una vez al mes, y con eso es más que suficiente, porque como te...
Hola Erwin. Sí, eso es. Yo tengo 2 en la habitación, y los tengo sincronizados de manera que uno dispara durante 30 segundos a un intervalo concreto, y el otro lo hace a otro totalmente diferente, a 60 segundos y cada x tiempo por ejemplo, y así además de estar alternados pues también ahorramos...
Pulveriza siempre que puedas las frondas de una palmera, ya que es igual de importante mantenerlas hidratadas por dentro como por fuera. En días de mucho calor, no pares casi de hacerlo a lo largo del día (o siempre que puedas). Cuando se trata de especies de orígenes tan húmedos, conviene...
Por cualquiera de los factores que te expongo arriba. Saludos.
Varias cosillas: 1- 15° es muy poca temperatura para un aguacate, y las plantas tropicales son intorables al frío hasta en su fase juvenil. 2- Debes hacer los transplantes en primavera o cuando pegue más el calor, y cuando la planta ya tenga unas 5-6 hojas grandes desarrolladas. Si...
Reptifauna, yo compré ayer también 3 plantines de chinensis por 5€, con ella en Málaga estamos de suerte. Un saludo.
Desde ya muchas gracias por todo Erwin. Vamos a ver qué podemos hacer con estas dos bellezas. Curioso, deben ser las dos especies más conocidas (y las que primero me llamaron la atención a la vez, de ahí que tu amigo brasileño también las tuviese, imagino). Además de eso, he comprado por otro...
No puedo creer lo que veo... Qué belleza, tus imágenes son fantásticas Erwin.
Pues después de haber despejado mi duda lo he hecho. Le pedido dos plantines: uno de jenkinsianus, y otro de guruba. Muchas gracias Erwin.
Bueno... los plantines en general están muy bien de precio, pero no te creas que somos tan suertudos, que nos cuesta el porte a España 17 euros en Thrinax. :meparto: También les he echado un ojo, pero como todas las de la familia, me parecen súper delicadas en cuanto a temperatura, así que no...
Pues para haber estado en pésimas condiciones, no se la ve tan tocada... :sorprendido:
Añadiría personalmente que si la maceta donde lo tienes plantado no tiene agujeros de drenaje junto con el riego excesivo, esto acabará pudriendo las raíces, ya que el agua se concentra y no se evacúa. Saludos
Al principio al aclimatarse seguro, pero luego iría bien. Yo procuraría que tuviese algo de semisombra en algún momento del día, en caso de que las temperaturas pudieran subir excesivamente en un momento dado.
Bueno, si una Kentia se aclimata al exterior, claro que puede vivir sin problemas. Mira en Lord Howe Island: las ves creciendo en las playas a pleno sol sin ningún tipo de protecciones, o en los bosques formando “canopy”, todas ellas a distintas alturas. Y el aspecto también es muy exótico. Con...
Erwin, si es que me pierden las Dypsis, ya lo sé. :risotada: Y como tiene una piscina tan hermosa, y el género Dypsis es tan buen filtrador/purificador de aire, pues por eso lo ví así. Pero sin duda con viento de por medio, mejor que no. Aunque os diré que en un hotel en Fuerteventura mientrás...
Separa los nombres con una coma y un espacio.