Sin embargo parece que la pequeña Darling sí que se ha adaptado bien ( las puntas de las hojas, por ahora, están estupendas). Ya veremos cuando llegue el calor... [IMG]
Cris la geminiflora, otra que también se me está rebotando...algo parecido como con la gardneri. Plantas que tienen que estar en interior o vivero. La primera que llegó, sobrevive...los hijuelos no terminan de tirar. Curioso que salen verdes, no con tricomas como la madre. La tengo a...
T. Kirschnekii Floreció en Octubre del '19 A día de hoy a alargado desde el ápice una buena prolongación y me he dado cuenta que está sacando una compensación en la base. Curioso. Yo daba por hecho que sólo lo hacía desde el punto de crecimiento. [IMG] [IMG]
Yo a esta, le hice una adaptación progresiva y en Abril ya la tenía a pleno sol. Ya verás como a norte y por la mañana aguanta perfectamente;-)
Sí, esta es como mi primera druid que me llegó para las navidades del 20' . Ahora tiene tres hijuelos...pero todavía no he visto floración ninguna. Y tampoco te pienses que se mueve mucho en coloración. Aquí al lado de la fuego. [IMG] Imagino que es este tipo de ionanthas a las que se refiere...
Ay! Me he equivocado de foro... Es un ficus...un árbol, UN ARBOL!:mellao: Mi pared! Noooooo....la parte positiva es que ya tendré donde colgar las tillandsias:risotada:
Y yo haciendo dieta...y la niña se me presenta con esto [IMG] Ya le he dicho que las plantas crecen...:ojos:
Ya podría ser...:risotada:
Sí, entonces es con lo que abono yo en el trabajo. Me extrañaba que me hubieran metido algo no correcto...pero nunca se sabe. Pues si es de donde yo imagino...:risotada:. No veas tú, con la seideliana mini. Que no hará la que no lo sea. Porque estoy a dieta, que sino...
Si, si...tú fíjate con la asquerosilla que ya ha llegado a tres sitios diferentes...cómo era eso de que hablen mal de mí pero que hablen? Pues eso!:risotada:
Ah! Pues ahí, ni idea... Te refieres a esto, no? Es que hoy ando un poco espesa. Como el día, vaya! https://solotillandsias.com/producto/ionantha-druid/
Yo, todas las ionanthas druid que he visto florecidas, no han dado síntomas de coloración roja. Yo creo que estas serían equiparables al albinismo en las personas. O por una falta de pigmentación. De hecho la capitata yellow también actúa así. Me encantan las plantas variegadas!:Inlove: Aunque...
La diferencia entre el osmocote y las del bazar es que al tacto una es rugosa y la otra es suave?!
Buenoooo...es que estas pequeñas tienen una historia. Muy delicadas. Espero poder dedicarles el tiempo que requieren. Porque si hay una planta que te pone más al límite, es alguna regalada con cariño;-) ( Quede claro que se la pedí yo. De ahí una parte de mi masoquismo:-D. A ver si las tiramos...
Pues te explico...a la madre la tenía todavía con la troupe y hoy he decidido sacarla. Al estar completamente seca, la porosidad de la planta acumulaba agua a diestro y siniestro. Las más hechas y con raíz, han aguantado la embestida de humedad, un pelín oscuro el botón de la base, pero bien....
Ionantha 'asquerosilla' ...definitivamente hay tillandsias que no se terminan de adaptar. Con el frío, la planta madre no lo aguantó y se secó de un día para otro. Pero las pequeñas, @avecespasa están con esta planta . No he conseguido que se comportara con esas puntas curvadas, pero las veo...
Llevamos varios días nublados y fresquetes. Hoy ha empezado a darles algo de sol...pero alguna ya apunta;-)
Sí, yo también me considero algo masoca...cuando me metí en este mundillo, ya sabía más o menos lo que me iba a encontrar. Llevaba una buena temporada leyendo por aquí:risotada:.
Sí, lo entiendo...para tí el aroma es lo principal. Y eso sólo pasa con la floración. Te toca sufrir...es tu sino. Desde luego es la ventaja que tengo respecto a tí. Menos gasto...y más disfruto. En el tema de cultivo somos muy opuestos, es cierto.;-)
Mi entusiasmo con las tillandsias llegó por mis gustos como para muchos de vosotros con vuestras plantas. Los míos son...principalmente las formas, la textura y después de cultivarlas y tratarlas, el comportamiento. La floración es el añadido que me da como resultado mi buen hacer...aunque sin...
Pues al final la sombrilla, a ver como me lo monto...gracias! :abrazar:
https://www.manualdepoda.com/podar-hortensia
Por aquí, aunque se venda muy bien la costa mediterranea, depende mucho de la orientación o de donde estás situado...la humedad diaria ( a no ser que se hable de un día nublado, de que tu piso de a un patio o a un parque y dependiendo de altura) suele ser muy variable. En época estival, también...
Jajaja! Pues entonces vigila los riegos ;-) Estupendo! A ver que nos dicen tus progresos. Estoy muy interesada...cda cuanto lo pones?
Por curiosidad...tienes humidificador cerca de las tillis? O tienes pensado ponerlo? Es que no tengo muy claro...cómo de bien les podría ir en tus condiciones. Si no lo tubieras quizá @Crisf o @manugardener me podrían sacar de las dudas.
La laueana? Jejeje Yo me quería lanzar con alguna más pero poco se puede pillar ahora mismo...esta me imagino que para cuando pueda conseguir alguna de las aeranthos más 'sofisticadas' :Unsure: https://www.exoticaesoterica.com/carnivora-esoterica/2018/8/3/in-the-court-of-the-red-queen
Sí. Ahí tengo tres tipos de hoya. Esa es la mathilde
Aunque el palacete ya lo tengo y de dos plantas!!!:mrgreen: [IMG]
Que máquina! Si con lo que tú te propongas...;-) Yo he sufrido alguna baja...pero no pienso reponer, por ahora!:risotada: Entre lithops, carnis, crasas, orquis y tillis...voy bien servida! Sustratos, aguas varias, temporada de riegos, sol-sombra....:mellao: [IMG]
Vale, pero para eso dame un añito o dos...he pillado recientemente unas páginas por internet que hablan que las capillaris son delicadas al sol directo...y yo donde las he colocado les va a dar de lo lindo en pleno verano. Mejor para esto, seguir apoyándonos en Cris que lleva más tiempo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.