Sí, parecía que tuvo un poco de pudrición, quizás demasiada humedad con el acuario pero como has dicho, sacó raíces para dejar atrás la parte enferma. Tiene un aspecto magnífico y siempre es mejor no abusar del agua en las orquídeas. Felicidades @Transil!!:Wink:
Hola @raymel por el aspecto de la hoja parece más pudrición de corona y posiblemente tenga muchas raíces podridas, no parece que sea quedura de sol. Necesita que cortes las varas como te han dicho ya más arriba para que la planta no gaste su energía en ellas, sino en sacar raíces nuevas para...
Hola @Koboolsky. Por lo que leí es más fácil que una orquídea muera por exceso de riego que por falta riego así que hay que tener cuidado de no pasarse. De hecho el mal de "orejas de elefante" a veces no ocurre sólo por falta de hidratación, a veces es por exceso de agua. Lo que te ha dicho...
Gracias @NoraVBK eres una inspiración!!! Desde luego has puesto todos los medios necesarios para que a tus orquideas no les falte de nada. Gracias por ilustrarme con tus métodos. Tengo claro que si me falta de algo por el clima tú tendrás todas las respuestas, jajaja. Tu orqui está fenómena....
Hola @Jeza, con los keikis siempre es mejor esperar a que tengan suficientes raices antes de separarlos, es mejor tardar un poco que hacerlo demasiado pronto, ya que cuando la vara aún está verde, aún se está alimentando de la planta madre y es mejor no arriesgarse por nada. He estado...
@Jazdltp Viendo que las raíces estan bien por dentro a lo mejor consigues recuperarla, dicen que son plantas muy resistentes. Unido a lo que te dijo tecnopica ten precaución de no ponerle el mismo sustrato de la maceta por si tuvieran un bichito que fuese el responsable de esa pudrición.
No sé si el color del tronco es el normal porque nunca ví una así. La raiz blanca indica que a lo mejor no está bien hidratada y si lo está quizá le está atacando las raíces algún bichito. Yo ví hace unos días este tutorial de recuperación de orquídeas por si te sirve (minuto del tutorial): AQUI
Hola de nuevo, estoy encantada de volver para compartir buenas noticias :aleluya::-D estoy muy contenta de poder sacar a la orquídea del estado en el que estaba antes de que fuera tarde. Ayer, en vistas a que hoy se cumplía una semana de que puse a mi orquídea en agua, os quería enseñar el...
Hola @tecnopica pues ya me quedo más tranquila y mejor informada. Esta tarde decidí quitarme la preocupación del tapón asesino y las raíces estaban húmedas pero algunas (un par de ellas) estaban dentro del tapón y con hongos. Además el pastor que trae es como de hierro y estaba oxidado y pegado...
Hola @tecnopica gracias por tu respuesta. Me preocupan especialmente las hojas, el hecho de estar empezando a ponerse mustias y que no estén tersas. Temo que el tapón le esté dando demasiada humedad a las raices y me esté pudriendo la planta. Dor contra, aunque tengo las ventanas abiertas la...
Hola Brenda. No soy experta pero estas plantas no nacen en el suelo, viven entre musgo o en troncos de árboles y creo a la larga no le va a beneficiar estar en tierra porque las raíces acumulan demasiada humedad pero su aspecto general no es malo. Yo te animaría a probar el método en agua, lo...
Hola buenas tardes. Os pido que me ayudéis con esta Orquídea. Os comento: vivo en la zona de Asturias (Avilés concretamente) y ya tuve una mala experiencia con una Orquídea similar y no quisiera volver a tener que pasar por eso :( En 2015 mi pareja quiso comprar en Ikea una Orquídea...
Hola @Sanguiño, ¿y lo de las hojas? ¿es normal?
Hola Lucensius. A lo mejor mi método no es el mejor o más indicado pero nunca me dió problemas. Yo pongo un platito y encima una servilleta o papel de cocina. Pongo las semillas separadas sobre el papel. Cuando el papel de cocina está seco las pongo a secar al sol directo 2-3 días (según lo...
Hola, buenas de nuevo, vi que cambió el foro hace años y vuelvo a estar a bordo. En esta ocasión, llevo 4 años en otro clima diferente (he pasado de vivir en Andalucía a vivir en Asturias). En Andalucía siempre sembraba en huerto y en Asturias no tengo terreno, solo una terraza a sur con unos 6...
Pues las hojas, el brillo y el color me recuerda a las crassulas. Qué mala suerte, no recuerdo cómo eran mis bebés pero opto por crassula. :icon_mrgreen:
Hola a todas y todos! Siempre que busco en internet dudas sobre plantas doy con esta página así que ya iba siendo hora de registrarse ejejeje. Bueno, mi perdición son las plantas peluditas y suculentas y recientemente he visto una tradescantia por la que sentí un flechazo y no me pude resistir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.