También puedes separar a las lechugas en dos grupos con mantillo de ese de pino y abonar a unas y a las otras no, a ver qué pasa. No se si con sólo cinco lechuguitas el resultado será concluyente, pero así sería más variado.
Pues sí que se tarda en cultivar una lechuga!:-( ¿Ya sólo quedan cuatro o es que en la foto no se ve la quinta? ¿Las estás abonando con algo o no lo haces para ver cómo tiran en ese sustrato a base de pino?
Jesus85, lo que realmente anima a las lombrices a reproducirse el el alimento disponible, es decir, los microorganismos descomponedores que descomponen el alimento que les ponemos. Al parecer los posos del café se apelmazan con facilida pero si los mezclas con las cáscaras de pipas y de otros...
¡Uf! Sí que tiene que ser "entretenido" :Biggrin:. Es curioso el poco contenido en ácidos húmicos que exige la legislación para poder comercializar el humus, tan sólo el 3% en ácidos húmicos y el 5% si se le suman los ácidos fúlvicos. Otra cosa que me ha sorprendido es que de materia orgánica...
Nadal, ¿cual sería la definición de enmienda orgánica?
Jesus, lo que hay en ese cubo puede suponer un problema o no dependiendo del tamaño de la vermicompostera que tengas. Si tienes una grande, como tiene Nadal, no supondrá ningún problema porque las lombrices tendrán espacio suficiente para alejarse si les hiciera falta, preo si tu vermicompostera...
No se si el compost "contaminaría" el resultado o si lo transformarían las lombrices en vermicompost. Hablando de cosas que se ponen en la vermi, ¿puedo poner cereales hidrolizados de los que se usan para hacer papilla para bebés? En principio imagino que sí al ser cereales, pero como al...
Hola Nivil. Sí que es cierto que en ocasiones utilizamos términos que mezclamos y los damos como sinónimos unos de otros cuando puede que sean cosas muy diferentes. Desconozco la definición concreta de cada término, pero voy a decir lo que yo creo que es cada cosa. -Mantillo, capa de hojas o de...
Hola Fer. Se ve con un color estupendo el material que vas añadiendo a tu vermi y las lombrices también se ven estupendas. Ya se que las has puesto para la foto, pero se ven sanotas. No parecen tener clitelo las de la foto osea que las que se están reproduciendo serán otras que están escondidas...
«Así, a pesar de que la hojarasca del eucalipto presenta problemas de menor descomposición inicial, esto es, menor consumo por los organismos hasta que se eliminan los componentes fenólicos, el grupo de investigación ha concluido que dichos materiales tienden a ser utilizados en los ríos tanto...
Hola a tod@s. Tenía entendido con esto de los pinos, que si no crecen muchas cosas a sus pies, más que por las agujas que sueltan al suelo es por la asociación que hacen en sus racices con un tipo de hongo que les facilita la absorción de nutrientes mientras que para el resto de las plantas que...
Nivil, quizás es más cómodo juntar el material para las lombrices (cartón + restos de cocina) durante varios días en un mismo recipiente y después hidratarlo todo que cada vez que pones algo en ese cubo, hidratarlo primero. Yo hago como Fer, lo junto todo intercalando cartón entre las restos de...
No sólo de nitrógeno y carbono viven los microorganismos!! Aunque la fruta tenga en principio la proporción adecuada, también tiene mucha agua y al descomponerse apelmaza el conjunto. Si se añade material seco, puede que alteremos la proporción de carbono/nitrógeno, pero ayudamos a que no se...
Jesus, creo que no aportas bien los alimentos. Hay alimentos ricos en nitrógeno (restos de fruta y de cocina "frescos") y ricos en carbono (papel, cartón, hojas secas, paja...). La correcta relación de nitrógeno (N) y de carbono (C) es de 25-30 de C/ 1 de N, lo que significa que has de aportar...
Sebas, tengo entendido que los que ponen los huevos antiadherentes son los Bagdad de color negro. Si tus gusanos de seda son de color blanco, ya no te lo puedo asegurar, nunca los he criado. Al parecer, tanto el gusano de seda negro como su tocayo en blanco hacen la seda blanquísima.
Hola Jesus. Te podrían pasar varias cosas; que las lombrices que compraste para pescar no sean epígeas y que no estén en su medio natural por lo que tratan de escapar para buscar un lugar más adecuado o podría ser que realmente fueran epígeas pero que la forma en la que les aportas el alimento...
Hola Sebas. Como la foto que enseñaste seguida de la de los capullos era de gusanos blancos de Bagdad, pensé que esos aún no habían hilado pero que eran de los mismos que ya habían hecho sus capullos blancos. Me encantan!!:encandilado: Te recomiendo que hagas tiras finas la morera que le...
Hola Nadal. Puestas la una junto a la otra, sí que se ven diferencias. Pues entonces sí serán E. hortensis. Está claro que tu ojo experto no se deja engañar tan fácil como el nuestro :Geek:. De cualquier manera las colocaré en las vermicomposteras junto a las E. andrei, al ser epígeas, algo...
Hola Sebas. Esos capullos blancos como la nieve, son de Blanco de bagdad? Las mariposas nacerán en unos quince días y pondrán huevos a primeros de Diciembre más o menos. ¿Pondrás esos huevos en la nevera de la misma o los dejarás tranquilos? En esas fechas se supone que el fresco que hace los...
Hola. Mis puestas y las que me habéis regalado ya están en la nevera. No se si será pronto, pero como las primeras moreras empiezan a brotar a finales de Febrero por aquí, creo que en tres o cuatro meses ya los podré empezar a sacar. Ya tengo ganas yo también de ver hilar la seda blanquísima de...
El servidor que uso para poner las fotos está "colgado", igual por eso no se ven las fotos. Es raro, lo intentaré con el que pone a disposición el foro. [IMG] [IMG] [IMG] El cocoon: [IMG] Las "desconocidas"; Arriba la "paliducha", en el centro ¿la E.fetida? y ¿abajo? [IMG] Las mismas lombrices...
Me has quitado las palabras de la boca, me encanta ver tantos capullos blancos, todos iguales y tan grandes. Este año que viene, gracias a Ekero y a otros igual de generosos que él, espero poder criarlos yo misma. Con esas moreras tan frondosas ya se puede criar gusanetes a estas fechas. A ver...
Perdona, Nadal pero en la última foto, ¿cual crees que es la Allolophora cholorotica? En principio, en esa última foto salen la anecica de la foto anterior, la "paliducha" también de la foto anterior y en medio otra más pequeña, a cual te refieres? ¿Crees que el cocoon es de Eisenia Hortensis?...
Kuasar, sí que estás loco. Eres un impaciente, si en apenas un par de meses empieza la primavera (para algunos). Desde luego los hay insaciables Ya no nos mandas besitos a las chicas :Unsure:? Bueno, nos conformaremos con los saludos :Tongue:.
Hola a tod@s. El domingo salía al monte con idea de buscar setas, pero como apenas ha llovido, no encontramos ninguna de las comestibles, pero aproveché la salida para buscar lombrices y ¡TACHAN! Encontré varias. Unas poquitas de ellas las saqué de la tierra o de entre la hojarasca (hojas de...
Bueno, "mucho ruido y pocas nueces". Es una lombriz de las que no sirven para vermicompostar, bueno, algo harán, pero en menor medida que las pura sangre que tenemos. Nadal ya me dijo el tipo de lombriz que sería, pero no soy muy buena recordando nombres. No es de las epígeas, se ve que salió de...
Fer, yo me saqué hace años una foto (de las que se revelaban a papel) con una lombriz de tierra que era increiblemente larga. La encontré en Navarra, en el Señorío de Bértiz. Rondaría los 60cm. pero como se estiran y se encogen al moverse, es difícil saberlo realmente. A ver si localizo la foto...
Silleiro, vigila también la fase de la luna. Cuando está llena, las llemas están más "cargadas", quizás te prendan más fácil que en manguante, pero si haces varias pruevas, nos lo dices. A mí, finalmente sólo me aguantaron dos esquejes de todos los que puse. En mi caso para aumentar la humedad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.