Jesus85, no te había entendido bien. Para sacar el vermicompost de un big bag, sólo hay que ir doblando el big bag hacia abajo, como el que da la vuelta a un calcetín. Vas accediendo al vermicompost y con la ayud de una pala y una carretilla lo vas distribuyendo sobre el campo si no lo quieres...
Gracias Montoya, sí que me gustan las manualidades y practico mucho. El cartón yo lo pego a la mosquitera con cola caliente, la típica pistolita que calienta un cartucho de cola que al derretirse, pega o bien con cola 100% de Pattex. [img] Imagino que otros pegamentos también funcionarán. El...
Jesus85, cuando hay humus no hay lombrices. La cosa va un poco así: -Primero se compostan los desperdicios para que maduren y se llenen de microorganismos descomponedores, el alimento de las lombrices. -Luego ese compost se pone en la vermicompostadora o lombricultivo manteniendo una humedad...
Este otro manual es por si quieéis hacerlas de cartón para los más pequeñines: A cierta distancia del fondo de la caja marcáis una línea donde irán los topes para que la bandeja que vamos a hacer no llegue hasta el fondo. [IMG] Pegamos los topes, unos simples trozos de cartón. [IMG] Recortamos...
Montoya, tanto como inventora...no se yo. Sí que las utilizo por que se pueden apilar y facilitan mucho la limpieza de los gusis. Os pongo fotos por si os queréis animar a hacer las vuestras propias: Se coje una caja de fresas y se le quita el fondo. [IMG] Sin dar vuelta a la caja y se coloca...
Hola, Nadal. En cierta ocasión creí leer que el pan, al descomponerse, producía penicilinas que podían inhibir la producción de microorganismos y por tanto debía introducirse con moderación. Es así o me he liado?
Hola Ekero y todos los demás. Estaba yo en el limbo del foro del año pasado y cuando me he querido dar cuenta lleváis cinco hojas de foro nuevo!! Kuasar, tan impulsivo como siempre. Si los multiojos de los gusanetes te ponen blandito, no quiero ni pensar de lo que serías capaz de hacer si te...
Hola Matorisco. Si el 1,20m es de ancho, ¿cuanta profundidad pretendes dar a tus vermicomposteras? No les des más de 40cm que es la profundidad a la que ellas se suelen mover, suficientemente profundo como para resguardarse del frio pero manteniéndose en la capa superficial. No he experimentado...
Matorisco, si cubres con estircol una bancal, mantienes la humedad necesaria y pones a trabajar a las lombrices, seguramente que al cabo de cierto tiempo el resultado será una buena capa de vermicompost allá donde antes estuvo estiercol. Es una forma muy natural de hacerlo, al aire libre y sin...
Hola Matorisco. Te doy mi opinión, pero no me considero experta ni mucho menos. Para llenar una bancal de 1,2 por 9m de material para compostar, o tienes un buen suministrador de materia prima o a base de desperdicios de tu cocina puedes tardar muchísimo en llenar el bancal. Ten en cuenta que el...
Jose Luis, mis primeras lombrices me las regaló Luis Domingo Alonso, que vive cerca de Alcoraya en Alicante. No quiero quitarle el mérito a él. Posteriormente sé que le regalaste un buen puñado a Fer y él compartió el botín conmigo ya que anteriormente yo le había dado a él de las mías....
Imagino que el bufet libre que se presenta dentro de las vermicompostras sí que es otro buen reclamo para los bichitos de la zona. Todos salimos ganando. Luisa_Q, yo tampoco tengo lombrices "de la zona" porque como habrás visto en la lista de lombrices de por aquí, no tenemos la suerte de...
Hola Nivil. Yo creo que lo que sucede es que los insectos se protegen del frio en lugares donde la temperatura es más agradable para ellos que la que hay ahora mismo en el exterior. Estamos en invierno y en las vermicomposteras la temperatura es más alta que por ahí fuera ya que la actividad de...
Hola Luisa_Q. Yo vivo en la provincia de al lado, cerca de Elche y se el calor que hace en verano. Por suerte a las lombrices no tienes que darlas de comer cada día, es decir, ellas comen todos los dias mucho pero tú solo tienes que proporcionarles el alimento una vez cada cierto tiempo, el que...
Hola Luisa_Q. ¿Por qué consideras poco probable criar lombrices? No hace falta tener una gran infraestructura para iniciarse, apenas dos cajas (una más pequeña donde precompostar durante algo de tiempo y otra más grande donde poner las lombrices junto con todo el material que se va juntando)....
Hola Salvador. El grado de humedad que suelen necesitar las lombrices epígeas (sobre el 80-90%) es demasiado alto para cualquier jardín normal, a no ser que sean plantas palustres que sí que soportan en sus raices ese grado de humedad. Si has leído lo que apuntaba JL Nadal, 500mm de lluvias...
De nada richardecordeam. De aquí a que tengas que tamizar tu vermicompos aún pasará un tiempo; todo el que tarden tus lombrices en terminarse la comida que les vas poniendo, y el que tardes en secar el vermicompost para poder cribarlo. Es un proceso largo, pero a mí me parece milagroso como se...
Richardecodream, seguramente lo que tienes en el cajón no es humus sino vermicompost. Lo digo por eso que comentas de que vas añadiendo comida según vas viendo que se produce el humus. Para que comprendas la diferencia entre el vermicompost y el humus, el primero es la caca de lombriz (según van...
Gracias Nivil por el post, es muy bueno y muy detallado. Yo tengo cajas de porexpan y se ve que de herméticas nada de nada porque se me escapan. Yo hice unos agujeros de ventilación con tela mucho más fina que cualquier mosquitera y también usé cola caliente para pegarla a la caja, pero o bien...
Hola Jesus85. Las bolsitas de infusión las puedes añadir sin peligro a tu vermicompostador. Tanto la bolsita en sí como las hiervas son biodegradables y servirán de alimento a microorganismos descomponedores y en última instancia tus lombrices saldrán ganando. La grapa puedes quitarla antes de...
Felices fiestas Ginkgoragu. Espero que consigas tus Sierra Morena, seguro que alguen te envía alguna puesta que otra. Yo no tengo así que yo no seré, pero seguro que los consigues. ¡Qué chulo eso de los insectos palo! Que te diviertas con tus bichitos. Un saludo a tod@s y que despidáis bien el...
Hola. Paso a saludar y a desearos felices fiestas a tod@s. El otro día les puse a mis gordis un buen banquete para que pasen estas fechas celebrando ellas también a su manera. He visto muchas cliteladas y como de costumbre alguna que otra buscando nuevos horizontes por fuera de las cajas. Las...
Montoya, en cuanto veas unas hijotas por allí las empaquetas y se las mandas a Kuasar y así no tendrá problemas para terminar su crianza.:Wink:
¡Hay que ver cómo pasa el tiempo! El año a puntito de terminarse y seguís criando gusanetes. Kuasar, no te extrañe si algún ser cercano te regala un geko, igual lo hace para que lo alimentes con los excedentes de la crianza :Biggrin:. Espero que aguante la morera lo suficiente para que al menos...
La forma de que no se vayan es tapando tu vermicompostera hermeticamente con material geotextil o similar, es decir, con un material que deje pasar el aire para que se oxigene tu cultivo pero que impida a las lombrices escapar al ser el material de un tejido por el que no se puedan colar. Me...
Hola RAUKOMASTER. Enhorabuena por tu proyecto, es bonito que no se pierda la tradición serícola que había por la zona. Yo dudo que te pueda ayudar porque no me dajan criar en casa más que unos pocos pero me encantaría poder visitarte cuando tengas en marcha el proyecto para verlo en vivo. En...
Okerana, las lombrices son viajeras por naturaleza. Seguramente no te hayas dado cuenta de ello porque al tener una malla encima de tu bañera, simplemente se marchaban y no te dabas cuenta de su partida. Al ir vermicompostando la comida, las lombrices se marchan para dejar la comida que queda a...
Kuasar, me maravilla que os pongáis a criar en estas fechas. Pero ¿qué les dáis a vuestros gusis para comer, si no hay hojas ya? Nada, este año os veo comiendo las uvas con los gusanetes por ahí comiendo doce bolitas de pienso cada uno :risotada: Buena suerte y que os vaya bien la crianza tardía...
Al parecer son muy ricos en carbono. Yo pongo los de mi hijo porque se lo corto en casa y su pelo está libre de tintes, no como el mío.
[img] El pececillo de plata no debería afectar a las puestas de huevos, es "vegetariano". Le encanta el papel y es el terror de los biblotecarios. Sois unos valientes intentando criar gusanitos a estas alturas. Me alegro mucho por los que ya están terminando su crianza y ya van consiguiendo las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.