Aii están hermosas Erwin, qué palmas más espectaculares. Enhorabuena a esas pequeñas. Saludos!
No lo abones, la planta está empezando desde cero, es por decirlo de alguna manera un plantín pequeño otra vez (un bebé). De momento no abones, pero riega cuando veas que la tierra está a punto de secarse. Las plantas de interior, por casi todas ser de procedencia tropical, tienen su época de...
¿Podrías subir una foto al completo de tu palmera? Da también datos de ubicación, riego, etc; para que te podamos ayudar mejor... Un saludo.
Perfecto, gracias!
Yo tengo una Reptifauna, la compré siendo un plantín (aún es pequeña) a finales del año pasado pero aún parece que no ha despuntado. Espero que no se me vaya
Pues probaré entonces a dejarlas a su suerte este año a ver qué pasa. Gracias por tu tip.
Quiero ponerlas en una bolsa zip-lock con perlita encima de una esterilla de calor de 7W regulable, igual que hice con las Cyrtostachys. ¿Voy bien encaminado? ¿O debería sembrarlas en pastillas, macetas, etc? Saludos.
¡Vaya par de bellezones! :Eek!: ¿Son Ravenalas los de atrás? Compré un plantín hace unos meses, pero está muy paradito. A ver si con la calor y el buen tiempo despega.
Pregunta tonta: ¿Debo cambiar el agua todos los días verdad? Un saludo.
Ya las tengo conmigo: [IMG] ¡A ver cómo se dan! Un saludo.
Yo tengo una Schefflera de las variegadas en la terraza, y por la mañana recibe hasta sol directo. Tiene las hojas enormes ya.
Suprímele el riego durante un tiempo, no la riegues hasta que la tierra esté seca. Las Drácenas aguantan bastante bien la sequía, y a veces, como ya te han dicho, es mejor que sufran un poco por falta que por exceso... Saludos.
¡Pues me sumo a la consulta! :risotada: En América del Norte es bastante común encontrarlas en los viveros, pero aquí no son conocidas. Se las conoce bajo el nombre de "Majesty Palm" (palmera espléndida o majestuosa a la traducción). Saludos
Yo estoy igual que tú Reptifauna, y hoy iba a hacer por aquí esa misma pregunta. :meparto: Me ha dado por investigar, y las he visto online por eBay en Estados Unidos, pero caras y además tendrías que pagar gastos de envío e importación. Pero después me he acordado que aquí en España hay un...
Espérate a primavera, a hacerlo cuando las temperaturas sean más altas, porque las plantas de interior en invierno entran en un período de letargo (de no crecimiento o inactividad). Saludos
Hola Laura. Yo no tengo ciclamen, pero sí cañas de Indias (que también pueden propagarse por bulbo/rizoma) y hago lo siguiente: una vez separados los bulbos con raíces, simplemente cojo y los meto en una bolsa zip-lock, de estas para alimentos, y las lleno de viruta de madera para conservar la...
Buenas noches. Os presento al nuevo miembro de entre mi grupo palmeril, una palmera china. Es la primera vez que veo venderlas en tamaño pequeño ya que la maceta tendrá unos 15cm de diámetro, y pues caminando por el vivero no me pude resistir. Me ha costado solo 13 euros, así que espero...
Hola de nuevo Josh. Pues quizás también sea por eso. Si cambias la planta constantemente de sitio, es por eso que quizás no se desarrolle adecuadamente porque pasa a estar en exterior, luego en interior... y no la dejas "establecerse" por así decirlo. Mi consejo es que la dejes definitivamente...
http://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/ Quizás en ese enlace encuentres más directo lo que andas buscando. Un saludo.
Es una verdadera maravilla Erwin, y muy interesante lo que comentas. Miraré la especie de Raphia de la que hablas. Quién pudiera tener una finca como la tuya, qué bonitos esos Cordylines a ras de suelo en la primera foto. Dan un toque súper exótico :encandilado: Saludos!
Hola Reptifauna. Se trata de Sabal palmetto (si no me equivoco). Si andas por el Paseo Marítimo Antonio Banderas enfrente de la playa de la Misericordia, verás un montón de ellas también, algunas ya de un tamaño mayor que esa. Un saludo.
Ya me imaginaba... Porque en las fotos que veo del Cauca, Antioquía, etc; siempre se ven sobre los valles rodeadas de niebla. Ya no se trata de conseguir germinarlas (que si sale bien ya es un paso), si no de mantenerlas como indica Erwin, porque el sol de la costa malagueña en pleno verano las...
Intenté germinar en un par de ocasiones semillas de Ceroxylon pero no se me dieron, ¿son dificilillas no? Preciosa colección :okey: Un saludo.
¡Buenas paisano! Pues ahora mismo tengo 6 semillas de Cyrtostachys renda (palmera de lacre) con 2 meses tras germinadas (hay otro post por ahí en donde enseño los plantines), 2 de Calyptrocalyx arfakianus llegadas de Costa Rica (todo un reto), estas semillas de Dypsis lutescens mal llamadas...
Muchísimas gracias Pindo. Saludos.
Hola @Josh J. Te cuento varias cositas: Problema nº 1: Transplantar una planta en época baja como es el invierno, y más aún si estaba haciendo frío. Por otro lado, aunque te pueda parecer que necesitan transplante, no es así. A las raíces de los espatifilos les gusta estar bastante apretadas...
Buenas tardes a tod@s. Voy a proceder a germinar unas 50 semillas de Dypsis lutescens (areca) que me han enviado desde Tailandia. ¿Se puede usar perlita únicamente como material de siembra para la germinación? ¿Es recomendable en el género Dypsis escarificar (lijar) las semillas para acelerar...
Las dos cosas. Livistona es el nombre común, y en una nueva clasificación, la catalogan como Saribus rotundifolia. Está bien si lo dices tanto de una forma como de la otra.
Buenas tardes! Ya la mostré en el apartado de plantas de interior, porque se ve casi siempre en ese sector, pero como se trata de una palmera, creo que tampoco podía faltar aquí. Es mi Livistonia rotundifolia, tiene 2 añitos desde que la compré pequeñita en un vivero, y creo que vamos por buen...
Buenas noches compañer@s. Venía a presumir un poco de Livistona. Hoy ya hace 2 años que la tengo, desde que me la traje pequeña de un vivero. Venía en una maceta pequeña y me costó alrededor de 10 euros. A pesar de estar ahora mismo en temporada baja, hay días un poco más calurosos de lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.