Pues si de las lutescens no estás muy seguro, haz lo mismo pero con alexandrae o cunninghamiana, myolensis, etc. El género Archontophoenix si quieres ir a lo seguro nunca falla: fuertes, resistentes y de rápido crecimiento en nuestras latitudes. Sigue dando un toque tropical, y el hecho de que...
Yo pondría unas lutescens bien grandes, formando una franja a un lado de tu piscina (sin quedar muy pegadas a la pila) para hacer una barrera. Tal que así, para que te hagas una idea: [IMG] Aspecto tropical tiene, y en Málaga se dan muy bien. El syagrus lo veo, la foxtail también, podrías...
Hola Erwin, yo voto por lo primero. Para mí se debe a algún componente del suelo que les da a los troncos ese color característico y por determinadas condiciones con respecto al clima en donde estén plantadas. No conozco ninguna alexandrae de tronco negro por aquí por Málaga. :risotada: Un saludo.
Una palmera en interior, si no dispone de suficiente resplandor y claridad no va a crecer igual a estar en una sala en donde sí lo obtenga. La que más pueden ser adecuadas para esas condiciones son las Chamaedoreas, pero el ritmo de crecimiento será significativamente más lento.
Buenas. Si no me equivoco y por su aspecto, parece algún tipo de cochinilla. Creo que esto quizás pueda servirte de ayuda: https://jardineriaplantasyflores.com/tipos-de-cochinillas-y-como-combatirlas/ Yo cuando he tenido plagas de cochinilla o algún otro bicho, personalmente siempre he usado...
WOW :Eek!::aplaudiendo: Además esa composición con la costilla es... increíble. ¿A ver quiénes son las mimadas ahora? :risotada: Un consejillo, sepárala un poco de la pared si ves que las puntas de las frondas la tocan demasiado, porque normalmente palmera rozando pared = hojas tronchadas. Un...
Cosa más bonita Erwin, creo que voy a hacerme con una Chamber porque me ponéis los dientes largos seriamente, y viendo que prospera en Málaga tal y como he visto más arriba... sí que lo intentaré con ella en suelo. Un saludo.
Si tienes luz para dar y regalar, como te comentan, unos clásicos para mí que no pueden faltar en interiores son la Kentia o el Palo de Brasil (Dracaena massageana). Uno que también está muy de moda recientemente y se puede encontrar en la mayoría de los viveros es el Ficus lyrata, un tipo de...
Parece ser muy común la Euterpe en Argentina, pensaba que se limitaban más a Brasil y a las fronteras con este. Por cierto Erwin, ayer conocí a un paisano tuyo en mi visita a un vivero en Marbella, iba buscando otra cosa en particular, pero cuando le enseñé mi foto me dijo que los “palmitos”...
Tras haberla visto, tiene una cierta similitud con la Areca vestiaria 'Orange', pero se diferencia bastante bien porque las hojas de la Euterpe son súper características. Una belleza también, sin duda. Un saludo.
Qué suerte poder encontrar una Euterpe en un vivero, y a 2,49€ :sorprendido: Un saludo.
Hola Hombre Libre. Las Arecas comercializadas aquí en general en Europa se venden solo como plantas de interior. Hay sitios en Málaga en las que las puedes encontrar en exterior, pero no se dan del todo bien según qué época del año (hablando al menos de España, no de México). En invierno,...
Hola Noemí. Son bastante irresistibles las plantas de interior cuando vamos a comprar a Lidl, ¿verdad? :risotada: Yo tengo dos plantas de allí, una es un Poto que me traje pequeñito y ya me cuelga a racimos en una maceta de pared, y luego una Areca (ésta es más reciente, y la más pequeña...
La Archontophoenix alexandrae que tenía de 3 troncos finalmente SI fue a la finca familiar en Vélez, no me lo pensé puesto que llevaba ya muchos años conmigo y llegó a romper el tiesto. Con Archontophoenix aquí no tengo ninguna dudas de que funcionan muy bien: sólo dales sol y agua a borbotones...
Eso precisamente va a ser lo complicado Erwin, tener una Euterpe al exterior en Málaga. No solo por la media sombra, si no por el calor. Porque los 40° como sabes aquí algunos días de verano y el terral (viento seco de África) me la jode seguro. Un saludo.
Desde mi punto de vista has hecho bien Mauser, que las Washingtonias además de ser uno de los bucles de este país, son muy cerdas :risotada: Suerte con la Juba peque, sin duda será un gran cambio. Un saludo.
Es una consentida Jan Jo. Además de recibir sol filtrado por las mañanas (luego se convierte en luz muy intensa), tengo un par de humidificadores: uno está en esa sala y justo arriba de ella, y me dispara picos de bruma sobre las plantas cada x intervalos de tiempo. Y de vez en cuando, pues...
Por eso mismo me parece que haré como tu las próximas veces, me limitaré a dejar que la natura siga su curso (dentro de unos límites, claro), porque cuando más intentas controlar que todo está bien, germina lo que menos te esperas. Las dypsis no me germinaron finalmente, y eso que estaban...
Mi hermosa Juçara progresa adecuadamente: [IMG] Saludos.
¡Enhorabuena! Ahora a verlas crecer como la espuma. Un saludo.
Pues producto más específico que Seramis... no hay, así que adelante.
¿Una Kentia en exterior en Badajoz? :sorprendido: @Esternocleidomastoideo, una de las ventajas de las Kentias es que no necesariamente tienen por qué ser más felices en suelo que en maceta (el suelo es lo ideal, que conste), porque dado su lento crecimiento también pueden estar a gusto en...
Sol directo nunca, luz intensa sí, simplemente muévela a otra sala más iluminada. Se reproduce por semillas, o por división de mata. Saludos.
Bienvenido de nuevo! Se me ocurre que podrías usar un tupperware y llenarlo de vermiculita o arena de río para la germinación. En cuánto al riego, no las regaría como tal, simplemente pulverizaría con agua para mantener el sustrato húmedo, y después colocas el tupper en una fuente de calor....
Hola! Tu palmera no es una Kentia (Howea forsteriana), es la vulgarmente conocida como Areca (Dypsis lutescens). Las arecas necesitan mucha luz indirecta para crecer bien (las mías incluso toman un poco de sol mañanero filtrado). Para regar, haces un riego mensual en invierno. A principios de...
Me parece que tu areca tiene o exceso de riego (ya que las mías aún en primavera obtienen 1 riego a la semana) o riego inadecuado (que no inundes la tierra hasta que veas salir agua por debajo). Debes regar el pan de tierra en su totalidad, hasta que veas salir el agua por los agujeros de...
La reproducción de Drácenas por nodos es exitosa en un 99% de probabilidad y bastante simple, así que yo también lo hubiera recomendado así. Además, el método se extiende a toda las familias de Asparagales (cordylines, etc).
Tiene todo sentido, Erwin. Muchas gracias por la aclaración. Un saludo.
Durante el invierno Tania, lo que yo hago es añadirles a las dos una pequeña cantidad de las bolitas de nitrofoska (bolas azules). Están muy bien porque al contacto con el agua, hacen subir la temperatura en el pan de tierra y mantiene a la raíces calientes, además de obviamente aportar...
Qué bonitas y qué bien hechas las calateas Erwin, yo tengo una orbifolia y una rufibarba. Dan un toque tropical amazónico buenísimo. Una pregunta: ¿no es el rocío perjudicial para algunas especies de plantas (y palmeras) que tienes? Aquí en España cuando hablamos de rocío, lleva un poco de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.