obesa macho :icon_mrgreen: te pongo otra, para comparar: [IMG]
Re: Todas a la vez... gracias, bruma, megu... ya sé un poco más... :5-okey:
Re: Todas a la vez... foto de abajo, lado izquierdo, arriba... no lo es? :16duda: :16duda:
Re: Todas a la vez... enhorabuena moski... q bonita la truncata q se ve por ahí... :5-okey:
algunos se parecen tanto, q sólo se distinguen por las flores, así q si no florecen..... :17nuse:
a ver si esto te ayuda en algo, treasure... :5-okey: http://www.fs.fed.us/global/iitf/Juglansjamaicensis.pdf http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/montes_politica_forestal/recursos_geneticos_forestal/programas_mejora_genetica/delimitacion_regiones_procedencia/pdf/juglans_regia.pdf
alvarito, creo q a tí ya t lo mandé, paro lo remando también para nox, porque realmente, como dice ella, es jodidillo :11risotada: http://www.lithops.info/en/gallery/images.html
nox, simplemente espectacular... :64palmadas: pazconce, ya decía q no era mía, no valen cactáceas?... y los lithops aún no han florecido, creo q me tendré q armar de paciencia :happy:
siiiii mavro.... exactamente son así los puntitos q decía!...ya no hace falta la foto :happy: aparte de quitarlos como dices, debo cambiar algo en cuanto a su cuidado para q no salgan? :todooidos:
adjunto página q puede sernos útil, q ya he puesto en otro hilo de riegos... :5-okey: http://www.arbolesornamentales.com/cactus%20y%20suculentas.htm
quizá estos enlaces pueden sernos de alguna utilidad al respecto... :5-okey: http://www.arbolesornamentales.com/cactus%20y%20suculentas.htm http://www.arteebotanica.org/public/aspnuke2.0.5/saphesia-tabelle.asp
creo q aeonium, no... sedum, tampoco... echeveria, tampoco... grapto tampoco... tiene las hojas más redondeadas... está difícil... a ver si algun@ de l@s sabi@s del foro nos ilumina... :17nuse:
jajaja, pues es verdad... :meparto:
foto, ya! salu2 :5-okey:
gracias khenai :5-okey:
mira, te he buscado este enlace q habla de lo mismo... :5-okey: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=65661
charo, se llama pleiospilo nelli, y en cuanto a cómo tratarla.... trátala con mucho cariño :-) :-)
gracias charo... me fastidiaría q fuera algo malo porque son los q más me gustan y no son fáciles de encontrar, pero bueno espero q aguanten... de momento ya los he tapado con un plástico de burbujitas, porque aquí está el tiempo como en castellón... :happy:
magnífico aspecto ambas.. te felicito :64palmadas:
gracias mavro, todo un honor tener en el hilo a uno de los maestro "lithoperos" :87profesor: intentaré hacerlas, pero entonces tendrá q ser a partir del lunes... espero q no sea demasiado tarde y tengamos q ir a "entierro" .. :-(
jajaja... no sé, podrías intentar montar un arrozal.. :merevuelco: :merevuelco: [IMG]
gracias por el apellido, pilar! ;-)
gracias pilar... gracias a tod@s vosotr@s voy mejorando mis conocimientos... :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: salu2 :adios:
sos?... aquí sos, es una marca de arroz :meparto: :meparto: [IMG]
yo no tengo tan claro q sea una sempervivum... no podría ser una echeveria...? :15piensa: :15piensa:
jajaja, no me había fijado :meparto:... yo lo decía por la temperatura mínima por la noche, más q por el sol, aunque si se han equivocado con una cosa, también pueden hacerlo con la otra... :merevuelco:
ok paloma, seguiremos aprendiendo... :99996leyendo:
a uno de mis lithops le han salido 2 ó 3 puntitos como secos... :15piensa: alguno de los expertos en lithops sabe a que puede ser debido...? :16duda: agua, frío, sol, muda?... :todooidos: gracias
charo, tengo entendido q hasta los 5º pueden estar fuera... te adjunto interesante enlace, para q sepas las temperaturas en castellón de hoy, y de los próximos días... :5-okey: http://www.canalmeteo.com/ciudad.php?id_ciudad=154
pues la mía también se parece y creo q es un graptopetalo... [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.