Una imagen del penstemon del que hace tantos días os hablé. Lo planté en una zona sombría del jardín y ha crecido completamente prostrado. Qué pena, porqué las flores son una chulada, parecen gorros de duende. Más adelante los transplantaré a pleno Sol. Un detalle que me gusta es que los...
Por lo que he leído la Salvia patens hace una especie de tubérculo subterráneo, de hecho he leído comentarios en Dave's Garden que hacen como con las dalias, en invierno las desentierran y las meten en casa. Tiene sentido pues que tenga baja tolerancia a los encharcamientos. Ha dado la...
Oh si, me acuerdo perfectamente de la Salvia cacaliifolia, qué pasada de color, además la corola es diferente a la de otras salvias, más parecida a un penstemon. No la busqué, me limité a guardarla en mi carpeta de futuras búsquedas. Si la encuentras tienes que mantenernos informados :Biggrin:...
Imaginaba que la mía se trataba de algún cultivar, probablemente de flor semidoble. Tiene unos 40cm de altura, por lo que es algo más pequeño. Recuerdo las flores de las tuyas mucho más bonitas, más sencillas. Lo bonito de las anémonas es que recuerdan la típica flor que dibujaría un niño;...
Ains, no la iba enseñar hasta que estuviera totalmente desplegada, además la foto no puede ser más deslucida, es la de rigor que le hago a todas las flores cuando se abren por primera vez; pero ya que preguntas por ella, aqui la tienes recién levantada y bostezante. [ATTACH] Me gusta mucho el...
Me uno al comentario de fleurbleue. No os preocupéis por el hecho que no recibáis peticiones. Los intercambios no tienen porqué ser ni recíprocos ni equitativos. Pensad que somos un grupo, y al final todos recibiremos semillas. Así que nadie se quede con las ganas de pedir semillas, bulbos...
Probablemente el problema no sea debido a la tierra si no al transplante. Las plantas corren el peligro de deshidratarse después de un repicado, las hojas siguen transpirando pero las raíces no absorben agua hasta que están establecidas. Además lo has hecho en verano, por lo que a las pérdidas...
Tienes razón, no es frecuente en los viveros, pero cada vez se ven más. Son parientes mediterráneos de los Geranium, y ni que decir que viven estupendamente en nuestro clima. Mientras el amarillaminto no sea generalizado, yo no me preocuparía. Yo los tengo en macetas tipo bol, lo cuál son...
Comparativa de tamaño entre Cosmos atrosanguineus y Cosmos sulphureus. [ATTACH] Una última imagen del cosmos con la Verbena bonariensis de fondo. [ATTACH]
Me sabe hasta mal decir que ayer volvió a llover. No recuerdo una tormenta eléctrica como esta, el cielo flasheaba más que la alfombra roja de los oscars. ¡Y qué truenos! Parecía que se resquebrajara el cielo. Solo diré que el piso de encima está en venta jajaja por si alguien le apetece...
Gracias fleurbleue. A mi también me ha dejado impresionado lo que ha crecido, creía que eran árboles de transplante delicado y crecimiento lento; así que cuando lo planté y lo corté casi al ras para darle forma de multitronco, poco me esperaba que brotara de forma tan vigorosa. Le hice un...
Creo que se han multiplicado tanto porqué no los planté a suficiente profundidad; en caso de replantarlos podría corregir mi error. Mi problema es que a finales de primavera está todo cubierto de anuales, por lo que levantar las bulbosas entonces es complicado. Creo que lo que voy hacer es...
Sin duda, hay que ir provando otros proveedores, ya no solo porqué ofrezcan mejor servicio o precio, si no también por qué ofrecen otras plantas. Este año he comprado en 2 sitios nuevos: http://www.seedsite.eu/product-category/seeds-2 http://www.swallowtailgardenseeds.com/#gsc.tab=0 Con todo...
Hola mirosman. El nombre alhelí es bastante genérico y puede referirse a varios géneros y especies. Los que enseñas parecen Matthiola incana, son perennes, aunque existen cultivares anuales, pero no parece el caso. Hiciste bien saltándote la recomendación del sobre de siembra, sus veranos no...
Son perennes, muy resistentes y muy recomendables por cierto. Su floración dura prácticamente todo el año, con momentos de mayor intensidad. El que suele estar a la venta es un híbrido, Erodium x variabile, por lo que no produce semillas; no obstante, enraíza fácilmente por esqueje.
Termino mi ronda de fotos de hoy con otro de mis quebraderos de cabeza. Aquí esta mi Cercis siliquastrum, el invierno pasado lo podé a escasos cm del suelo para que creciera en forma de arbusto multitronco, y así está a día de hoy; ha crecido muchísimo, pensad que solo era un tronquito de 8cm....
Las hojas de los muscaris empiezana a tener un desarrollo notable, pero me preocupa lo juntos que aparecen. Me gustaría dividirlos y esparcirlos, pero será muy bestia si los levanto ahora que han empezado su desarrollo, ¿no? Pero es que no se me ocurre otro momento de hacerlo... puedo esperar...
No he recolectado aún semillas del cosmos, voy cortando rigurosamente todas las flores marchitas para prolongar su floración. Como hay tan pocas plantas ahora que atender, casi se puede decir que es el único cliente que tengo ahora en la "peluquería" jajaja Supongo que quedan algunas semillas...
Las aguileñas plantadas en el suelo son muy rústicas; en maceta si que es verdad que lo pasan peor. De las que tengo en el balcón a las que tengo en el jardín, hay una diferencia abismal; aunque florecen bien en maceta, si las ubicas en el jardín a semisombra prácticamente puedes olvidarte de...
En ascuas me tiene esta pequeña anémona, no puede ser más lenta en el desarrollo de los botones florales. Lleva semanas que parece a punto de florecer pero en lugar de abrirse las flores aparecen más y más botones laterales. Compré el plantel en Jardiland hace 2 años, es la única que tengo, y...
He decidido que a partir de ahora, voy a resistir la tentación de poner imágenes de primaveras pasadas. Así pues, voy a poner solo fotos del día. Cada estación tiene su encanto, y aunque ahora el mixed border está lejos del adjetivo florido, me gusta ver el follaje de las vivaces, el resurgir...
No hay muchas flores que enseñar ahora, así que pido perdón si repito. El Cosmos sulphureus 'Bright Lights' está impresionante, una sola planta parece un prado entero. El año que viene espero tener unos cuantos más. Tengo otro en una zona de sombra que va con un mes o más de retraso respecto...
Ya he mandado mis peticiones por mensaje privado, a los que os toque hacer de Reyes Magos, deciros que he sido muy buen niño jajaja y a los que no, no me miréis con cara de carbón. A la espera estoy ahora de las vuestras cartas; mientras, voy dando de comer a los camellos y pongo a los pajes a...
Muy tristes las imágenes del incendio, siempre lo son, pero es que en una zona ya tan castigada son realmente preocupantes. El otro día le daba vueltas a algo que siempre se ha dicho, que las masas forestales atraen la lluvia, preguntándome qué ley física había detrás de este fenómeno. Todos...
Fleurbleue, ¿cómo lo hiciste para que tu lista aparezca como firma? :Biggrin:
Qué chiflantes se ven a contraluz, incluso del reverso se ven las cinco marcas más oscuras. Por decirte que de las muchas ipomoeas que has enseñado, esta me parece la más bonita. Tal vez no sea la más exótica, pero es que las flores azules siempre resultan mágicas; solo hay que ver los...
¡Nueva fase del intercambio! -Del lunes 8 al viernes 12: Subiremos nuestras listas de semillas y/o esquejes a intercambiar. Basta con una enumeración de las especies y cultivares que queráis compartir, aunque cualquier detalle que queráis añadir: ciclo vital, cantidad de semillas disponibles,...
Qué flor mas rara, fleurbleue, no la conocía jajaja Muy a pesar del color, no creo que termine de encajar en mi jardín. Con todo las opciones del naranja son limitadas, asi que la tendré en cuenta. De las que si aceptaré semillas encantado es del lino azul que enseñaste junto a la onagra hace...
Las imágenes que he enseñado de Iris x hollandica siempre han sido de macetas. Este año quiero probar de plantarlos en el jardín, porqué he leído que pueden vivir muchos años y que pueden naturalizarse con facilidad. Sobre las exigencias de agua, no te sé decir, es muy diferente un jardín que...
Son completamente bienales, incluso sembradas en setiembre. Alguna hace intento de florecer en su primer año, pero es preferible cortarle la vara floral y obligarla a crecer. Este año las sembraré en marzo, porqué de lo contrario tienen tanto tiempo para crecer, que cuando florecen hacen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.