Hola @maria jose 1976 En principio no parece tener nada malo. Observa esas manchas, hazles fotos y mira si se extienden o no. Yo te recomendaría que no la riegues más de 1 vez por semana o al menos que no la riegues hasta que el sustrato este realmente seco (compruebalo metiendo el dedo en el...
Jaja, claro, ante la duda siempre saco fotos semanales cuando veo que tiene algo poco claro, para asegurarme de si evoluciona o se mantiene. Las fotos nunca engañan... ;-) Asegurate de si la mordida es más grande o no y si va a peor haremos el CSI orquiSpain jaja:okey: a ver qué averiguamos.
@MaraMM ¿la mancha de la hoja está dura o blanda? Porque si está blanda y como mojada por dentro estoy pensado que puede que tengas un hongo por exceso de humedad. De hecho, que el sustrato estuviera como descompuesto, y el color de las raices en la foto del sustrato (un verde asi como...
Hola @Adsur lo que más me llamó la atención de las fotos fue la deformación de hoja y sospechar de falta de calcio, pero al buscarla he visto que son así. Yo en tu lugar ahora mismo no me preocuparía demasiado por las mordidas, simplemente saca fotos semanalmente para ver si realmente se...
Cierto, y más razón que un santo. Siempre es mejor dejar en agua antes antes. Fíjate que eso nunca lo había pensado, pero es mejor hacer eso también y de camino ya le dejas el sustrato húmedo además de limpio, gracias!!! :-D
Yo había leído las dos cosas: que a veces es para dejar atrás la pudrición y cuando no la ha habido es su forma de tener el keiki. Gracias por el post!
Ole!! Qué lanzada!!! jaja Yo aún me conformo con intentar aprender con las phalaenopsis y ya en adelante cuando controle más me meteré con vandas y otros tipos... de momento me quedo como estoy que prefiero no tener que lamentar... Ya te preguntaré yo a tí jejeje ;-)
Yo tampoco atino a acertar lo que es, pero como dice Adsur será cualquiera de los que hay sólo que ya está deteriorado y con ese mal aspecto no sabemos lo que es. A lo mejor Tecnopica tiene más idea. Por lo de la luz tuve una experiencia anterior con una orquídea y yo andaba tan agobiada como tú...
Qué bien @Pecosagm!! A veces ayuda tener un pequeño sensor de humedad en casa en estos casos, para ver si baja la humedad relativa mucho cuando suben las temperaturas y detectarlo antes de que afecte a nuestras plantas. En este caso ya te dijeron lo que era rápidamente. Ojo "al gato" XD que los...
Yo igual! jeje. A mi me regalaron esta última y los tutores que traías eran de HIERRO y además estaban ya oxidándose. Tiene unas manchitas en una hoja que creo que es porque se intoxicó y al ver la oxidación lo corregí enseguida. A veces hacen auténticas barbaridades y reciben más cuidados en...
Es que al ser una planta joven con su primera floración y echando raíces no quiero que se agote. Puestos a experimentar no pierdo nada, pero quería saber de alguien que lo hubiera hecho. Gracias a los dos. @Adsur, yo había visto el procedimiento aquí con la terapia de botella [MEDIA] Como dices,...
Hola @MaraMM Gracias por las fotos. Lo que más preocupa de las fotos son esa mancha tan fea de la hoja. Antes de comentar eso te digo que por el riego puedes hacerlo regando sobre el sustrato (por arriba) o por inmersión. Hay quienes dicen que es mejor por arriba porque es la forma que tiene la...
Hola buenas. He visto algunos vídeos de gente que trata de sacar keikis de las yemas de las varas florales de sus phals. Hay quienes le ponen una crema a base de vitamina B1 que venden por ahí para que de la yema salga un keiki y otros que cortan la vara y lo ponen a terapia de botella para...
Hola @MaraMM bienvenida. No te preocupes por sus flores. Las flores son un regalo efímero de tu phal cuando está hidratada y sana. Lo más importante es que sus raíces estén sanas (se dice que quienes cultivan orquídeas cultivan "raíces"). Estando bien las raíces no tiene por qué haber nada...
Hola @Pecosagm a parte de lo que ya te han dicho, podrías meter el dedo en el sustrato (1 ó 2 cm) para saber si la planta tiene humedad debajo. Piensa cuándo fue la última vez que la regaste y si debería seguir húmedo o no. Si crees que se ha secado rápido desde la última vez que regaste porque...
Hola @Inmaph92. He buscado sobre eso y no encuentro nada sobre bolitas que salgan de las raíces. Lo más parecido en aspecto (y probable) que encuentro son las bolitas de fertilizante osmocote. Mi hipótesis es que sea eso porque las raíces parecen quemadas por el contacto con estas bolitas y es...
Madre mía! qué florecidos y qué bonitos!! :encandilado: Gracias por enseñárnoslo! qué maravilla...
Caramba, no sabía lo de la clorosis, qué de cosas se aprenden aquí todos lo días :D
De todos los problemas, este es el más desconocido para mi, pero por los vídeos que he visto sobre el tema diría que es posible que le esté afectando una bacteria. Aquí te dejo un video de problemas frecuentes en el minuto de mancha por ataque de bacteria
Hola @Apolo yo he probado el full water culture y actualmente lo uso (o usaba, quiero decir que no la tengo en sustrato aunque no sea FULL water 100%). Te comento algo que quizá te sirva porque a mí me ha pasado también eso. Uso este método porque me regalaron una phal mini y al estar en...
Tu planta está preciosa y espectacular!!! :encandilado: PD. Ese Cadi:aleluya: jajaja
Gracias a tí y por compartir! :Thumbsup:
A ver, tampoco vuelvas loca a la planta xD. Realmente el abono solo es un apoyo pero no son indispensables. Si eres mañoso y te mola el tema de abonos caseros te recomiendo esta lista de >> reproducción de este canal<<. Es un chico que explica muy bien como hacer abonos caseros utilizando cosas...
Hola a todxs. A mi me encanta hacer abonos caseros. He encontrado este canal de un chico de Ecuador. Os lo recomiendo, es muy ilustrativo y se aprende mucho. Yo he aprendido mucho con este chico: https://www.youtube.com/playlist?list=PLHJvtI7z4kPhxbGnUiTqZ-QItJFLtKE2z
Pues a lo mejor es por eso, por forzar todo el año a que florezca dandole abono con mucho potasio. Cuando la planta florece gasta mucha energía para poder hacerlo y si lo intenta todo el año imagínate. Imagina que siempre vas caminando pero un día corres una maratón. Seguro que no te gustaría ir...
¿Le echas el mismo abono todo el año? Ahora el que tienes que poner es el alto en potasio para la floración. Mira a ver... @Adsur
Hola @Vanila, si yo estuviera en tu lugar y hubiera visto ese bicho habría sacado a la planta del sustrato enseguida. No sé si eso sería lo más correcto pero es lo que me saldría hacer y además aunque tu planta pueda estresarse un poco pero tampoco está en floración... No será para tanto y así...
Hola @Opsilia muchas gracias por ilustrar con tu post tan dedicado y maravilloso. Yo también vivo en el norte y mis orquídeas (mi poca experiencia con ellas) siempre me acaban mostrando orejas de elefante por riego inadecuado. La última que tengo es una phal mini, la cual tengo en semi water...
Es la segunda proeza de las phal que veo hoy. No dejo de fascinarme, es la primera vez que veo esta división en una phal. Felicidades @Adsur y no tengas prisa en cortar y separar! Por cierto, he visto que vives en Bilbao, aprovecho para preguntarte ¿cómo te las apañas para tener humedad...
Hola @Avico tus orquídeas parecen estar muy sanas y sus raíces también eso es lo más importante. El hecho de que se "tumben" es normal y lo hacen para orientarse hacia donde les viene la luz y además, como te han dicho, es la posición natural que tienen de forma salvaje. Por otro lado, por el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.