Gracias por todo, rapido como siempre :26beso: , el baeticus ya lo tenia de hace dos años en el mismo sitio, pero este año habia tantos que perdi la cuenta :55burla: , el otro es el longicornis?, no tendria que tener las venas amarillas?, me da que es otro...
Solo 3 mas, Isidro no me riñassss :-) , sigo con "Enciña da Lastra" (Ourense)... [IMG] 1406. Aculepeira ceropegia [IMG] 1407. Pseudoscorpion, debajo de una piedra (matorral mediterraneo) [IMG] 1408. Haemaphysalis punctata Garrapatas macho y hembra creo, por lo menos el pequeño estaba...
Este cual es??? :30ojoscorazon: [IMG] 1405. Libelloides coccajus, hembra (Luis J. Garcia) Aciñeiral de Cruzul (Lugo)
Buenas! Vaya finde de bichos y fotos, no? :30ojoscorazon: , faltan los mios :eyey: Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, Galicia mediterranea (Ourense) [IMG] 1397. Libelloides baeticus [IMG] 1398. Zygaena sarpedon (Isidro) [IMG] 1399. Aporia crataegi [IMG] 1400....
Graciasss :26beso:
Jacint, son de mis bichillos favoritos :-) y los membracidos son una pasada, al principio pensaba que eran solo tropicales y cuando me encontre con el primero vaya subidon me dio :bailando: , tambien le enseñe las fotos a mis amigos y alucinaron..., despues me dio el bajon porque me entere que...
Unas mosquitas de estos dias... [IMG] 1334. Rhagio cf. scolopaceus , (Aserrano) , hembra? por la separacion de los ojos... [IMG] 1335. Suillia variegata? (Aserrano) Nunca me habia fijado que tenian pelillos por todo el borde de las alas. [IMG] 1336. [IMG] 1337. Chloropidae,...
Jacint esos microlepis son preciosos, los que encuentro por aqui son de la familia Adelidae, no se si hay otras posibles familias... [IMG] 1331. Tachycixius venustulus, como estaba el pobre... [IMG] 1332. Centrotus cornutus [IMG] 1333. Typhlocybinae, Arboridia sp.? (Aserrano)...
Graciñasss ;-) , las larvas las deje enterradas en otro prado, a ver si les va bien..., asi que se distinguen por los pelos del culo :11risotada: , me lo apunto.
Aser, tu Niidea sp. podria ser Denisia sp.? (Oecophoridae), tienen un aire :-)
Buenas! Aser que guapos esos microlepis :30ojoscorazon: , me encontre con tu mosquito de antenas raras, que era al final? :-) [IMG] [IMG] 1327. Aedes sp. (Aserrano), que se paso con la gomina :11risotada: [IMG] 1328. Aedes sp. (Aserrano) En el mismo sitio, en un bidon lleno de...
Sky algunas abreviaturas... cf.- compárese con (confer) e.g.- por ejemplo (exempli gratia) et al.- y otros (et alia) ibid.- en el mismo lugar (ibidem) i.e.- es decir (id est) loc. cit.- lugar citado (loco citato) s.l.- sentido amplio (sensu lato) sp.- especie spp.- especies...
Buenas! Pues vaya lio entonces, a mi tambien me parecen las dos la misma especie, estos son los comentarios en IV de la identificada como dahli, Antonio Verdugo le habia puesto un NFAL (nivel de fiabilidad alto a la identificacion)....
Gracias Luis :5-okey: . Tengo una identificada como A. dahli en el mismo sitio hace dos años, subo las dos para comparar... [IMG] [IMG] (S/N)Agapanthia dahli [IMG] [IMG] (S/N) Agapanthia villosoviridescens
Ailanto, hay una especie de Pterophoridae que pone sus huevos sobre Frankenia thymifolia, se llama Agdistis frankeniae, podria ser tu 1238 y el adulto es muy parecido al 1237, es una especie que solo se encuentra en el centro y sureste español y en Sicilia sobre plantas del mismo genero (viene...
Graciñas ;-) , no conocia este genero...
Pues gracias a los dos :26beso: , le voy a poner ese nombre ahora mismito... Aser con el objetivo macro si el pajarillo esta cerca (en este caso a menos de un metro) le puedo sacar fotos sin problema, pero si esta un poco lejos se necesita el teleobjetivo...
:meparto: , ya sabia que lo ibas a decir ;-)
1245. Propylea quatuordecimpunctata, esta es de las abundantes, la 1246 puede que tambien lo sea, son muy variables...
No la conozco, que pena que ya se pasara J.M. Sesma por aqui, es experto en coccinelidos, en cuanto la vea te dira cual es ;-)
Jacint, yo tambien creo que es un Clytus arietis; a mi tambien me gustan los chinches y las chicharrillas :-) , son dificiles porque casi no hay nada de informacion, pero teniendo aqui a Aserrano hay que aprovechar :icon_mrgreen:. La especie que dices (A. depressus) es muy muy parecida por lo...
Buenas! Muy guapa la excursion, no?, el sitio parece muy bonito, como se llamaba?, Snailman pareces un duendecillo del bosque :11risotada: . Nikli no se si es lo que me preguntabas en un par de paginas atras, pero los aros que yo uso si que tienen conexion con la camara, puedes usar el...
Ya acabo por hoy :-) [IMG] 1232. Ballus rufipes, (id. Argi), que pena de fotos, en una enfocado el cuerpo y en la otra las patas :-) , me llamo la atencion el primer par de patas tan engrosadas... [IMG] 1233. Aradus depressus (id. Jacint y Aserrano) Mi primer Aradidae, en la orilla del...
Que ganas les tenia a estas, primera vez que las veo y donde siempre... [IMG] 1229. Pseudopanthera macularia [IMG] 1230. Smerinthus ocellata [IMG] 1231. Euproctis similis, creo, sobre un castaño.
Bueno, ahi van los escarabajillos... [IMG] 1223. Pogonocherus hispidulus [IMG] 1224. Trypocopris pyrenaus, los colorados son var. coruscans, primera vez que los veo, en una pedazo bosta de vaca. [IMG] 1225. Geotrupes sp. Le cuento 13 lineas en cada elitro, cual es? [IMG] 1226....
Ups, este mensaje era para mi, mil perdones Luis, no me habia dado cuenta :icon_redface: . Al aumentar la foto algun pelillo se le ve, pero no se... [IMG] (pag. 74, foto 964) Que no se me olvide, Shrek madre mia, vaya sesion con las Coccinellas, que fotones :30ojoscorazon: , son de...
Aser, la 1187 para mi que es Depressaria daucella, en teoria irregularmente distribuida por el noroeste de España, norte de Italia e Isla de Cerdeña. Por aqui son abundantes y la tuya me parece calcada a las mias, estara citada por tu zona? , las larvas se alimentan de distintas umbeliferas,...
Buenas! Aserrano curioso lo de los charranes... Devest, voy a intentarlo con alguna de tus polillitas, muy chulas por cierto ;-) 1075. Synthymia fixa?, por lo menos un aire tiene :-) 1076. Ethmia bipunctella 1078. Heliothis peltigera 1079. Itame sp., I. vincularia???
Uso los 3 aros para los supermicro, las medidas son 36mm, 20mm y 12mm, es un buen invento, ya ves como aumenta...
No uso lupa, esos aumentos los consigo al usar los anillos de extension, son unos tubos que separan el cuerpo de la camara del objetivo macro 100 mm, aumentando mucho la imagen, el tripode es obligatorio. La camara la uso en modo manual, sino creo que es imposible... Despues si sacas las fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.