Del 21/10/07, en las proximidades del pantano de La Cierva en Mula, entre unas rocas de caliza con bastante sombra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Las fotos son del 28/02/07. estaba al borde de una carretera, próxima al rio Segura, cerca del Balneario de Archena. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Esta es muy común , la veo en el borde de todas la carreteras por donde voy, pero nunca me decido a hacerle la foto. Asi que solo tengo tres fotos, ¿serán suficientes?: [IMG] [IMG] [IMG]
"Nueva Flora de Murcia" indica que hay dos especies en la región:Hyparrhenia sinaica, con pelos de cerca de 0.3mm por debajo de los racimos y H. podotrycha con pelos de 2-5mm. La planta en cuestión no tienen pelos, asi que Hyparrhenia sinaica es una buena opción. Gracias.
Isidro , por las fotos que he podido encontrar, si que parece. En Murcia aparece como extendida, aunque rara (poco abundante en las zonas donde aparece). Sobre suelos arenosos en rios ,ramblas y arroyos. Si no aparece otro candidato se quedará con ese nombre.
Gracias, ya se que es complicado, pero si me acercáis al género ya cogeré las claves para afinar más. Saludos.
Es de porte grande, mas alta que una persona. Estaba bastante cerca del agua, casi en el nivel máximo del pantano, aunque es posible que haga tiempo que el agua no llega hasta ella. En el pantano de la Cierva en Mula. [IMG] [IMG] [IMG]
Ya se que son poco llamativas, pero quiero empezar a meterme con ellas. Esta estaba en el borde de un camino, cerca de la anterior. En Mula, Pantano de La Cierva, había bastantes ejemplares. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Para mi, la familia Poaceae es prácticamente un imposible, a ver si podeís ayudarme. Como veís estaba al borde de una carretera, saliendo de la zona casi asfaltada. Cerca del Pantano de la Cierva en Mula. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Iba mal encaminado, pero una vez en el género, parece que hace falta el fruto para distinguir o acercarme a la especie. Gracias.
Gracias,en mi bibliografía no tenía ninguan foto de ella.
Gracias, las fotos que he visto tenían los frutos maduros de color azul violcáceo.
Otra del Pantano de la Cierva en Mula. En una zona rocosa con poco suelo, orientada a Norte , por lo que no debia recibir mucha insolación. Las fotos son de dos ejemplares que estaban muy próximos entre si, a menos de un metro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
También en las proximidaddes del pantano de La Cierva en Mula, a la orilla de un camino. Del 21 de Octubre. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Arbusto que se encontraba en una zona vaguada cerca del Pantano de La Cierva en Murcia. Ya no tenía flores pero si estama lleno de frutos.La foto es del 21 de Otubre pasado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ahora van mis "conclusiones", salvo que alguien diga lo contrario: IMG_01591.jpg Como no tengo mas fotos la dejaré sin identificar. IMG_01821.jpg Conforme con Lotus edulis ya que estaba sobre un arenal costero. IMG_02531.jpg Gracias por la pista pero por la zona de distribución en...
Como siempre al leeros me dais pistas y me surgen las dudas: IMG_05141.jpg : ¿Podría tratarse de Ononis ramosissima (Ononis natrix Subs. ramosissima)?. Leyendo una memoria resulta que está presente en el Parque Natural de las Salinas de San Pedro del Pinatar de donde es el ejemplar. Gracias...
En primer lugar,Ezulín tienes toda la razón, hasta yo mismo me estoy haciendo un lio al tener la fotos y las cabeceras tan juntas. Segundo, creo que he sido demasiado ambicioso y he puesto demasiadas fotos juntas con lo que he complicado las respuestas. Para las próximas ire más despacio. A...
Varias plantas que no se que son: IMG_01562.jpg : Thymus... [IMG] IMG_02245.jpg : Chenopodiaceae? [IMG] IMG_02249.jpg: Otra Chenopodiaceae? [IMG] IMG_02255.jpg [IMG] IMG_02400.jpg: En una zona rocosa próxima al mar, en lo alto de un pequeño acantilado (4m) [IMG] IMG_04278.jpg : No...
Rebuscando en mi archivo, algunas fabáceas que no tengo identificadas: IMG_01591.jpg [IMG] IMG_01821.jpg [IMG] IMG_02531.jpg [IMG] IMG_02553.jpg [IMG] IMG_02578.jpg [IMG] IMG_02669.jpg [IMG] IMG_05085.jpg [IMG] IMG_05141.jpg [IMG] En http://murciaregion.net/florademurcia/ ,en...
Despues de ver una foto de Anabasis hispanica (sinónimo de A. articulata) en "Nueva Flora de Murcia y otra foto de A. articulata y Hammada articulata en "Flora Basica de Región de Murcia, yo tambien me inclino por la primera. Asi que Anabasis articulata.
Re: ¿Que puede ser? Gracias. El asunto se queda entre P. argentea o P. capitata, pera para distinguirlas hacen falta detalles de los sépalos, con arista o sin ella , que no tengo. Bueno ya volverán a ponerse a tiro. Lo dejamos sin determinar la especie.
En un prado arenoso muy cercano a la costa, en el Parque Natural de Calblanque en Cartagena.Es la única foto que tengo de la planta. [IMG]
En una zona de antiguas salinas, al borde de un camino con suelo salobre. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por la ayuda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.