a la segunda la llaman pasto palmera, Setaria poiretiana. Crece mejor a media sombra que a pleno sol. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Plantas acuaticas... La segunda es una Ludwigia saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: SOS Seguramente se trata de Lunaria annua, lo que sucede es que lo describes son los frutos, llamados silicuas y no las hojas. Sus frutos se abren y dejan una "membrana" llamada replum que es la prolongación de las placentas que es traslucido y que lo hace muy vistoso. Espero haberte...
Isidro tiene razón es una Albuca, posiblemente A. nelsonii Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Si, efectivamente se trata de Chloraea membranacea, orquídea terrestre comun en el norte y centro de Argentina Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Parece un Celtis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Qué árbol es?? Se trata del Pecan, Carya illinoensis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Solanum sisymbrifolium, conocida como revienta caballo ya que sus frutos son tóxicos Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Se trata de Salvia guaranitica, no creo que sea comestible Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se llama Peperomia argyreia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: delicadas flores violetas Se trata de Tradescantia virginiana Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata del Flamboyant, o Chivato, Delonix regia originaria de Madagascar y cultivada en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Me identifican esta planta que se encuentra esparcida en todo el Delta entrerria Si efectivamente se trata de Senecio grisebachii, le suelen llamar primavera. Es muy comun y suele estar asociada a sobrepastoreo. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Cuphea no es, todo parece que se trata de una Ruellia, quizas Ruellia amoena Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Cual es esta labiada gallega? Yo diría que se trata de una Prunella Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
LAs hojas parecen pinnadas y no bipinnadas, yo diría que es una Senna, quizas Senna spectabilis (antes Cassia carnaval). Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de un Rumex, de la familia Poligonáceas Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Identificar malezas ayuda! si es asi, que los docentes de Botanica Agrícola, amigos mios por otra parte, te lo demanden!!! saludos Germán (ex docente de botanica FAUBA)
Re: Identificar malezas ayuda! correccion, la cuarta es Baccharis La tercera es un Polygala, fijate en el Manual de la Flora de Cabrera que hay un dibujo Saludos Germán
Re: Identificar malezas ayuda! Hola: La primera es Ipheion uniflorum La segunda es Gamochaeta spicata La tercera es Baccharis articulata Espero que el herbario no sea para Botanica Sistematica de la FAUBA!!! Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: vigna caracalla tal vez????? Parece Prunella vulgare Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Por la descripción debería ser una especie de Amorphoplallus, quizas A. rivieri que suele ser comun en cultivo. Puede cultivarse en maceta o en canteros al menos en nuestra latitud, quizas en Alemania sea aconsejable hacerlo en maceta, teniendo en cuenta que la planta se seca en su totalidad en...
La primera es Clytostoma callistegioides, las hojas tienen 2 foliolos y no varios como en Podranea y la segunda es Sida cordifolia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Como se llama esta planta? Hola: seguro es un Allium, puede ser A. giganteum. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: El de la izquierda es un Hibiscus, no se cual, la de la derecha es el árbol de las salchichas Kigelia pinnata. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Fotografiadas en Tabernas (Almería) Las 5 es un Tribulus (Zigofilaceas) La 6 creo que Chondrilla juncea (yuyo esqueleto, Compuestas) Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: Por esa descripción creo que lLo mas probable es que se trate de una Neomarica, imagino que Neomarica candida, si bien es una Iridácea (familia del lirio) se la llama a veces orquídea de tierra, aunque por supuesto no lo es. Aqui va la foto [IMG] Saludos Germán...
Re: Otra preciosura para identificar, chiquitita ... Hola a todos: Sin duda se tratan de Nothoscordum, hay varias especies muy parecidas, para estar seguros de que especie se trata hay que observar los filamentos de los estambres y tambien ayuda descalzar las plantas y ver si tienen o no...
La primera se trata de una Watsonia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Yo creo que es un Ubajaym Hexaclamis edulis, de la Mirtaceas, especie que habita Uruguay y Argenitina con frutos grandes y comestibles. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.