Como siempre Feflor :52aleluya: Tengo otras fotos de Coris monspeliensis y el tallo rojizo la delata. Manu me he cruzado con tu respuesta. A mi el foro me va como siempre en términos generales, pero hoy ha debido de pasar algo, con la red, o con el foro porque este post no se me ha...
Gracias por la pista, Feflor. Efectivamente, por lo que he visto con tu pista si parece R. intermedia. Saludos.
El Teucrium libanitis estaba al lado y creo que era este, lo que no se, es si de joven es el del post. [IMG] [IMG] Saludos.
Re: IDENTIFICAR PHOENIX Es algo pequeña para estar seguro, pero creo que por la forma de la palma, poco densa, podría ser P. dactylifera. La otra que conozco la P. canariensis tiene la palma algo mas densa. De todas formas la dos se hacen muy altas, y en la segunda el tronco termina siendo...
De ésta ni idea. También de la Sierra de Ricote sobre yesos. No hay flores, solo hojas y porte. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
¿Me podeís confirmar si estoy en lo cierto?. De la pasada semana, en la Sierra de Ricote, también sobre yesos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Estaba en el borde de un camino en una zona de yesos en la solana de la Sierra de Ricote (Murcia). La foto es de la semana pasada. ¿Alguien la conce? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
No tengo referencias de la página pero tiene buena pinta. http://www.floradecanarias.com/hypericum_grandifolium.html
No se si con las fotos que tengo será posible.... [IMG] [IMG] [IMG] Lo siento pero no tengo las fotos de las plantas próximas a ella y posibles huéspedes. Saludos y gracias.
Manu he encontrado otra foto de hace unos días, de un ejemplar que estaba sobre los conglomerados rojos de la solana de la Cresta del Gallo, creo que no deben ser yesos y creo que es la misma. Tampoco estaba en flor, asi que a esperar. [IMG] [IMG] Alianto disculpa si he usurpado tu...
Feflor, mi planta en cuestión si crecía erecta, aunque en la foto de la planta completa no se aprecia. Manu, efectivamente como no hay flores, esperaremos a mejor ocasión para afinar más, asi que lo dejo en Herniaria fruticosa y ... Si, mi hijo es Jorge,y también me ha comentado que tu...
Bueno Alianto, me uno a la misma pregunta. El Sábado también en suelos yesíferos he encontrado esta planta y al ver tu foto y el comentario de Manu creo que es la otra subespecie, Herniaria fruticosa subsp erecta. [IMG] [IMG] [IMG] La imagen de la planta no es muy buena, pero espero que los...
Conforme Solanum, en cuanto tenga un hueco, intentaré cortar los aquenios y haré las fotos. Todavía guardo los de estas fotos, aunque como los cogí hace días no se si mantendrán las formas, si no es así, pues otro paseo y a recoletar nuevos ejemplares. Saludos.
Una muestra de semillas de 4 ejemplares de ambos tipos, unos mas pequeños y con las hojas muy divididas y otros mas robustos. Al lado de cada planta sus semillas. No se si esto aclará o complicará el asunto. las finas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] las robustas [IMG] [IMG]...
Gracias, estaré atento para conseguir mi foto de las flores.
Bueno, pues me pringaré, pero el que algo quiere algo le cuesta. Gracias.
Manu esta especie está en un jardín la Universidad de Murcia, te adjunto el enlace http://www.um.es/eubacteria/jardinaustraliano.html. Saludos.
Gracias por la solución.
Muchas gracias, por la determinación.
Gracias a todos. Con esto empeceré a mirar las claves, a ver si las siguientes soy capaz de acercarme algo.
Y está es la última que tengo. Estaba en un campo de secano con almendros y que hace tiempo que no se trabaja. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por la ayuda.
En una zona de huerta a la orilla de un camino asfaltado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Efectivamente ,de las Diplotaxis de Murcia, la única con flores blancas es la D. erucoides. Saludos.
Tengo varias Euphorbias sin determinar y al hojear las claves veo que con las fotos debe ser difícil concretar, pero a ver si alguien sabe que puede ser. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] algunas fotos son ampliaciones y no están muy claras, mis disculpas y gracias.
Manu de la primera ni idea. De la segunda creo que no puede ser S.irio (asi viene denominada en Flora de Murcia), ya que en ésta los frutos jóvenes son mas largos y suelen sobrepasar a las flores, además efectivamente es amarilla. mira...
Me tiro a la piscina. ¿He acertado esta vez?. Creo que puede ser Bupleurum fruticosum. De Septiembre en Sierra Espuña. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias como siempre, osea muchas.
Creo que podría ser Viburnum tinus. ¿Alguien me lo confirma? Gracias. En Sierra Espuña de Septiembre. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que cada uno debe expresarse como mejor sepa y mejor le venga a su forma de ser. Los que preguntamos debemos estar agradecidos por el esfuerzo de los que responden y solo esperar corrección en las formas. Una vez sin querer no me expresé muy correctamente y hubo un mal entendido, que se...
Gracias, no me cuadraba lo de Salix, pero no sabia por donde tirar.
Re: Umbelifera? Gracias por la determinación.
Separa los nombres con una coma y un espacio.