Re: La reina de la adventicias... Sí, al menos dentro de la península, yo las he conseguido en ferias ecológicas y en una panadería en Barcelona. Hay un listado de puntos de distribución en bastantes provincias, también tienes un teléfono para preguntar y ver si es mejor que te las manden o ir...
Re: EL RUIBARBO: extinción en las huertas españolas Vaya, este foro es una mina! llevo algunas semanas dando vueltas con el tema del ruibarbo y me encuentro con este post estupendo!:52aleluya: Una compañera de trabajo me cuenta que siempre tuvo curiosidad por esta planta porque siempre sale en...
Re: La reina de la adventicias... HOla, igual es una malva real, espera a floración y nos pones fotos para confirmarlo, en todo caso tanto si es la malva normal como la real, tienen propiedades y puedes hacer jarabes, infusiones o incluso comerte los "quesitos" jeje Para el que pregunta por...
Re: stevia Aquí tienes otra opción, son las de Josep Pàmies: http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas Saludos....Chus
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? Hola Troyano, muchas gracias por la receta de sopa! yo meto algunas hojas en la olla y hago un hervido con patatas, coles zanahorias, calabaza..vamos un mezcladillo! O una infusión con más hierbas... Al final no s vamos a quedar sin...
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? Y qué haces con ellas? haces compost? supongo que sabrás que hay libros dedicados a ellas, jeje, que son un alimento muy completo y está indicado para casos de anemia, ect.... Se toman como una verdura hervida, o crudas dejando pasar...
Re: Lepidium latifolium (rompepiedras). Cuidados. Hola de nuevo, supongo que dependerá del tamaño de las hojas, pero tengo entendido que con una hoja por infusión/día y como dices en ayunas es suficiente. También la puedes tomar mezcladas en ensalada, por ejemplo, cortas una o dos pequeñitas,...
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? Gracias, pero por semillas no es, tengo unas ortigas(en el balcón :icon_rolleyes: ) que cogí del pirineo más remoto y perdido este otoño, y mejores que estas no creo que sean ni por asomo, y menos al lado de un río tan contaminado, lo que...
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? Qué me dices, con un microscopio lo puedo ver? Pues tengo un de estos cutres que van en una caja de madera, no es electrónico. Si la temperatura del congelador es la que tú dices me voy este finde a coger una muestra y hago el...
Re: Usaríais ortigas silvestres para extractos/compost? Hola y muchas gracias por las respuestas:happy: Yo creo que metales pesados va a tener casi seguro, digamos que las aguas residuales de una población de muchos mil habitantes va a parar a estas aguas, que como he dicho antes está casi en...
Hola a todos, tengo una duda desde hace un par de semanas...cerca de mi casa hay una extensión enooorme de ortigas que tienen una pinta tremenda; están en la vereda de un río. El problema es ese justamente, que el río baja con un color bastante sospechoso, a tramos huele fatal, además está...
Hola, pues la planta de epazote que me salió espontánea el año pasado en una maceta se ha reproducido y me han salido pequeños epazotitos en las macetas de al lado. Se reproduce que no veas...y con una planta tengo de sobra! No hace mucho había gente interesada en esta planta, como es un...
Re: Lepidium latifolium (rompepiedras). Cuidados. Hola! Qué bien, que alguien conozca la planta, ya pensaba que nadie leía este post ejej Te puedo preguntar dos cosillas? 1- qué tipo de piedra tenías? oxalatos de calcio, ácido úrico? 2- Cómo tomaste las hojas? infusión ensalada.. y durante...
Re: Tomillo y Romero ayuda!! Me da a mí que es mucho más fácil que te coja un esqueje a que te salgan de semilla. Y creo que si los tienes a sol tampoco es lo mejor al principio, pero a ver qué te dicen los expertos! Saludos..........Chus
Re: libro sobre plantas silvestres comestibles Gracias por el consejo Cultor, no sé si es fácil encontrar en librerías libros así en otro idioma,supongo que habrá que pedirlos por internet. Curiosamente tengo uno de Maria Treben en alemán, hace poco lo encontré traducido y lo compré, ahora...
Re: libro sobre plantas silvestres comestibles Hola yo tengo varios, incluso hay algunos con recetas de cocina, pero si lo que quieres es identificarlas: "Guía de las plantas comestibles y tóxicas" F. Couplan y E. Styner "Alimentos silvestres de Madrid" J. Tardío, H. Pascual, R. Morales. En...
Re: PLANTAS AUXILIARES - EL DIENTE DE LEÓN Pues tal y como las arrancas, a la mesa jejej! o te haces un fermento o tisana para fertilizar tu huerto ;-) Muchas gracias Cultor! Leí sobre la planta en "Plantas para curar plantas" y me quedó en la memoria que era un buen estimulante de la tierra...
Re: El mundo según MONSANTO. Lo habeis leído? Y cuando te lees el libro de los aditivos en la comida aún más...hoy me lo he llevado al super y he flipado con la de cosas que llevan los alimentos que ni nos imaginamos ( y eso que no compro productos elaborados como comidas preparadas o salsas)....
Re: el jardín aromático de Santiños :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:
Re: el jardín aromático de Santiños Hola, vaya espacio más hermoso para tu jardín! Quería preguntarle una cosa a Cultor, por qué hay que plantar el diente de león por separado? Tengo algunos en macetas y teniá pensado ponerlos en tierra, pero ahora no sé dónde debería y a qué distancia de otras...
Re: Sartenes de Teflón Pues la verdad es que no lo sé seguro, como la mayoría de sartenes ahora tienen tefón y lo normal es que estén ralladas...Ante la duda supongo que será un combinado de los gases que emanan! SAludos...........Chus
Re: Sartenes de Teflón Hola! un tema intersante, yo me compré hace un mes o así dos sartenes de hierro colado como las de Didiana. Se pueden encontrar en ferias ecológicas ( en Biocultura siempre hay un stand, este finde se hace esta feria ecológica en Barcelona así que si vivís cerca, podeis...
Hola! gracias por las respuestas, he estado leyendo sobre la Araujia, y coincide bastante, la forma de propagación, si compite con el resto de plantas me acabará matando la otra, así que si no le encuentro alguna utilidad creo que la arrancaré. No creo que sea passiflora, al menos una especie o...
Re: Lepidium latifolium (rompepiedras). Cuidados. Y una vista de dónde está ubicada! A la izquierda de los aloes y medio tapada por las hojas del olivo: [ATTACH] Saludos:happy: .............Chus
Re: Lepidium latifolium (rompepiedras). Cuidados. Aquí van más fotos de mi Lepidium ya plantado en tierra y con medio metro de altura!Desde que está así ha crecido un montón. Le da el sol por la mañana. Está en medio de un cerecito y debería tener más hojas, pero nos las hemos comido en...
Hola, os dejo un par de fotos a ver si me ayudais con el nombre. Salió el año pasado en la maceta, la corté y ha vueto a salir con más fuerza aún. No sé si dejarla o no :? [ATTACH] Una foto del envés: [ATTACH] Saludos y gracias!...........Chus
Re: Los transgenicos no producen problemas de salud... Hasta hace muy poco la vida no se podía patentar, pero gracias a unas bacterias que comían petróleo se abrió la veda. Por cierto, en el reportaje hablaban de un tal Michel Taylor, "revolving doors" es decir, es uno de los que han pasado...
Re: El mundo según MONSANTO. Lo habeis leído? Otra entrevista del periódica El País a M-M Robin: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/maiz/transgenico/vetado/Francia/admite/Zapatero/elpepisoc/20081118elpepisoc_6/Tes .......................................................... "El...
Re: Los transgenicos no producen problemas de salud... Yo también ví el reportaje en la2, el libro cuenta lo mismo. Hace un rato estaba pensando que igual eso de los problemas de infertilidad que algunos científicos alertan sobre transgénicos a largo plazo en las personas, puede que sea otro...
Re: Los transgenicos no producen problemas de salud... Bueno, yo no es que tenga mucho instinto maternal, y el poco que pueda tner se me quita y menos con las cosas que veo y cómo se plantea el futuro... Os dejo esto sobre los transgénicos y la fertilidad:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.