Por la sensación que me da al ver tu planta, creo que padece de falta de riego (que creo que es lo más probable porque en tu caso, veo que mojas el sustrato de tu maceta sólo parcialmente alrededor de la planta). Un truco para regar los espatifilos correctamente está en que ellos simplemente te...
En contra a lo que piensa mucha gente que es bueno, yo no haría transplante en pleno invierno. Porque es cuando la planta es más sensible a los cambios, y cuánto más puede costarle arrancar/adaptarse. Si no tiene buena iluminación, un riego a la semana me parece excesivo ya que igual no das...
Enhorabuena @Vi722 ¡A seguir disfrutándola! Saludos.
Las musas no mueren y pueden seguir creciendo todo el año, si en invierno les provees de buena temperatura y las llevas a interior o a un sitio más resguardado, y mantienes buena iluminación con algunas horas de sol, y riegos moderados. Un saludo.
Y si por lo que sea no tienen jarra Brita u otro sistema filtrado, simplemente vuelquen el agua normal del grifo en la regadera y dejen reposar al menos 8h. Después riegan normalmente, y listo.
El tuyo es wallisii, la variedad normal, que también crece muy bien, y se ponen grandes las hojas. El Sensation puede alcanzar los 2 metros de altura, y es el espatifilo que mejor depura el aire (por ser a la vez la variedad más grande). Lo compré pequeñito y de casualidad en un viaje a...
Con respecto a la Calathea no riegues más, sólo mantén la tierra ligeramente húmeda, y llévala a un sitio lo más luminoso posible con buena humedad. Si en Veracruz tienes buen clima, debería brotar en breve. De los caladium no te puedo decir, lo siento. Un saludo.
¡Buenas! Muy chulo tu espati, yo tengo 4: dos Sweet Pablo, un Wallisii y un Sensation que es el que te muestro (la variedad gigante). La verdad es que son plantas muy agradecidas ;-) [IMG] [IMG] Saludos.
Pues entonces con que eches directamente el agua que vayas a usar en tu soporte para el riego, y la dejes reposar una noche entera, te vale.
El agua destilada es lo mejor que puedes usar para regar tus plantas, pero comprar o hacer agua destilada cada x tiempo puede resultarte algo costoso/trabajoso, entonces creo que una jarra de las de tipo Brita para filtrar podría servirte de mucha ayuda, y no son muy caras. Aunque el agua sale...
Les dejo otro rinconcito más por aquí ;-), compuesto por: - Canna tuerckheimii (caña de Indias gigante). - Strelitzia reginae (ave del paraíso). - Musa acuminata (platanera var. Cavendish Dwarf) - Ravenala madagascariensis (árbol del viajero). [IMG] Saludos!
Quizás sea exceso de riego, sobre todo si es invierno o está haciendo frío en donde vives. Yo en invierno riego cada dos semanas, o directamente cuando veo que el sustrato queda seco al tacto (al menos por la superficie) para volver a regar.
Pues puede que sea falta riego, o a la vez exceso. ¿Cada cuánto la riegas? ¿La expones al sol directo?
Mira: [IMG] [IMG] Lo dicho, mucha humedad. Lo que se hace también aparte de pulverizar sobre las hojas, es poner unos pocos de guijarros en el plato de la maceta, porque así cuando la riegues el agua caerá al plato, y ella misma se evaporará hacia las hojas aportándole humedad. Un saludo!
Lo del lyrata me suena más a falta de humedad, y diría que en la Alocasia también. Además, ¿les da el sol directo a alguna hora del día? Eso también lo debes evitar. Tienes una de las pocas plantas de interior que son más sensibles a la falta de humedad, porque en sus países de origen llueve...
Estoy de acuerdo con @pindo, sobre todo por lo que dice de las frondas. Tienden a atrofiarse las puntas, y después las hojas se afean, además de que se inclinan hacia delante. Yo también habría buscado otro sitio. Saludos.
Un rinconcito de interior de los míos: [IMG] ¡Saludos!
Aquí les dejo no de los míos, ya mismo tendré que empezar a separar bromelias, porque me crecen una barbaridad :risotada: [IMG] [IMG] Saludos.
Y un buen castaño de Guayana (pachira) :okey: Bravo, bien hermoso ese rincón :aplaudiendo::aplaudiendo:
@Reptifauna, como estoy viendo que eres de Málaga, en Viveros Guzmán (Alhaurín de La Torre) tienes las Raphis a 15E. Están en la sección de exterior, al final del vivero. Saludo.
¿No podría ser una palmera de Latán (Latania lontaroides)? Me recuerda mucho a ella lo del tallo rojo. [IMG] Saludos compañeros.
Espero que así sea @Hombrelibre :risotada: Por ahora, me conformaría con verlas crecer año tras año y que aguanten el invierno en mi terraza-invernadero. ¡Saludos!
Mi próximo reto será intentar sacar adelante un par de plantines o 3 de Areca catechu: [IMG] Empezaré con ello en Marzo más menos, que ya se irá yendo el frío. Me fascinan esas palmeras. Saludos.
Exacto @Stapelia Esa es la idea ;-) Un saludo
Hola de nuevo @Stapelia. A esto es más a lo que me refiero, empezar otra nueva mata desde 0. Lo hice con mi "Tropic Snow" y así va: [IMG] Un saludín.
Me uno a este tema. Aquí les dejo mi Sensation, el cual me traje de un viaje a Amsterdam cuando era un pequeño gigante en una maceta de 14cm. En España, desafortunadamente no es común verlos en los viveros. Tengo otros 4, que sí son normales (wallisii). [IMG] Saludos.
Conozco casos de Diefes así de delgaditas como la tuya, y lo que la gente suele hacer es dividir el tallo en varios troncos, y así la van manteniendo. Los plantan directamente en la tierra semienterrados, en posición horizontal, y a esperar que brote de nuevo.
El problema es que si la has trasplantado ahora como dices, le va a costar tirar pa lante, puesto que en todo caso debías haberlo hecho en primavera. No obstante, yo lo que hubiera hecho en vez de volver a transplantarla a otra maceta, hubiera sido algo más parecido a una propagación cortando...
¡Buenas tardes! Mi nombre es Javier, y vivo en Málaga (España). Este es mi primer post, ya que sigo bastante este foro desde hace tiempo y hoy por fin he dado el paso de registrarme para compartir con ustedes este mundo verde que cada vez me gusta más. En mi primer tema, os comento de que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.