No, no hace falta quitar el aire. Lo de la bolsa es más que nada una medida de higiene (no es grato tener alimentos cerca si la maceta no está aislada) ;)
Las D. capensis son subtropicales y no necesitan estratificación. Más o menos tardan entre 3 - 6 semanas (dependiendo de la frescura de las semillas y de las condiciones en que han sido sembradas) pero pueden tardar más tiempo. :)
Con la tierra muy húmeda (pero sin un encharcamiento excesivo). Se debe regar sólo en caso de que el sustrato empiece a no ser húmedo. En la nevera, y más estando dentro de la bolsa, se conserva muy bien la humedad y a penas tendrás que regar el sustrato. Las puedes colocar en la zona de la...
¿Qué especie de Drosera es? Dependiendo de cuál sea necesitará estratificación o no. Las demás sí la necesitan (sobre todo las de Sarracenia) para que el índice de germinación sea bueno. Lo que puedes hacer ahora es introducir las macetas dentro de una bolsa de plástico (pueden ser de esas...
David, sólo se pueden hibridar plantas carnívoras que pertenezcan a un mismo género y, aun así, no todas se pueden cruzar aunque cumplan esa condición.
:pensando: ¿ese es el certificado CITES? Confunde bastante el hecho de que en unos sitio se le llamen facturas y en otro certificados... :oops: Tal y como te lo dicen parece que son dos documentos distintos. Gracias por la aclaración.
Sí pero las autoridades nos han dicho (me he preocupado de preguntárselo directamente) que para los que tengamos especies del apéndice II basta con tener la factura donde venga el número de partida CITES y no es necesario un certificado CITES para poder demostrar que dicha planta ha sido...
Los del Soivre y los del Seprona no dicen eso. Dicen que para las plantas del segundo apéndice no es necesario tener el certificado CITES, basta con tener la factura/documento que demuestre su compra legal.
alx, sin los certificados CITES sólo se pueden enviar/traer plantas fuera de España hacia/desde otro país de la UE siempre que las especies pertenezcan al Apéndice II.
Sigue siendo un híbrido (tú lo has dicho, canario por cardenalito), al que se le ha dado nombre. Las especies son única y exclusivamente made in naturaleza...
¿por ejemplo? Yo no conozco ningún híbrido que sea especie... si es una cosa, a la fuerza no puede ser la otra. :roll:
alx, hay que intentarlo varias veces. Al ser un servidor gratuíto no se puede acceder cuando la transferencia de datos ha superado ciertos límites.
Muy interesante. ilex, gracias por la información
Sí, Ramamayor, me he equivocado :oops: Gracias ;)
S. psittacina S. oreophila S. purpurea S. rubra S. flava S. leucophylla S. minor S. alata Yo no conozco más especies que ésas. Si realmente hay once, las que faltan nos las tienen bien escondidas... :roll:
Si se poniniza un híbrido y las semillas son fértiles (creo que todos los híbridos de Sarracenia lo son) obtendrás una amplia variedad de plantas (en forma, color, etc) pero nunca el mismo híbrido ni las especies que intervinieron en él, aunque sí algunas muy parecidas. Tampoco se podrá...
Sí, se pueden crear híbridos x híbridos o híbridos x sp. aunque no suele ser muy común y depende de qué especies participen (por aquello de la fertilidad , viabilidad, etc.)
Pinguicula x 'Weser' de vivero sólo hay una y es un híbrido mexicano (no existe ninguna P. weser especie). Otra cosa es que veais escrito su nombre de mil formas diferentes y debido a ello pueda haber confusiones. ¿Las 'Swansoni' supongo que te refieres a una Sarracenia x swaniana (minor x...
Re: Nuevas generaciones :) [FOTOS] Parece ser que todavía tienes dudas sobre si es livida o sandersonii... Ahí va una foto en primer plano de una sandersonii. http://www.carniflora.nl/english/utricularia/u_sander_bloem.htm livida...
Off-topic... :durmiendo:
Como bien dice Mario, D. aliciae no es.
Pues hay que avisar de que da error para que se pueda solucionar ... Solucionado. :)
Yo también te había dejado un enlace hacia una foto mía en mi anterior mensaje.
El Sphagnum es un musgo que suele crecer de forma natural en los hábitats de muchas plantas carnívoras. A parte de ésto suelta en el medio iones de hidrógeno haciendo que se acidifique el medio y ayuda a conservar la humedad. Otro punto importante es que también es un indicador de la cantidad de...
Hay ciertas plantas (cómo más o menos se ha dicho), bien sean las formas de Dionaea All green o otras que no son formas pero sí las hay abundantemente a la venta en tiendas, que por mucho sol que le de nunca tendrán color rojo (a lo sumo un ligero tono rosa casi imperceptible en las trampas)....
:interrogacion:
:lol: :lol: :lol: ¡Qué bien rama que has conseguido que te naciese un gomo! :bievenido:
Sí, todas las que he dicho yo las puedes encontrar en floristerías y viveros de España. Recuerda que no sólo necesitan humedad, también tienen que ser regadas con agua carente de minerales (normalmente usamos agua destilada (puede ser comprada o de lluvia) o desionizada), nunca abonar , mucha...
Hola. Pues tienes mucha variedad en la que escoger siempre que le des los cuidados correctos (que como bien sabrás difieren respecto a los que tienen las demás plantas). Yo personalmente te recomendaría: - Droseras: aliciae, capensis - Dionaea muscipula - Sarracenias: purpurea,...
Todas las carnívoras están protegidas en España, así que de recoger plantas de la naturaleza nada. (A parte de jugarte el tipo con las autoridades te llevarías un tirón de orejas por parte de algunos del foro ;) ) ¿Creo que te puedes estar refiriendo a la P. vallisneriifolia?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.