Muchas gracias. No se qué aspecto deben tener las raices sanas.
Gracias, Jara. Entonces la desplanto y miro las raices. Quito las pochas y la vuelvo a plantar en tierra especial para orquídeas, pero luego, ¿cómo la sigo mimando? ¿Cada cuanto tiempo la tengo que regar? Ahora en invierno, ¿necesita calorcito o fresco? ¿La pongo a pleno sol o la pongo donde no...
Hola a todos. Os pongo la foto de una pobre dendro phal que tenía un amigo en su casa. La pobre está casi muerta aunque aún se intuye un poco de color verde en alguno de los tallos. Qué me recomendáis que haga con ella? Creo que ha pasado frio, pero no se cómo la puedo resucitar :Unsure: [img]
El agua en la que dejo las lentejas en remojo toda la noche para cocinarlas al día siguiente, la suelo usar para hidratar los materiales que después pongo en la vermicompostera. Las lentejas no llegan a germinar pero sí que me ha parecido ver que los materiales hidratados con ese agua se...
Nadal no se molesta en cribar porque no tiene tiempo para cribar las varias toneladas de material que procesa, pero que no cribe el material no quiere decir que no lo humifique, deja que el proceso se complete solo. Yo es que coloco las naranjas ya precompostadas y son una especie de masa de...
Fer, menudo publireportaje estás haciendo sobre los cítricos en las vermicomposteras. La próxsima trampa para atrapar lombrices la haré introduciendo cáscaras de naranjas a ver si caen :-D En la misma página en la que escribes las respuestas al foro hay una pestaña que pone "subir imagen". Esa...
[IMG] Esta pobre orquídea se la he confiscado a un amigo que la tenía en su casa. Creo que era una dendrophal. Está casi muerta pero aún se le ve algún tono verde y me preguntaba si se podría resucitar y cómo hacerlo. Creo que el motivo de su casi muerte es la temperatura, que en la casa de mi...
Hola a tod@s. Le he confiscado a un amigo una "orquídea" que tenía casi muerta en su casa. Me gustaría que me dijérais de qué tipo de orquídea se trata (si es que eso es posible) y cómo resucitarla a la pobrecilla. [img] Creo que se trataba de una dendrophal, pero tampoco es que yo sepa mucho de...
Bauti, ¿quién es Nimri? ¿Puedes poner el post en el que habla de esa raza? No me suenan ni la raza ni quien dices que ha escrito sobre ella.
Qué son escalopéndolas? :interrogantes: Eso es, el humus de lombriz se consigue a partir del vermicompost ya maduro, secado y humificado. Es un larguísimo proceso hasta llegar al humus propiamente dicho (yo aún no lo he conseguido) y es por eso que la mayoría de "humus comercial" que se vende...
En este post Nadal nos explica cómo inicia las grandes sacas que utiliza él para criar sus lombrices. Y en este otro nos muestra cómo disuelve el humus para abonar con él. Como se aprecia en las fotos, Nadal utiliza sacos de yute o algo parecido para manejar el vermicompost maduro ya humificado.
Kalandraka, en este post Nadal pone fotos de sus trampas para lombrices. Son mallas rellenas de alimento ya precompostado y rico en microorganismos que les encanta a las lombrices. Él deja secar el bigbag en su mayor parte y riega sólo una pequeña porción del mismo que es donde se van...
Gusanano, yo vivo en El Altet, a un pasito de ti. Dónde has visto moreras brotando?
Me apostaría algo a que te hilan algunos en amarillo y otros en blanco.
Gusanano, bombix mori son todos, como ya te han comentado. Hay infinidad de razas, algunas dan la seda blanca, otras amarilla, otras rosa...Los hay blancos, negros, con rayas, con puntos, con bultos... Si nos dices de dónde eres podremos ubicarte y orientarte con respecto a la temperatura o...
Si le das ese cambio de look a tu compostera seguro que se vuelve más funcional. Cuando se tienen ganas de hacer algo, cualquier momento se convierte en la oportunidad para hacerlo.
Hola Er_Talón. Tu compostera de obra es incómoda para sacar el material que obtengas porque la pared del frente es de ladrillos. Si ese frente tubiera unas ranuras para colocar una puerta corredera de arriba a abajo el trabajo de extraer el material ya teminado, sea compost o vermicompost en una...
Hola Gusanano, bienvenid@ al foro. Los polivoltinos tienen la característica espceial que cuando la hembra pone los huevos éstos se activan al de poco tiempo y vuelven a nacer. No se si es de forma infinita o si en algún momento los huevos entran en diapausa y ya no vuelven a nacer hasta la...
Hola Er_TaloN. Soy la misma Ebuki que la del foro del estanque :Wink:. Yo puedo darte tus primeras trabajadoras. La idea es buena pero las lombrices necesitan mucha más humedad que la que necesitarías para hacer simplemente compost así que te recomiendo que busques un buen plástico con el que...
Quique, buen comienzo (digo comienzo porque como cada vez vamos conociendo más razas, seguro que esto se va ampliando). Me falta el dato de la seda, si es blanco nuclear (lo que silleiro llama el blanco Ebuki :beso:), blanco sucio, amarillo, anaranjado o rosa. Ese mensaje hay que irlo editando...
Hola Pakiu. Me alegro de que tus lombrices estén bien. Nadal no se cansa de decirnos que cuanto menos las molestemos mejor hacen su labor. Kalandraka, bienvenido. Desde antes de empezar te pido que tengas paciencia para leernos a los que te contestemos y para leer a todos los que ya han...
A ver si terminas tu tesis y vuelves a tener tiempo para otras cosas, como salir a buscar camaleones por ahí :okey:
No sabéis la envidia que me dáis, Fer y Liberrimo. Cuando yo miro mis vermis, siempre veo alguna lombriz gordísima, pero esos pelotones de lombrices no acabo de encontrarlos.
Los que tiene marcas parecen Blancos de Bagdad.
En realidad no tengo dudas sobre el proceso, lo que me falta es practica. Necesitaría practicar más para poder controlar el proceso y hacer los pasos correctamente.
Te agradezco mucho tu ofrecimiento pero en realidad me gustaría aprender a hacerlo. Ojala pudieramos quedar con tiempo y pudiera ver cómo lo haces, tanto el medio como la siembra para poder practicar yo en casa e ir cogiendo práctica. A ver si cuando terminas los exámenes encontramos un hueco...
Astor112, en este otro post se habla sobre el "humus líquido". Está en la página 55 del hilo, por si quieres leer los mensajes anteriores que son a los que hacía referencia Nadal y contestaba.
Astor112, aquí tienes algunas referencias que el mismo Nadal nos puso en la página 19 de este hilo.
Pues me haría mucha ilusión volverlo a intentar. No aprecio nada y ya no se qué pensar aunque aún no hace el mes que las sembré.
Separa los nombres con una coma y un espacio.