Da igual sí, aunque sean de distinto tallo la planta es la misma. No hay diferencia.
Las capensis se autopolinizan ellas solas y, por lo tanto, no hay que polinizarlas. Obserbarás que cada flor se abre y dura menos de un día abierta, síntoma de que la flor se ha polinizado. Es muy raro que alguna flor quede sin polinizarse, así que no te preocupes, seguro que todas lo estarán...
Selecciona la dirección que está debajo de: "direct link to image" para cada foto y después la colocas entre [img] (no se necesita ningún códico más para poner la imagen). Mira cómo sería la primera (sin el * de [img]
A ver. Primero tienes que obtener la ruta directa a la imagen (la que acaba en .jpg) y luego colocarla sólo entre [img]. Prueba ahora. :)
Para ver si tiene semillas tienes que ver si ha engordado el ovario (para ello tuviste que haber polinizado la flor manualmente). De todas formas, si se han puesto negras muy rápido puede ser síntoma de que la flor no se ha polinizado. Si no tiene semillas córtalo, ahora el tallo ya no tiene...
Sobre si llenar o no los jarros: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=46682&highlight=cuidados+nepenthes Cuidados generales: http://es.geocities.com/portalcarnivoro/ficha_nepenthes.htm :bievenido:
¿Hay la posibilidad de ver una foto de la planta y partes afectadas?
En principio sería normal. Normalmente las pequeñas suelen tener más tendencia a colorearse si reciben mucha luz directa. Yo también tengo una aliciae (esqueje 1 año) bastante coloreada que incluso tiene con todo el tallo floral de color rojo.
Las mías llevan en el agua cerca de 4 meses y están bien aunque todavía no tienen ninguna hoja desarrollada. Son muy lentas. :)
Hola lukis. Si eres nuev@ dentro de este mundillo lo mejor es que intentes conseguir una planta semi adulta/adulta ya que obtenerlas desde semilla es un proceso muy lento y las plantas son mucho más delicadas. Sería mejor que practicases primero con algunas adultas. Ya sabes que estas...
Hailstorm Project, si las demás Sarracenias están bien teniendo los mismos cuidados, puede que la planta a la que se le están secando las hojas siemplemente esté mal. Alguna enfermedad o algo por el estilo o incluso mala hibernación. Parece ser que las purpureas necesitan mucho más frío en...
Hay muchos cultivares y formas de Dionaea que pueden tener más de 5 pétalos. Parece ser que es algo normal. :roll: http://www.humboldt.edu/~rrz7001/zphotos/VFT_Flowers.html
:shock: :o :P Son muy bonitas. :D
Estamos en ello, por supuesto. :? Cuando no salen las cosas al programar :cabezadas: (que es lo que estaba haciendo ahora) se suele recomendar descansar un poco la mente. Yo lo que hago cuando me pasa eso, aprovechando que tengo que estar delante del PC, es echarle un vistazo al foro durante...
Vete a tu perfil y si la siguiente opción está deshabilitada (no), selecciónala (sí). Siempre permitir BBCode
La planta tiene también falta de agua (al menos yo veo la tierra seca por arriba) y no sabemos en qué tipo de turba la has plantado. Recuerda que la normal no sirve. Sólo vale la turba rubia (de Sphagnum)
La planta la veo muy mal. Échale un vistazo a todo el siguiente tema y mira qué cuidados son los que no le has dado (en cuanto al riego, abono, luz, etc). http://carnivoras.superforos.com/viewtopic.php?t=342&highlight=principiante
Esa mosca nunca sabrá lo afortunada que ha sido. ¡Nunca! :psico:
Simplemente tardan porque la Dionaea es así. ¡Qué se le va a hacer! :risotada: De todas formas me conformo con el tanto por ciento de éxito que estoy obteniendo. El ritmo de crecimiento es lo de menos :mrgreen:
Sí, se hace exacamente igual. Se cortan los esquejes de hoja (dejando la mayor cantidad de parte blanca [la que está pegada al rizoma] en el extremo) y se dejan flotar en el agua destilada. La única diferencia que hay entre los esquejes de Drosera y los de Dionaea es que estos últimos...
¿Qué quieses saber exactamente Elezna?¿Cómo se hace el esqueje de Dionaea?
Las mías hacen "piruletas". Es que son algo especiales... :mrgreen:
Da igual cómo estén colocadas las hojas en el agua. ¡Los míos nadan libremente por el agua haciendo piruletas! :risotada: (boca arriba, boca abajo, de lado...)
Lo de sumergir los esquejes en el agua también lo he probado yo, pero en éste caso con Dionaeas, y los resultados han sido asombrosos. No en el número de plantas por esqueje (suelen ser uno, aunque tuve un caso de 3) sino más bien por el porcentaje de éxito: del 60% hacia arriba, que ya es...
Las Pinguiculas (al menos en el caso de las mexicanas, sobre las demás no lo sé exactamente) no se autopolinizan ellas solas. Tenemos que hacerlo nosotros: http://www.pinguicula.org/A_world_of_Pinguicula_2/Pages/Pollenisation_Pinguicula.htm Saludos.
No, las capensis no hibernan. Estamos hablando de la filiformis.
En mi caso no sé, no tengo ningún higrómetro que me permita saber qué humedad hay. De todas formas si tienes esa humedad en tu casa + el riego por bandeja supongo que será más que suficiente para tener una humedad adecuada para la planta.
Sí, además tampoco sabemos qué especies han dado lugar a la Pinguicula x 'Weser' que se vende. De todas formas la clave está en que este híbrido no cumple ninguno de los requisitos que están contemplados en la descripción del cultivar que ha dado Adrian Slack (persona que ha registrado dicho...
Me parece que sí. El color sí, está entre rosa y malva. Si es rosa oscuro + centro blanco = 'Weser' de centro de jardinería Si es malva/violeta + centro con aro malva oscuro = 'Tina' Daltónicos absténganse de realizar la comparación. :lol: Por cierto, la clave definitiva para saber si...
A qué te refieres, ¿que la misma planta que tienes en tu avatar es hermana de las de Rama y macre? Es que son flores diferentes y si son hermanas (clones) tienen que ser iguales sí o sí. El color de las weser es rosa (más oscuro) tal y como se mira en las fotos de Rama y con el centro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.