Sí Erwin, tengo que irremediablemente criarla como planta de interior si es que alguno de los dos huesos me nace, y cuando me topara el techo (si es que llega a hacerlo) la vendería a un vivero en las Canarias que es lo que veo más factible por el tipo de clima. Aquí en Málaga la media es de 18º...
Buenas tardes. Hoy he estado en Mercamálaga, puesto que a veces voy para ver el género de frutas y frutos exóticos que tienen. He visto mangostanes, pitayas, starfruits, prácticamente de todo. De entre ellas, ha habido una que me ha llamado mucho la atención y que según el frutero está muy de...
Hola Erwin. La verdad es que preferiría que se quedara en maceta hasta no verla sacar por lo menos un par de hojas nuevas, ya que el jardín en dónde estoy situado tiene orientación sur, por lo que en verano da el sol hasta las 5 de la tarde más o menos y le perjudicaría. No hay recobecos o...
Bueno, pues la Kentia que salvé hace todavía menos de un mes de Leroy Merlin de abrasión asegurada a precio de risa, está lanzando otra hoja: [IMG] We did it! Saludos.
Hola Didida. Las chamaedoreas son palmeras de crecimiento relativamente lento, pero para que pueda crecer bien debes situarla tal y como Erwin te comenta (las mías toman incluso algo de sol filtrado por la mañana). Ten en cuenta que son palmeras de sotobosque, las cuales crecen al abrigo de...
Buenos días. Gracias compañeros, veré a ver como la pillo :mrgreen: Saludos.
Hola de nuevo @josemajc Justo ayer estuve por Viveros La Vega (Mijas Costa) y vi 4 plantas, las pequeñas que son de 1 metro están a 45€ y las grandes de 2-2’5 a 75€. Sí, lleva dos años. Aquí en Málaga las Wodyetias prosperan muy bien. Saludos.
Justo iba a comentar eso, que el CITES aplica no sólo para fauna, sino también para flora y hay que asegurarse que la especie en cuestión no esté protegida. Hay gente que ha tenido muchos problemas a la hora de embarcar en un avión así, y ya no sólo eso: una plantita como recuerdo de un viaje,...
Buenas noches. Pues eso, como mi título dice ando buscando esta palmera para regalar para un jardín inspirado en Centro y Sudamérica. ¿Algunas ideas más acerca de donde buscar para conseguirla? La veo demasiado cara en todos lados. Un saludo.
Hasta hace poco aquí en Málaga en Viveros Guzmán las estaban vendiendo, mi primo tiene dos en su finca compradas allí de aproximadamente 2 metros de alto. Luego en Babypalms (Murcia), podrías preguntar, ya que si no tienen en un momento dado, también te la pueden buscar y mandártelas por correo...
Yo estoy de acuerdo. Además, hay que tener en cuenta que el ciclo de vida (ya no sólo de un escorpión, sino de cualquier insecto en general), es bastante reducido. No creo que llegue a los 3 meses, en las especies mediterráneas. Básicamente, la vida de un insecto se resume en nacer, comer y...
Muy bueno. Me ha recordado a algo similar que vi en uno de los espectáculos del hotel en el que estuve de vacaciones en Cancún, era de danzas mayas o algo parecido. Pienso que también es Brahea edulis. Un saludo.
Mis kentias están plantadas sobre una cama de arcilla expandida en el fondo de las macetas. Se le secan las hojas nuevas, porque la maceta negra como ya has dicho, no tienen agujeros de drenaje por lo que ahogas las raíces. Transplanta a una maceta con agujeros de drenaje (o hazle agujeros a la...
Qué bonita es la Aechmea, yo tengo una chantini y ya he sacado hijos dos o tres veces. También tengo Vrieseas, que son las que más me gustan: una Hyerogliphica, Erythrodactylon, y otra Splendens (la vulgarmente conocida como "pluma de indio"), además de un par de Guzmanias. Un saludo.
Pues muchísimas gracias por la recomendación Erwin, a ver si me entero de las organizaciones que lo están llevando a cabo, y se lo comentaré encantado. Te diré que antaño si eran bastante abundantes también, sobre todo en algunos pueblos del interior de las provincias (rara vez se ven en la...
Hola Erwin. Aquí las cotorritas acaban prácticamente con todo :risotada: Hubo un tiempo en que los de talas y podas se dedicaban a tirar nidos repletitos de pichones. En una ocasión de esas, rescaté a dos desde bien pequeñas del suelo (pensé que estaban muertas hasta que las vi moviéndose): una...
Pues no sé muy bien qué decirte @sergiskkan, pero aquí son conocidos por eso. También te diré que además de mirlos y cotorras, también tenemos vencejos, primillas y golondrinas, los cuales también se alimentan de las polillas. Un saludo.
Hola Erwin. No me di cuenta que querías la respuesta en este hilo hasta que vi tu segundo post de las Paysandisias, por lo que te lo dejo por aquí también. En España las Paysandisias si tienen enemigos. En Málaga son aniquiladas por el mirlo negro, y las cotorras argentinas, los cuales ambos...
Hola Erwin. En España las Paysandisias si tienen enemigos. En Málaga son aniquiladas por el mirlo negro, y las cotorras argentinas, los cuales ambos han empezado a verlas como alimento súper proteico para sus pichones. Las Phoenix por ejemplo están de suerte, ya que es una de las palmeras en...
Ahora he entendido un poco más tu opinión acerca de las Alex Erwin, pero me sumo a lo que te comenta spikemc. En España no se ve tanto como un Syagrus o una Washingtonia (esta última si que la catalogaría ya como vulgar y fea como tú :risotada:), pero en Málaga también se dan muy bien y están...
Estaba leyendo estos últimos posts, y me habéis despertado la curiosidad, así que estoy por caerle a un Syagrus de los miles y miles que tenemos por Málaga y arrancarle un fruto de los naranjas a ver a qué sabe :Laugh: Un saludo.
Yo no le daría importancia!
Hola Mónica. Está tan hermoso a mis ojos, que yo lo dejaría en esa maceta ya hasta el siguiente transplante que hicieses. Lo del amarronamiento en espatifilos como el tuyo, es un proceso totalmente normal como el de cualquier planta sana. Las hojas más antiguas se marchitan y caen, sin más....
Buenas noches. Muchas gracias a todos por los comentarios. La verdad es que con tu explicación me queda un poco más claro @iko., ya que la vi tan parecida a mi Euterpe en un primer momento, que pensé que no se trataría de una Kentia, pero ciertamente lo es. Fue al renovarle el sustrato,...
A mi lo que me desconcierta es el verde tan brillante, y sobre todo la hoja pequeña de la tercera foto con tantos filamentos. ¿Las Kentias suelen tener un verde mucho más oscuro no (al menos la mía)? Y además las hojas de filamentos más gruesos, y menos divididos... En cualquier caso, me...
Buenas tardes. Esta mañana fui a Leroy Merlín a por unas cosas que me hacían falta para la casa. Obviamente no pude pasar de largo por el apartado de jardinería y plantas, y paseando por el apartado de plantas de interior, junto a varias kentias, arecas y Chamaedoreas, estaba esta belleza:...
Muy bonita especie. Yo he germinado mucho en pastillas de turba, pero ahora estoy probando con otros métodos a ver qué sale, a germinar una tanda de Dypsis lutescens y Cyrtostachys renda en bolsas ziplock con fibra de coco y perlita encima de una manta térmica para reptiles con regulador. Creo...
Hola Erwin. Cuando te refieres a las Archontophoenix como "feas", ¿te refieres al mero hecho de ser comunes? Porque hace poco vi en una revista de plantas exóticas (equivaldría a la revista Forbes de los famosos), en la que catalogaba el género Archontophoenix y el de las Licualas, como uno de...
Acabo de comprar unos plantines a esta página. Está en Holanda, y envían tanto a particulares coleccionistas, como a empresas, etc. El enlace a la web es: http://www.palmenuitrotterdam.nl/, y también podéis preguntar por disponibilidad de otras especies aunque no las tengan en catálogo. Mi...
Naturaleza en estado puro. El mundo necesita más fincas como la tuya. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.