Soy de tu opinión dale una oportunidad a la encina y mientras practica con otros autóctonos, como higueras que crecen y responden rápido, granados...yo estoy disfrutando, de lo lindo, en esta temporada con un chopo (populus nigra) que encontré recién brotado hace unos 4 años y crece y rebrota...
Te muestro una imagen de mi quejigo que es un pelín más rápido, a la vista está que no es ejemplo de nada pero como orientación...es de 2002..ha sufrido todas las perrerias que se le pueda ocurrir a una novata y eso no ha ayudado...esta foto es de hace dos años...ahora está un poco mejor...ya...
...sigue igual....
Cuando yo he visto algo así en un olivo es por haberlo tenido en interior y exceso de riego...si es eso...cámbiale el sustrato completamente, llévalo a sol/sombra y en un mes o así a pleno sol siempre. Saludos
El problema es que desde hace una semana mi manzano arroja cientos de hilos de seda con un gusano minúsculo en su extremo, son de color blanquecino y ocurre durante las horas de calor. Este año, por motivos excepcionales no le he dado tratamiento en primavera, primero se plagó de pulgón, luego...
Todos los bonsais no son igual de resistentes a heladas, yo no tengo ficus por este motivo... los arces necesitan menos sol directo...etc...pero la mayoría no necesitan de esa malla en verano si los puedes regar a diario... a mi me gustan que estén al aire libre como deben estar los árboles......
¿por qué tanta defoliación? No entiendo que pretendes, ¿aumentar la ramificación? con cada defoliación restas recursos a otras fases como engrosamiento de tronco, ramas etc. Yo acabo de defoliar un olmo pero es por que se ha plagado de ácaros y no me queda otra además de tratar con acaricida. A...
Te explicas de maravilla y sobre todo con fotos. A ver si te puedo contestar como mereces, pues tengo varios experimentos a estos respectos, unos, que como tú, practiqué ramas definitivas desde un inicio y luego me arrepentí, corté y comencé a cambiar de ápice y otros que he dejado tal cual y...
¿como vas a resolver el tema de la conicidad del tronco sin realizar varios cambios de ápice? Es que las dos primeras ramas valen para definitivas, pero el resto ...van a ser igual de gruesas que las primeras (aunque eso tendria solución pinzandolas más para que engrosen menos) es el tronco lo...
Va fenómeno. Saludos
Hola, veo que sigues aumentando la colección, yo tengo desde semilla un almez y varios granados..mi asignatura pendiente es un taray pero de éste... quiero de una estaca con raíz, en mi zona forman bosques que invaden los cultivos...esperaré a tener oportunidad en algún desbroce. Lo más...
¿que función hace la hiedra, Cultor? Saludos
...insisto... no hay problema a pleno sol (es peor orientados al norte, como yo tengo los míos que han sido atacados poe cochinilla y hongo negrilla) y te diré que hace unos años plantamos unos olivos de vivero en un olivar y perdieron casi todas las hojas...ahora están en plena producción...es...
No es un chiste muy gracioso...me interesó el tema del CO2 casero a partir de levadura de cerveza...y pensé que con agua, azúcar y levadura además de CO2 se obtiene otro subproducto y me imaginé tus peces..contentos... Elucubraciones mentales tras días a cuarenta y tantos grados a la...
El problema no es el sol, los laureles están fenómeno a pleno sol, en eso no te han engañado. El problema es que cualquier árbol de vivero se ha adaptado a unas condiciones determinadas y atención contínua, ahora necesitan adaptarse al nuevo sitio y esto debe hacerse de forma gradual...en un...
¡¡¡que contentos estarán tus peces!!:meparto::meparto:
Cuando digo soterrarlo me refiero a dos tercios de su longitud e incluso con cierta inclinación de unos 30º así se hace en agricultura...claro que con una estaca sin ramificación...pero en este caso como tiene muchas ramas pues mejor respetarlas ya que no sabemos cuales están más activas...a...
No podes ahora pues perderá la poca savia que contiene, si es que está verde. Lo que puedes hacer es soterrarlo, metiéndolo con tiesto y todo en otro más grande y rellenando con sustrato hasta que se cubra casi todo. Luego..no estaría mal que lo regaras con agua de lentejas de vez en cuando,...
Los arces mantienen la rama tierna y verde mucho tiempo con el problema que los alambres dejan la señal en menos de nada. Yo alambro a finales de otoño y mantengo en invierno, en primavera des-alambro y dejo las ramas un poco obligadas con tirantes de alambre que sujeto desde el colador hasta...
Lo bien hecho bien parece. Ahí tienes asegurado un futuro entretenido...eso seguro....te entiendo estoy más o menos lo mismo...pero lo mío un poco más anárquico y disperso...a ver si pongo fotos, los tengo de risa, llenos de ripios...es que he adoptado unos gatitos huérfanos que creen que son un...
Desde luego que tiene su derecho a vivir...ya se pondrá grande y gordo. Mira tú los olivos grandes, comienzan por palito y llegan a esas esculturas vivientes. Si algo tienen fácil es la ramificación, cualquier brote (mamón) que arroje por debajo de las primeras ramas que ahora tienes puede...
Lucas, yo creo que... si puedes... deberías pasarlo temporalmente a un tiesto más grande mientras consigues más ramificación. A mi sí me gusta, sobre todo me gusta la ilusión que le pones, creo que de eso se trata. Saludos y suerte con todo.
Preciosos árboles... con esos troncos...creo que bien merece la pena intentarlo...Yo estoy como loca buscando herederos. Mis hijos no parecen tener vocación...estoy probando con futuras nueras (ya le cuido a una un olmo chino de centro comercial)...tal vez nietos...si los hubieren o hubiesen....
No sería mala idea mostrar la doma de semejantes bichos. Ahora los tengo muy bonitos parecen árboles de verdad..pena que sean ramas de sacrificio pues cuando tiren las hojas ya no se verán tan bonitos. Saludos
Vale ..arce palmatum katsura del aldi. Muchas gracias...pero ¡que delicados son los jodíos! ya no se donde colocarlos. Tengo el de la foto y otro de un esqueje del mismo. El problema es que no puedo regarlos a diario (por eso lo del sustrato casero) y si los tengo a la sombra crecen como...
A raíz de tu respuesta acabo de descubrir esa preciosidad....me encanta...¡que buen material!...a ver cuando nos muestras su evolución Saludos
Pues me parece que no vas a tener que esperar mucho....el olivo no funciona así, es un árbol de secano y las raíces brotan a partir de un tronco leñoso. Saludos
Hola Lucas, estoy andando.... que no es poco. Gracias por toda la información, te explicas perfectamente y en cuanto pueda reuniré mis encinitas...pero es que aún tienen el tronco muy delgado..tardan mucho en crecer y engordar...Pero también me estoy planteando intentarlo con una alameda...en mi...
¿que es eso del triangulo?..voy a mirar por ahí a ver de que me entero.... ¡¡YA LO HE VISTO...QUE NO SEA EQUILATERO...!!! :okey: Si no leo tu hilo ni me entero.... Saludos
Muy chulo tu bosque. Yo me estoy planteando uno de encinas, que tengo muchos plantones. Pero me gustaría saber ¿por qué los colocáis en formación con la ramificación tan poco avanzada? ¿no es mejor que evolucionen un poco más por separado? ¿es por que se formen las ramas coordinadas de unos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.