Re: El rincón de los caracoles Venga sólo uno, que ya tenía la foto en el ordenador... [IMG] 1867. Mangelia attenuata Ría de Betanzos
Re: El rincón de los caracoles Venga Trivio yo también dejo las Ringiculas por hoy y por unos cuantos días :11risotada: , ahora voy con los Turridae, que ya me picó Marenostrum ;-) , tengo TODOS sin identificar :-)
Re: El rincón de los caracoles Hirens, enhorabuena :52aleluya: , ya sabíamos que ibas a sacar un 10 ;-) , ojalá que te lo publiquen y de paso que ganes un premio también :5-okey: Trivio, Hélix, Cosetano, llevo como media hora mirando Ringiculas y las únicas líneas que puedo apreciar...
Re: El rincón de los caracoles Sí, es una réflex digital, una Canon 400D, un objetivo macro de 100 mm y unos anillos de extensión que me prestaron ;-)
Re: El rincón de los caracoles Una última cosa :-) , a veces aparecen así ... [IMG] Juveniles rotos de Ringicula auriculata Se supone que están rotas, no? no es ninguna otra especie? Voy a mirar las líneas...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano sí que son todas del mismo sitio, playa de Ponte do Porco, ría de Betanzos... Toni, yo ya sabes que no tengo idea pero a mi también me parece la que tu dices...
Re: El rincón de los caracoles A simple vista, sin atender a la denticulación, distingo dos formas distintas, las de labio grueso y las de labio más fino, mirando más a fondo creo que podrían coincidir con la clave italiana, a ver... [IMG] 1858. Ringicula auriculata 4 mm. Pensaba que las...
Re: El rincón de los caracoles Trivio yo también me pierdo con el diente parietal :-) , pues a mi amigo sí que le gusta el gore, así que ya se lo diré y de paso también la veo yo, que seguro que me echo unas risas :13mellado:
Re: El rincón de los caracoles Gracias por el enlace :5-okey: , pues voy a aprovechar y sacar alguna foto de las mías y comparamos con las tuyas ;-)
Re: El rincón de los caracoles Tampoco está en el listado R. conformis, sólo R. auriculata, R. buccinea y R. blanchardi. Hélix, a mi también me identificaste las mías como R. conformis, no hay posibilidad de que sean R. auriculata?, es que son muy abundantes y me extraña que no esté en el...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! :meparto: hay que ver esa peli, tengo un amigo que le va a encantar :11risotada: . Trivio todas esas especies me suenan :-) , a ver si me voy aclarando yo también..., por cierto, R. aequalis no aparece en el listado de Galicia... Saludosss
Re: El rincón de los caracoles Gracias Toni ;-) Snailman, vaya con las Rumina, muy interesante esas fotos :sorprendido: , aquí en Galicia casi no hay... [IMG] 1851. Cornu aspersum, 30 mm, todavía no había subido ninguno creo :-) [IMG] 1852. Elona quimperiana, 23 mm, por fin una...
Ya estuve viendo los vídeos, qué pasada, muy profesional Picotverd :5-okey: . Gracias Argi ;-) , le cambié también el nombre a la otra (pág.5, 51), aunque no se si me precipité :-) . Joer, no me di cuenta pero el macho que me habías identificado como C. xanthogramma creo que también lo había...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Unas nuevas que me aparecieron en el detrito playero, a ver... [IMG] 1845. Potamopyrgus antipodarumUn Potamopyrgus raro?, la concha me parece más gruesa, no se. 4.2 mm [IMG] 1846. Galba truncatula? 3 mm
Aserrano, gracias ;-) . Pues después de hincharme a ver fotos creo que es el T. bicolor, la membrana la vi como en la mayoría de las fotos que aparecen en la web (aunque creo que hay varias mal identificadas), también encontré esta clave de Paris para los Tritomegas italianos, que son los mismos...
Ahí va otra Evarcha sp.? [IMG] [IMG] 83. Carrhotus xanthogramma hembra [IMG] 84. Psychodidae Había varias iguales en una zona de zarzas que separan las huertas del bosque.
Buenas! Aserrano pues te iba a contestar al momento que sí que se veía la membrana negra, pero me fui a ver las plantitas de Lamium de la zona donde la encontré (al lado de mi edificio :-) ) y allí estaban, con el sol encima se veía perfectamente que era marrón, oscuro pero marrón, así que será...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Hélix, ya me miré el pdf y por lo menos a mi no se me parece a ninguna de las que hay en Galicia, si se tiene que parecer a alguna se me parece más a la A. asturica, pero tampoco me convence... A ver si encuentro alguna concha más :icon_rolleyes: , aunque...
Snailman no te preocupes :11risotada: Sky, tiene toda la pinta de ser por lo menos de ese género :5-okey:
Buenas! Todavía tengo que leer desde el principio, pero bueno ahí van mis primeras fotos para el cuarto rincón... [IMG] 48. Limoniidae?, margen de huertas y bosque de robles y castaños. [IMG] 49. Ácaro Parásito o polizón? [IMG] 50. Thaumatomyia sp., Chloropidae A cientos en un...
Re: El rincón de los caracoles Buenas! Sí, los estuches están todos hechos de arena, lo hacen las propias larvas, recuerdan muchísimo a la especie que tu dices...
Re: El rincón de los caracoles Hélix, lo encontré en el río Mandeo a su paso por el lugar de Chelo, al ladito de Betanzos (mi pueblo). Es un río que todavía está medianamente conservado, hay salmón y margaritifera, además de otras cosas interesantes (fauna y flora relicta del Terciario), las...
Re: El rincón de los caracoles Aparecieron dos ;-) [IMG] 1815. Balea heydeni
Re: El rincón de los caracoles :55burla: :55burla: :55burla: [IMG] [IMG] 1814. Poco más de 1 mm
Re: El rincón de los caracoles Ya se que es :eyey: , son estuches de larvas del tricóptero Helicopsyche lusitanica , por si a alguien le interesa: Es la única especie gallega e ibérica de esta familia (Helicopsychidae). Es un endemiso ibérico restringido al cuadrante noroccidental, cuyas...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Pues sí que son todas de arena, no se, deben ser estuches de alguna larva, nunca las había visto con esta forma, dan el pego..., parecen conchas fosilizadas o algo así...
Re: El rincón de los caracoles Buenasss! Vengo toda emocionada porque por fin hoy encontré detrito en una playita de río :eyey: , no había mucha variedad aunque para mi es casi todo nuevo... Ahora no tengo tiempo de sacar más fotos, pero ahí va una rápida de las "conchas" más abundantes, nunca...
SkyPloom, muy chula la página, yo todavía no controlo tanto pero seguro que me viene bien algún día, muchas gracias :5-okey: , también tengo en mente hacer algún día una web similar, centrada en la fauna y flora de mi zona... Saludosss
Gracias por mirarlo Aserrano :26beso: , en este comentario te seguías refiriendo a M. angulatus, no? Pues volveré al prado a ver si encuentro más cicaditas :-) , ahora tengo curiosidad, a lo mejor me encontré al rarito de la población :11risotada: . Por internet tampoco encontré otros género...
Gracias :5-okey: , tengo otra foto del Micromus, mu mala, pero se ve algo la venación, a lo mejor vale para descartar alguna :-) [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.