Re: NUEVITA Y CON GANAS DE APRENDER !!! Hola Micaelita mucha suerte y bienvenida. Como ya sabes aquí hay un montón de gente dispuesta a ayudarnos a los nuevitos. Como vos estudiás jardinería tenenos informados ya que pronto te pediremos también ayuda. Lo que es la vida !!! Yo me quiero ir...
Re: Ranking de Hortalizas Excelente idea es ranking de hortalizas. En mi caso (por gusto, no por cantidad): 1. Tomates 2. Rucula y radicheta (achicoria) 3. Pimientos 4. Arvejas (guisantes) 5. Espinaca Saludos a todos
Re: Uyyy Acabo de leer todo el hilo Uyyy. los felicito por lo ocurrente de las respuestas, me hicieron reir un rato. Es cierto, cuando aparece una hay que empezar a buscar porque seguro hay más que se desarrollan al mismo tiempo. Algunas se mimetizan tanto que cuesta mucho verlas. En el...
Re: Chupones Estoy de acuerdo con rafelin71. Es mucho más prolijo de manejar. Las tomateras pueden crecer mucho. Cuando un nuevo chupón se hace grande y no te das cuenta enseguida aparecen flores y frutos y dá cosa cortarlos, pero hay que hacerlo. En mi caso dejé dos ramas por planta y al...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Es conveniente a mediados de septiembre
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Me diste curiosidad y fuí a mirar el sobre de mis tomates platenses dice: Tomate Quintero Variedad platense origen: EEUU - Semillero Mayford Licopersicum esculentum Parece que hay platenses de varios lados ???? Eduardo
Re: nuevo huerto, hongos Muy bien, que manera de empezar!!! Pinta otro huertero que dará que hablar.
Re: Lo del huerto es contagioso Acá hay otro contagiado por culpa de Uds. Una vez entré la foro buscando no sé que cosa y me encontré con un mundo de bancales, macetas, terrazas, huertos y mil cosas más. Es una linda enfermedad. (eso sí, es un poco adictiva esta cosa) Gracias Eduardo
Re: Macetas con reserva de agua Muy interesante y original sistema. Les cuento cómo he mantenido unas tomateras durante el verano con una reserva de agua. El criterio fué que siempre existiera humedad en las raices ya que la evaporación por maceta y hojas era muy grande Plantadas en...
Re: Del macetohuerto al huerto Muy bien Leydi, muy prolijo, he visto que le has puesto hasta un lateral de ladrillos de vidrio. Es una huerta lujosa. :bravo: La última foto, la de la cosecha, qué son.? Saludos Eduardo
Re: *Video* Polinización manual de calabacines en macetohuerto Muchas gracias. Qué manera de aprender cosas que ni me imaginaba hasta hace poco !!! Eduardo
Re: Nuestro primer huerto!! Felicitaciones !!!! No solo por el huerto sino sobre todo por la actitud y el interés de gente tan joven en estas cosas. Chicos, me alegraron la mañana.!!! :happy: :happy: :happy: :happy: Espero que el papi sea el que muerda 1º algo de allí sacado. Eduardo
Estuviste genial Adelina
Hola compañer@s aquí va la primer pregunta de mis infinitas dudas. Tengo unas plantas ya viejitas de Radicheta (también llamada achicoria). Plantadas en oct-07 las cuales fuimos comiendo y comiendo y siguen creciendo. Hace un par de meses empezaron a verse las hojas con un brillo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola Ayelen Mal, me fué mal.:999997dedoabajo: Los sembré en octubre 2007 en sustrato de perlita. Siempre estuvieron a la sombra en un rincón húmedo donde no llega el sol. Se alimentaron con la misma solución nutritiva que usé en 7...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola Prometeo. A fines del año pasado compré semillas de repollito de bruselas en Semillería La Rural (Andrés Rolón 368 San Isidro). En realialidad usé solo 2 en una prueba que hice. Si me pasas tu direccion por MP te las puedo enviar x...
Separa los nombres con una coma y un espacio.