Creo que es una Genista, posiblemente G. umbellata. ¿Estáis de acuerdo?. La foto es del mes de Mayo en Sierra Espuña (Murcia). Gracias.
Re: Fumaria........? Gracias por la información. Esperaré al año que viene y miraré los frutos y los sépalos.
Re: otra fumaria mas...... Gracias por la información. Esperaré al año que viene y miraré los frutos y los sépalos.
Re: la última Fumaria.... Gracias por la información. Esperaré al año que viene y miraré los frutos y los sépalos.
Gracias por la información. Esperaré al año que viene y miraré los frutos y los sépalos.
a lo mejor soy pesado. Esta era mucho mas pequeña y delicada que las anteriores. Del mismo día que las últimas, es decir Febrero y en la huerta de Murcia y próxima a las otras.
Esta es del mismo día que la anterior, distando ambas unos 300 metros.
Está estaba en otro huerto cerca de Murcia. Tambien de Febrero. No se si es la misma, pero esta tenía las flores mas oscuras que la anterior.
Con las fotos que subo, ¿se puede identificar la especie, o se puede eliminar alguna fumaria?. Estaba en la orilla de un huerto,en la vega del Segura, trepando por la valla. Cerca de Archena. La foto es de Febrero.
Re: Pequeñísima Gracias. Con esto volveré al ejemplar ya que hace falta el tamaño de las cápsulas y la si es mas o menos pelosa para afinar más.
Entre las losas de un jardín. La flor es extremadamente pequeña, y la planta como veis es rastrera. La foto es de ayer. ¿Alguien sabe que puede ser?
No hay duda es esa. Gracias.
Con esta pista he ido a las claves y la primera división que encuentro es: 1 Hojas caulinares uninervias y lineares: C. quadrifolium 2 Hojas caulinares trinervias, ovaladas o lanceoladas: las demás a esto hay que añadir la distribución en Murcia y además he buscado otras fotos , asi que...
Re: Centaurea ......? Efectivamente me confirman por otro lado que es Centaurea aspera. Gracias a todos.
Las fotos son de Junio, en la Sierra de Carrascoy, cerca de Sangonera (Murcia), en una masa forestal de Pinus halepensis.
Gracias. No la encontraba por ningín sitio. Efectivamente si parece A. ragusina.
Re: Que será será.... Perece Lonicera implexa o L. splendida, depende de si la inflorescencia tiene 4-9 flores, la primera o 10-30 flores la segunda.
Las fotos son de Mayo, cerca de Murcia, en la Sierra de Carrascoy.
Las fotos son de Agosto del año pasado. La planta estaba en un acantilado cerca del mar en la Torre de la Horadada (Alicante).
Efectivamente a mi no me encajaba como Cynoglossum y no tenía ni idea. Con la pista puesta sobre Nonea, en Murcia hay tres especies: N.vesicaria que por las fotos que he visto no se parece mucho, y N. echioides y N.micrantha que son muy parecidas. Para diferenciarlas , al parecer hay que ver la...
De Marzo, sobre arenas cerca del litoral, en el Parque Natural de Calblanque cerca de Cartagena.
Las fotos son de Marzo y estaba en unas tierras de secano con almendros. El cultivo está abandonado hace algún tiempo.
Disculpad pero por problemas técnicos no he podido subir las otras imágenes. Ahora si están. Gracias.
Estaba en el Parque Natural de Calblanque en una zona con cierta salinidad. La Foto es de Marzo del año pasado. En http://www.murciaregion.net/florademurcia/ en el apartado "Sin Identificar" desconocida_IMG_1767 encontrareís otras partes de la planta. [IMG]
Estaba en un campo de almendros de secano, que ya hace tiempo que no se cultiva. Teneís en la dirección http://www.murciaregion.net/florademurcia/ en el apartado "Sin Identificar" , desconocida_IMG_1645 mas fotos de las hojas y la planta. Gracias por las opiniones. [IMG]
Re: Al parecer una intrusa Gracias a todos. Solanum, es un arbusto como podrás ver en el enlace que indico. Como intrusa , será castigada y no subirá a mi web.
¿Álguien sabe que planta es?. Estaba en en el Parque Natural de las Salinas de San Pedro del Pinatar en Murcia. En http://www.murciaregion.net/trevi/ en el apartado "Sin Identificar" hay mas fotos. No consigo dar con ella, por lo que empiezo a pensar en que puede ser alguna planta exótica...
Re: ¿y esta es es Geranium o Erodium? Cuando pueda volveré a la zona para obtener una determinación más precisa.Gracias por las aproximaciones.
Gracias por las pistas yo tambien me inclinaba por Silene ramosissima, ya que es común en la arenas litorales.
También estaba sobre una duna en el Parque Natural de las Salinas de San Pedro del Pinatar en Murcia. En http://www.murciaregion.net/florademurcia/ en la sección "Sin Identificar" tenéis mas fotos para facilitar la identificación. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.