Re: bulbo nuevo amarilis. lo planto o espero??? Hola Nancy! Si la mujer que te los ha vendido te dijo que los plantaras será porque seguramente tengan un buen manojo de raíces que no deberías desaprovechar; caso contrario podrías aguardar hasta finales del mes de julio-principios del mes de...
Re: bulbo nuevo amarilis. lo planto o espero??? Hola Lusibon! Cuando yo realizo la plantación de algún bulbo (generalmente Hippeastrums porque soy un fanático de los Hippeastrums botánicos), suelo regarlo inicialmente, y cada 15 días, con algún fertilizante rico en fósforo y potasio (10-45-20,...
Hola a toooooos!!!:-) Espero que estén muy bien. No suelo escribir demasiado en este apartado, aunque sí lo hago en otros dentro de subforo de bulbosas pero no podía dejar de demostrar mi gran admiración ante tan hermosas floraciones!!!;-) Bellísimas TODAS esas calas, son una preciosura!!!...
Re: Mi reciente Himenocallis Hola Dulceflor! Seguramente dicen "Hymenocallis" pues antiguamente formaban parte del mismo género hasta que las desplazaron a un género diferente (el de Ismene). Erróneamente el paquete indique "Hymenocallis", de la misma forma que muchas cajas que contienen...
Re: ¿que le pasa? Hola Carmela!¿Cómo estás? Creo que se trata de un Iris foetidissima ("Iris Hediondo", por el olor que suelen desprender sus hojas). Si con "apagado" te refieres a su coloración, te cuento que es su coloración característica. Y si con "apagado" te refieres a su forma...
Re: bulbo nuevo amarilis. lo planto o espero??? Buenísimo Lusibon! Incluso plántalo aún cuando no viniera con hojas o raíces, al menos para vigorizar el bulbo. Cuéntanos cómo te llegan!!!:5-okey: Un gran saludo, Mariano :)
Re: Mi reciente Himenocallis Hola Dulceflor, qué hermosuraaaaaaaaa!!! Ojalá que la mía florezca en breve, pero recuerda que es un Ismene x festalis y no un Hymenocallis.:5-okey: Un gran saludo, Mariano :)
Re: bulbo nuevo amarilis. lo planto o espero??? Hola Lusibon! Plántalos cuando te lleguen pues si bien suelen plantarse a finales del invierno-principios de la primavera-al igual que todos los Hippeastrums-; y allí deben estar comenzando el verano, es probable que el bulbo te llegue brotado y...
Re: por favor me pueden identificar? Definitivamente es una especie del género Eucharis, las más ampliamente distribuidas son E. amazonica y E. grandiflora. Estimo que ésta es la primera. Un beso grande y disrútala mucho!!!:5-okey: Mariano :)
Re: Hymenocallis Claro que sí Salima! Hymenocallis, Ismene e Hippeastrum son tres géneros que pertenecen a la misma familia (Amarillidaceae). Por su parte, Hemerocallis, pertenece a una familia diferente (Hemerocallidaceaea). Un beso grande y seguimos en contacto! Mariano :)
Re: Hymenocallis Hola DulceFlor!!! Te cuento que creo que la fotografía que has publicado corresponde a un Ismene, no a un Hymenocallis. Más precisamente a un Ismene ´Sulphur Queen´.. Ambos son géneros íntimamente relacionados y el género Ismene estuvo durante mucho tiempo bajo el nombre de...
Buenísimo Albert!!! Está muy, muy linda. Yo también estuve por recibir uno hace un tiempito pero mi amiga retrasó su viaje así que lo debe tener aún con ella. Exactamente es Worsleya procera (W. rayneri), equívocamente conocido como Hippeastrum procera ("Blue Hippeastrum"). Qué lo disfrutes...
Re: flor del lazo Hola Maestrita!!! No hay dudas que se trata de un Lilium asiatic. Probablemente variedad ´Tigrinum`, como te dijo Gaby. Un beso grandote y seguimos en contacto!!! Mariano :)
Re: ¿Qué planta es? Hola Mabril!!! Pues me la has puesto difícil!!!:meparto: No estoy del todo seguro pero creo que podría tratarse de Urginea maritima ("Cebolla albarrana", "Albarrana", "Escila" o "Esquila"). Debajo te dejo un link y si buscas en las imágenes de Google por su nombre...
Re: Instructivo para la Plantación de Amaryllis hippeastrum (con fotos!) Hola María Elena!!! Por lo que cuentas ya son muchos y estimo que sería una buena idea comenzar a separarlos. La época indicada sería antes de que comience la primavera que es cuando la planta comienza a emitir su vara...
Re: que planta es, por favor Hola AMIGO Diogo!!! Brevemente te cuento que creo que se trata de Festuca glauca. Es una planta que pertenece a la familia de las gramíneas; herbácea, perenne, de un gran valor ornamental. Prefiere suelos bien drenados y sueltos y es resistente a las heladas....
Re: QUE BULBOSA ES? Tirant Lo Blanc son Ixias!!! Qué hermosos colores y qué plantas tan sanas se ven, FELICITACIONES!!! Un gran saludo y seguimos en contacto! Mariano :)
Re: IDENTIFICAR BULBOSA POR FAVOR Buenas!!! Concuerdo con Mabel. Si bien varias especies del género Hedychium tienen hojas muy, muy similares, podría asegurar que se trata de Hedychium coronarium. El nombre vulgar, entre otros, es "Caña de Ámbar" o "Mariposa Blanca" y es la flor nacional de...
Re: necesito me identifiquen esta bulbosa Hola Persis Solorzano!!! El nombre científico de esa bulbosa de la familia Amarillidaceae es Scadoxus multiflorus (ex Haemanthus multiflorus). Un beso muy grande desde Argentina y seguimos en contacto! Mariano :)
Re: Identificacion hippeastrum Hola Janito! Te dejo un link que puede sacarte algunas dudas. Definitivamente no se trata de un Hippeastrum especie (H. jonhsonii-"St. Joseph´s Lily") sino de la variedad híbrida ´Christmas Star´, como ya te habían comentado. Por regla general los Hippeastrum...
Re: identificar por favor Concuerdo con la identificación Zinnia! Se trata de un Iris germanica (vulgarmente "Iris barbado" por las barbas, generalmente amarillas, que salen de entre sus pétalos). Son más fácilmente cultivables a partir de sus rizomas, no tengo conocimiento en cuanto a su...
Re: Alguien me ayude! Hola Cármen!!! ¿Cómo estás?. Bueno en principio te cuento que no conocía a ninguna planta de este género por ese nombre común ("Beso Francés"). Con respecto al nombre del género, me tomo el atrevimiento de corregirte pues creo que es "Costus" y no "Coctus". Una de las...
Re: Amarillis Belladonas... Veebok definitivamente la primer planta que nos mostraste es un Hippeastrum belladona ("Azucena de Santa Paula"), así que concuerdo con las opiniones que ya recibiste, al igual que con el segundo bulbito que nos mostrás. Es probable que sea un junquillo (Narcissus...
Re: buenas a todos Buenaaas!!! El primero es un Hippeastrum híbrido, muy parecido a la variedad ´Red Lion`en tanto el segundo es un Hippeastrum especie (Hippeastrum striatum). Un beso grande y seguimos en contacto!!! Mariano :)
Re: Será Jacinto????? Definitivamente búscala por Zephyranthes grandiflora (o Z. carinata). El nombre vulgar es "Lirio de Lluvia" ("Rain Lily", cual te dijo Gaby) pues suele florecer en verano tras un período de lluvias copiosas seguido de un período de sequía. Saludos y seguimos en contacto!...
Re: Alguien la conoce?? No Gaby! Ismene e Hymenocallis son géneros diferentes. Si mal no recuerdo la tuya es una especie de Ismene y la de Emanuelo de Hymenocallis. Dejo ambos links de la International World Bulb Society. Besotes!!! Mariano :) Hymenocallis...
Re: identificación de rizomatosa! Hola Santo! Tengo mis dudas en cuanto a su identificación pues sus fotos aparecen bajo el criterio de búsqueda "Farfugium japonicum" y "Ligularia tussilaginea". No sé si se tratará de la misma planta. Lo que sí sé es que vulgarmente se la conoce como "Boina de...
Re: Hallazgo misterioso No, no, no! Sin lugar a dudas se trata de Hippeastrum belladona. En muchos lugares, vulgarmente, "Azucena de Santa Paula" o "Muerta Resucitada" pues una vez que termina su desarrollo foliar (hojas), éstas se secan y al tiempo sale la vara floral. Dejo una fotografía...
Re: Alguien la conoce?? Hola Emanuelo!!!¿cómo estás?. La planta que intentas idenficar pertenece al género Hymenocallis. H. harrisiana y H. sonorensis son muy abundantes en México aunque son muchas las especies de Hymenocallis. Te dejo un link de la International Bulb Society donde aparecen...
Re: Sabéis el apellido de este Iris? Hola Santo!!! El Iris del que habla Aru es I. orientalis. Te dejo algunas fotos por si no lo identificás! Abrazo!!! [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.