Hola. ¿Cuanto tiempo puede pasar hasta que se aprecie algo en los tarros donde se han sembrado las semillas? Ya va a hacer un mes de la siembra y apenas se distingue nada :Frown: Ya no se si es que las semillas no son viables o es que como todo en las orquídeas, llevan otro ritmo muuuchooo más...
Hola a tod@s. Mirar que hermosas están algunas de mis chic@s. [IMG] [IMG] [IMG] No veo una densidad grande de lombrices, pero siempre que destapo las cajas y volteo el cartón húmedo con el que las cubro, veo varias lombrices gorditas y cliteladas. También encuentro cocones y voy viendo recien...
Ya he subido las fotos de las varas de las orquídeas de mi madre. Por lo que sea, el servidor de imágenes que venía utilizando ya no me deja subir fotos y lo peor es que todas las fotos que he subido con ellos ya no se ven :?
Y entonces, cúando debería empezar a echar varas forales?
Es esta. [img] [img]
En correos, un paquete de menos de medio kilo certificado cuesta 4,45€.
Vaya, no sabía que hubiera que mantener secos a los dendrobiums durante el invierno. Mi madre tienen uno (en realidad no se si es dendrobium o dendrophal) y lo ha estado regando. Quizás por eso no le están saliendo brotes de ningúntipo, ni florales ni keikis.
En cuanto me lo permita el servidor, pongo las fotos :Unsure:
Ernesto A, estaría bueno que siendo de México tubieras que recurrir a gente de España para conseguir huevos de gusanos criollos.
El último envío que hice yo lo hice de la siguiente manera: Remojé en agua una huevera y la dividí en dos mitades. Abrí un tetrabrik de leche tumbado de manera que quedaba como un pequeño cofre del tesoro y coloqué dentro un trozo de la huevera bien húmedo. Sobre la huevera coloqué el sustrato y...
Joabi, los bigbag se van dando la vuelta como si fueran un calcetín y se va sacando el material ya terminado poco a poco. Las lombrices son grandes escapistas y al parecer tienen un olfato fuera de lo común. Pueden recorrer grandes distancias sobre superficies húmedas. Para bajar sólo tienen que...
JoanP, el cartón de esas cajas no parece reflejar que lo del interior esté al 80% de humedad. El estiercol les gusta mucho a las lombrices y si lo estás equilibrando con restos del huerto, paja, ramitas y demás, seguramente las lombrices estén agusto. Lo malo del lugar donde las tienes es que es...
La pregunta del millón sería si esos individuos aislados lo han estado siempre o como pasa con otros animales, tenían guardado el esperma de otro ejemplar (con el que se hubieran apareado en aguna otra ocasión), para ser usado en caso de emergencias. Lástima no entender el inglés lo...
Si os leeis el artículo que he enlazado antes, en cierta parte pone: Drawida nepalensis Michaelsen, 1907 Drawida nepalensis no se ha utilizado comúnmente en vermicompostaje aunque muestra algunas características adecuadas para la vermicultura. Presenta un ciclo de vida relativamente corto...
Quizás te has tomado todo demasiado al pie de la letra. -A las lombrices que usamos se las suele denominar así, pero es una denominación fraudulenta que se inventaron para hacer negocio y que se ha desmentido ya en varias ocasiones en este foro. -Si tú tardas cuatro meses en llenar tu...
Volviendo a la lombricultura, que es de lo que se trata... Gladismono, siento que en tu primera intervención te hayas sentido tan mal. En este foro estamos muchas personas y no todas nos comunicamos de igual manera. Si Nadal te dice que te va a ignorar es porque él lleva más de cincuenta años...
Los Blancos de Bagdad que crié yo el año pasado tenían máscara, como los de la última foto, pero los huevos quedaron pegados al papel en el que los pusieron. No los sobé mucho así que no se si se despegarían tocándolos. En el caso de los E30 no hace falta tocarlos para que se despeguen....
Perdona, Montoya. Hay una cosa que no me queda clara después de tu exposición a cerca de los E30. Me ha parecido entender que de los E30 negros Emilio Monedero sacó la variedad blanca y la llamó Blancos de Bagdad variedad blanca (gran bagdad).
Piecita, las lombrices no son eternas, al final se mueren por mucho que tú no quieras :-D. Mi comentario hacía recerencia a que en algún momento ya no cabe más alimento en la saca bigbag, en la caja de porexpán o donde las tengas y entonces es cuando dejas de aportarles más comida. Mientras las...
Buenas tardes. He leido que vendías esquejes de fuchsias y que están aclimatadas al mediterráneo. A mi madre le encantan pero se le han muerto todos los que ha plantado. Me gustaría regalarle alguno por su cumpleaños, que es el 10 de marzo. De los que has puesto en el primer mensaje me gustaría...
Esta orquídea tiene esa vara desde el año pasado. Floreció y polinicé unas cuantas de sus flores amarillas. Las que no prosperaron se secaron y cayeron y las vainas que quedaron se las dí a Jose. Ahora está creciendo un poco más y está generando capullos de flores. [img] Esta es una nueva vara...
Javier, el humus es un proceso posterior al de vermicompostado de la materia orgánica. En un primer paso las lombrices se comen lo que les pongas y lo transforman en vermicompost (caca de lombriz, hablando claro). Cuando la mayor parte del alimento disponible se lo hayan comido las lombrices y...
Me alegro mucho, feraziz.
Hola Pedro Martín. Menuda colección de gusanos de seda. Los E30 (Kokusan) son diferentes a los E30 "normales"? Me ha encantado el color blanco de la seda, pero has puesto la misma foto de los capullos blancos para todos los gusanos que hacen la seda blanca, no? Qué diferencias hay entre el L012...
Hola Javier_1. Bienvenido a este mundillo vermicompostero. La huertina de Toni es un buen medio de difusión, pero (siempre hay un pero) no es muy metódico con el tema del vermicompostaje, hace cosas que no son muy recomendables como poner tierra en el fondo, y no te aclara el tema de los...
Jar, solo digo que el agua y el aire no se comportan de la misma manera: El agua, cuando se enfria se hace menos densa y tiende a subir y cuando se congela, flota. El aire, en cambio cuando se enfria baja y el aire caliente sube. Comentabas que en verano y en invierno el agua caliente de un lago...
Eso no son semillas si no los políneos o sacos donde se encuentra el polen. Eso se pone en el pistilo de la flor para que se polinice.
Hola a tod@s. He visto el post y me animo a poner mi vara, aunque es un poco optimista denominarla así ya que tan sólo es una pequeña yema :Biggrin: [IMG] La foto es de el día 9 de Enero del 2016. A ver lo que tarda en crecer y es abrir su primera flor. La orquídea es una dendrobium kingianum...
Estupenda foto, como siempre, Montoya. No les troceas las hojas a esos pequeñines para que puedan encontrar mejor las esquinas? En alguno de los vídeos que se pusieron el año pasado se veía cómo cortaban a cuchillo manojos de hojas para los gusanos más pequeños. Yo lo hice y me fue bien. Quizás...
Hola a tod@s. Hace años, cuando vivía en el País Vasco, soía recoger bellotas de roble (desconozco cual de sus variedades) y las ponía en macetas para que germinasen y después plantarlas en el monte. Yo solía dejar media bellota enterrada y enseguida se veía salir la raiz. El tallo tardará...
Separa los nombres con una coma y un espacio.