En eBay tienes multitud de vendedores en todo el mundo (además puedes comprar plantines también, y además en www.rarepalmseeds.com. Saludos.
A mi directamente no, pero conozco gente a las que les ha pasado lo mismo. Y no sólo con palmeras sino con todo tipo de exóticas. Un saludo.
Las cuatro son palmeras, así que abono específico para palmáceas tanto líquido (yo uso Palm Focus) como granulado (el de Masso da buenos resultados). Saludos.
Y hablando de Wodyetias, por aquí les dejo unas que recientemente plantaron en la reforma del centro comercial de al lado de casa. La verdad es que unas están más establecidas que otras: [IMG] [IMG] Un saludo.
El Lytocaryum está prácticamente intacto :Eek!: Debe ser bastante resistente, pensé que no aguantaría muchos bajones. Un saludo.
Sí, las motas son normales. También al ver tu ubicación se me ocurre que pueda ser frío, ya que he visto que te encuentras en los Pirineos. La temperatura también es crucial, ya que como sabes son plantas tropicales, y en cierto grado puede llegar también a afectarles. Agradecen de vez en...
Las arecas son bastante exigentes con la luz ya que debe ser intensa, y bastante delicadas al exceso de agua. Yo en casa tengo 3 y las riego una vez por semana, y en temporada alta hasta 2 e incluso 3 veces dependiendo de lo que tarde en secarse el sustrato, ¿cada cuánto la riegas tú? Parece que...
Cuando las plantas son tan tan jóvenes debes hacer un aclimatamiento gradual, o por lo menos yo lo hago así: lo que hago es tenerlas un tiempo a luz intensa sin sol directo, poco a poco ir moviendo a semi-sombra, y cuando ya han estado un tiempo así entonces las movería a su posición final,...
Llegué tarde... jeje De todas maneras, en eBay hay un vendedor al que yo siempre compro. Él es de Tailandia, pero las plantas llegan siempre en muy buen estado y relativamente rápido, nunca he tenido queja alguna. Se llama Uncle Chan, fue a quién compré mis Areca catechu jóvenes entre otras...
Me parece realmente valiente tener una Kentia a pleno sol, ¿esa en concreto no debe haber sido criada en vivero como planta de interior no? Aquí en Málaga se pueden ver muchas al exterior también, pero siempre las veo a la sombra de otros árboles más grandes como los ficus o eucaliptos, por...
¡Buenas noches paisano! Espero que te estés deleitando a gusto. Estas últimas son palmas de Quindio, sí, de las que tú germinastes hace poco. Justo hoy también estuve delante de una Cyathea, pero cooperi, muy similar al que muestras en las primeras capturas. Era pequeño en una maceta de 15-17,...
Pues entonces reduce riegos, y no, no cambies a una maceta más grande. Son plantas de raíces en “clump” (planta grupo que se les llama) en donde a las raíces les gusta estar apretadas. Yo lo que haría sería todo lo contrario: cambiarlo a una maceta más pequeña.
Nueva tanda de bellezas, escarificadas y listas para ser remojadas: [IMG] Un saludo ;-)
Así van mis Areca catechu (palma de Betel): [IMG] A ver si no se me quedan en un intento, como el cocotero. De momento van bien, a ver qué pasa. Un saludo a tod@s.
Me encanta el género Dypsis. Próximamente incorporaré Dypsis cabadae. Muy buena info, gracias. Un saludo.
Yo tuve también tortugas de tierra y de agua, y me acuerdo que las alfombras térmicas me valían para todo. Eran multiusos :meparto:
Ahora fertilízalo y abónalo todo lo que puedas, porque así se hará fuerte para pasar el invierno. Está genial Un saludo.
Es jugar demasiado con fuego, por no decir que te quemas vamos :risotada: Saludos a todos.
Dos meses y medio desde que germinaron, crecen rápido a medida que sube la temperatura. Creo que pediré más, he quedado encantado Un saludo!
Pues el ápice en la primera foto se ve abierto, quiere decir que pronto tirará otra hoja. Es precioso Yo he comprado la variedad enana en eBay. Es el Thai Malayan Dwarf, viene desde Tailandia (12 euros, casi igual). A ver si no se queda en un intento también jajaja Un saludo.
En exterior todo el año (a excepción de que la muevas en verano y a media sombra) ya te digo que mejor no lo intentes, no soportan el frío. Más que nada porque se te quedará en eso, en un intento... Son estrictamente tropicales. [IMG] Todas están sacando hojas como ves, y algunas si te fijas...
Nada problematica en interiores, a media sombra y/o con buena luz y humedad. Suele crecer muy rápido durante el verano. Mis plantines sacados desde semillas ya han empezado a sacar hojas sin parar. Suelen germinar muy bien, si tienen temperatura constante. Un saludo.
¿Me podrías decir donde consigues el Seramis?
Buenas Erwin. La foto está tomada en el Parque Nacional Manuel Antonio, Pacífico Sur de Costa Rica, muy muy cerca de Quepos. Quizás en la foto no se aprecie bien pero eran todas inmensas. Un saludo.
Hola Erwin. Sí que son espectaculares. ¿Me confirmas entonces que no son cohune sino butyracea? Esta la tomé allí mismo, había tramos de selva para ellas solas :risotada: [IMG] Un saludo.
El humus de lombriz es el proceso de conversión de materia biodegradable por las lombrices en vermicompost (como también se le llama). Es un proceso de oxidación biológica no termofílica (es decir, que no se quema como en un compostaje convencional) en el cual la materia orgánica se transforma...
En Costa Rica y Panamá me impresionó mucho la cantidad de Ataleas (Attalea cohune), sobre todo las del Parque Nacional Manuel Antonio (Costa Rica). Son interminables, una de las palmeras americanas más hermosas que he visto, sin duda.
Muy afortunado que eres. Hubo una vez que decían que a los turistas del Caribe les caían los cocos en la cabeza y los dejaban inválidos, imagino que un coco de mar te matará directamente. Un saludo.
Voy con la idea Erwin de ir al plant market de Chatuchak :encandilado: A ver si al regreso no me detienen en aduanas :meparto: Un saludo jeje
Este año es el turno de Tailandia! jeje
Separa los nombres con una coma y un espacio.