Estamos compenetrados Lur posteamos al mismo tiempo :risotada::mellao:
Parece Aeonium simsii, pero no es fácil son bastante variables y hay muchos híbridos
Huelen muy bien jeje
5mentarios xD
P. albovittata?
Ese polvo sahariano aunque sea malo para nosotros para las plantas todo lo contrario está cargado de nutrientes, como ya han dicho abona la selva amazónica cuando cruza el atlántico :okey:
Si claro, y aun siendo Datileras también esta el hecho que pueden hibridar con Phoenix canariensis y supongo con otras Phoenix
El Platanus hispanica suele enraizar fácil, esquejes leñosos de ramas de 1 o 2 años justo antes de que broten en primavera
Las palmeras datileras no se propagan comercialmente por semilla, las semillas pueden ser cualquier variedad dependerá de la mezcla genética tampoco sabrás si son macho o hembra hasta dentro de varios años
Celtis tala quizás?
Interesantes los musgos, podrian ser Fissidens sp pero sin foto detalle es imposible
Está en interior o exterior? parece que no le da mucho sol
jeje sois canarias por un día :silbando:
Falta de agua no creo que sea probablemente sea exceso mezclado con frio, en invierno no necesitan mucha agua
Las pachiras necesitan muy buen drenaje y todo el sol que les puedas dar en interior, acumulan bastante agua en el tronco y si te pasas regando se pudren
Mi amaryllis si que ha florecido jeje [IMG]
A mi tampoco me parece Sedeveria, Crassula es probablemente el género
Saben perfectamente lo que les decimos solo son demasiado listos y capullos como para hacernos caso jaja :meparto: :risotada:
Si un Endrino sobre Almendro es Endrimendro, un Manzano sobre Membrillero es Manzallero? :mellao:
Yo quiero un ejemplar firmado de la Isidropedia así tendre superpoderes para identificar cualquier planta :risotada::mellao:
Calocedrus decurrens
Las flores se parecen a las de la Cymbalaria muralis así que supongo que será alguna Scrophulariacea, Chaenorhinum grandiflorum?
Un Kleinia nerifolia (Verode) que ha cruzado el atlántico jeje, un saludo desde las Canarias de donde es endémico :mrgreen:
jejejej :mellao:
Supongo que podría ser un hibrido con parte de Cylindropuntia vestita?
Quitales el plato ese debajo, el sustrato que tienen ya parece retener demasiada agua
Un Tetraclinis de fondo no? jeje
Parece algun Echinopsis (Lobivia) famatinensis? silvestrii?
Yo usaría mas material drenante esa mezcla va a retener mucha agua
Ahí nunca van a estar bien del todo, yo los plantaría en un recipiente en condiciones con drenaje
Separa los nombres con una coma y un espacio.