En tiendas online especializadas o directamente preguntando a cultivadores privados que la tengan. De todas formas ¿a qué especie en concreto te refieres? Quizá alguno de nosotros conozcamos a gente que la cultive o tiendas y te podríamos recomendar. Reparto saludos para todos los que quieran.
Pues yo sí tengo dudas. No es la primera vez que hago "revivir" Sphagnum (el verdadero) y los primeros brotes no se parecen en nada a éses. :pensando: Lo que esté naciendo ahí puede que sean esporas de cualquier musgo que se hayan depositado encima del Sphagnum (esterilizado?) por eso nacen.
Natanoj, el musgo que aparece en tu foto no es Sphagnum.
Toda la información y precios de Correos: http://www.correos.es/dinamic/plantillas/home1.asp
Si ya es una plaga incontrolable se suele recomendar sumergir la planta entera en un recipiente lleno de agua destilada durante un día entero para que los pulgones salgan de la planta hacia la superficie o mueran ahogados, aunque estando la planta en una jardinera es algo complicado hacer éso....
:risotada: Sí, a veces suele ocurrir... ;)
Sí, si las condiciones no son las adecuadas siempre salen esas pequeñas puntas pero los jarros no se desarrollan e incluso las pequeñas puntas pueden secarse.
Sí, también se puede subrayar pero lo más común es usar cursiva.
Tuuagso, te olvidas de que los nombres también se escriben en cursiva (te lo digo en buena onda ;)) Por cierto, natanoj me he olvidado de decir que tienes unas plantas muy bonitas. :D
La Utricularia es una livida (independientemente de lo que ponga en la etiqueda). Échale un vistazo a (mensajes 7 - 8 ): http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=52680
Cultivo sin problemas estas plantas desde hace casi un año y medio, pero me empecé a interesar por este mundo hace más o menos 4 años.
Quise decir que nunca les lavo las raíces y que en sólo una ocasión trasplanté una planta con la tierra vieja (lo siento, he escrito una frase algo ambigua) :)
Atu, todo eso depende de cada uno. Yo jamás les he lavado las raíces y trasplantado las plantas con la tierra vieja (salvo en una ocasión) pero se puede hacer éso perfectamente, aunque lo de lavar las raíces no le veo mucho sentido a menos que se haya tenido algún tipo de problema en el...
Eso de que yo no me equivoco es falso ¿eh? :lol: :lol: livida era la madre... por lo tanto... etc etc ¡¡Bonita Nepenthes!! ¡Tú sí que sabes! (y no te estoy haciendo la pelota jeje) :okey:
¡Que bien Franka! :D A ver si mi Nepenthes toma ejemplo de la tuya. Por desgracia para identificar una Nepenthes con un mínimo de seguridad se necesitan jarros adultos o semiadultos. La mayoría de los jarros jóvenes de muchas especies son prácticamente idénticos.
:lol: :lol: ¡Vaya! Pues me parece que en este caso me he equivocado (mea culpa)
¡Qué bien Clunnie! Ya tiene trampas y todo :D
Preciosas plantas. (rectifico ahora que veo mejor la Pingu) No tiene buena pinta, sobre todo esas manchas transparentes de las hojas y, no sé si será de la foto, pero la veo algo "pálida". :roll: ¿Lo de las hojas es como si fuera un bicho que haya comido sólo la superficie de la trampa?
Sin duda son muy bonitas, sobre todo la P. agnata. Lo de la trampa del Cephalotus puede ser simplemente una deformación.
Tened cuidado con lo que se vende en ebay, hace poco también había a la venta varios ejemplares de una especie de Nepenthes que había sido recogida directamente de su hábitat... Yo no sé si recoger semillas sin el permiso de las autoridades en España es ilegal (para uso propio y no para la...
Ésa es una Pinguicula mexicana y sus cuidados son más o menos como los que necesitan las de México. http://www.pinguicula.org/A_world_of_Pinguicula_2/Pages/pinguicula_rotundiflora.htm Las mexicanas no realizan exactamente una hibernación. Sólo producen una roseta de invierno (con hojas no...
¿Yoooo? No, no. :angelpillo:
Ramamayor, tú sí que sabes :okey: :veneracion:
Necesitan un periodo de adaptación y que no produzca jarros en principio es normal. Eso sí, si se le proporcionan las condiciones necesarias tardará menos en producir nuevas trampas. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=56700 Sí, de ahí nacen los jarros. Saludos.
Si ves que se está quemando, habrá que sacarla del sol ¿no? :si: Acostúmbrala poco a poco. Hay plantas a las que no les pasa nada por ponerlas al sol inmediatamente, como le pasa a Atu, pero si la tuya no lo soporta pues habrá que retirarla.
Si se está poniendo la hoja de color rojo puede ser síntoma de algún tipo de quemadura debido a la exposición al sol. Las plantas que vienen de las tiendas hay que habituarlas poco a poco a ese tipo de luz para que no les pase eso.
No te sorprendas, es mucho más frecuente de lo que parece (al menos en España). Yo tengo visto de todo, desde las ya famosas Nepenthes alata que no son tales, pasando por plantas sin nombre y hasta dos híbridos iguales vendíendose en la misma tienda bajo distinto nombre :lol: Parece ser que...
Sí, pese a ser la roseta pequeña ha dado un tallo floral bastante largo. La flor es muy bonita :)
:okey: Me encanta ese tipo de caza, y no sólo de carnívoras. Preciosas fotos :P
Sí, híbridos fértiles, pero no esperéis obtener un mismo híbrido a partir de sus semillas. Las semillas de un híbrido darán descendencia parecida al padre o a la madre de dicho híbrido, pero no serán el híbrido (valga esta terrible redundancia) . ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.