Pues seguro que es lo que dice Cris de la adaptación. A mí me pasó algo parecido con mi palacea...y ahora mira como está :-D [IMG] Me llegó del norte muy hidratada... y parecía que no tiraba con mi clima. Hasta que al final se hizo al sitio. Así es como estaba antes [IMG] La que está al fondo
Estas dos no hace mucho...desde Mayo del año pasado.;-)
:risotada: no había leído el comentario de Cris cuando lancé el post, si Cris que tiene más experiencia te dice exceso, es exceso...es que a mí las pautas por las que estás pasando me recuerdan a las de @triveca ...y si veo las hojas de abajo tan arrugadas doy por hecho que es deshidratación,...
Para mí, falta de agua. Estos días he estado hidratando a base de sumergir mis tillandsias ...y las he dejado secar al lado de la ventana y aguantan bien la hidratación con aire. Y si además es seco...yo creo que puedes darles más agua.
Pongo un post para que mi angel de la guardia me venga a ayudar...@crisf!!!! :risotada: No he querido entrar en conversación con el post de @Nuria5 para no liar la marrana. Es una duda que tengo yo sobre el crecimiento y colocación. Vale! Echa la entrada...no entiendo lo de la forma natural en...
Quizá no tan negativo...me estás diciendo que podría sacar otra planta, no? Pues ya es más se lo que tenía hasta ahora. Con lo del tema de la etiolación...si veo que les empieza a pasar, las sacaré de nuevo. El sol lo tengo plantado en el comedor a principios de la primavera. El invierno es la...
Gracias Manu! Era para descartar :abrazar:
Y la tuya tiene esos puntitos en las hojas?
Preguntas: Hay alguna posibilidad de que generen hongos dentro? Bonbonas de agua, spray...o cualquier tipo de aparato para regar tillandsias. Cual sería su mantenimiento? Y si hay que limpiar, cada cuanto lo hacéis? Otra y ya termino...alguien que no haya sumergido una Curly?
Este finde me ha dado por experimentar...hace unos días que nos planteamos el misterio de los puntitos que han desarrollado ciertas Curlys en las hojas antiguas. Por lo tanto me he decidido a separar una de ellas para corraborar una teoría. En principio la pequeña no tiene ningún tipo de...
Uhoo!!!:encandilado: Menuda floración...burdeos, rosas, lilas...hasta una zona blanquecina, dando pie a crecimiento! Muy completito este híbrido!:aplaudiendo:
Madre mía como está esa celosía!!! Que maravilla!:encandilado:
Pues a mí siempre me han recordado a los pelos de los pequeños trolls...:meparto: [MEDIA]
Ufff! Si yo por aquí he tenido que tirar tres y algunas con hojas muy tocadas...con esas temperaturas que no te habrá tocado a tí...pue parece que a partir del fnde que viene viene otro, a ver como nos pilla:ojos:
Madre mía, madre mía, madre mía!!!!! Esas xeros!:Unsure: tienen que verlo... no?!:ojos: Que les pase con la usneoides, como me pasó a mí ...pero con estas es perceptible. La hoja es bien gruesa! Un poquillo más de cultura no les iríana nada mal. Qué cuesta poner en el buscador de google,...
Están como las mías. Es curioso que de las tres que tengo en 'libertad' dos de ellas están con dos hijuelos y la tercera en discordia, ha decidido empezar ahora con un tercero. Raro, raro...y a mí este año no se me han puesto especialmente amarillas. Curioso lo cerquita que estamos y el...
Siiiii!!!es la usneoides x crocata! Estoy muy contenta. Vienen siete floraciones! Es cañón esta planta:sorprendido: Y lo de la Curly...la mía es la cría de dos años. Igualmente no me preocupa en exceso...a no ser que eso sea lo que no la deja florecer bien. Porque por lo demás está estupenda. A...
Lo raro será el año que yo diga que es la mía ...pensar mal. O me la he montado con celofán o se la he robado a alguien.:risotada::mellao:
Entrada de adaptación después de mínimas de 0° puntuales en algún momento. Bajo mi experiencia existen dos colores...los rojos entre las bases de las hojas en las plantas, tipo caulígera, diaguitensis, albertiana x edithae...u otras en las hojas que también lo achacan con temperaturas altas como...
Las fuchii son muy agradecidas, mételes caña! Ya verás que floración más bonita;-)
Piensa que nos ha servido a todos para saber y tener una orientación de hasta donde pueden llegar las bergeris ya adaptadas y expuestas. Desde las máximas a las más bajas . Osea, que si me voy de semanita invernal podré irme más tranquila, apoyada con la previsión. Podría entender que a tí,...
:meparto:
Espérate! Que al final el trofeo se va a Guadalajara:meparto: Felicidades!!!!:aleluya::aleluya:
Vamos por partes...(como dijo Jack el destripador) :-D Mi capitata red, ya ha notado la temperatura invernal...definitivamente no se encuentran bien con las temperaturas que le ofrece la intemperie, aunque el agua se la administre yo. Por lo tanto... [IMG] La curly que tengo en la barandilla,...
Es que donde haya chichi para coger...! No como con las peques o alguna como la kirschnekii que no ves por donde agarrarla. :risotada: Nuria, ya te hemos liado!:-D
Me encanta! :risotada:
Pues no se...es una tillandsia 'rara' Llegó con la base verde, osea que como todas las tillis bulbosas es de retención de agua. Me llegó con la seleriana y fue una sensación muy rara, me empecé a paranoias ( y a día de hoy me sigue pasando:risotada:). Cuando coges en mano a las caputmedusae o a...
Cómo las aireas?
Bueno! Pues por aquí se sigue trabajando. Ante las adversidades y los malos tiempos. [IMG] Por suerte tengo mi pequeño balcón donde evadirme y donde lo que mejor se nos da son los tricomas:-D Tricomas que podrían compararse con ese caballito suave de la niña, o el cojín terso del papá o la...
Bueno, @avecespasa pues la mía ahora la tengo en la zona que utilizo de adaptación...con aire controlado, humedad y con sol que entra paulatinamente. Las capitatas, no se me dan bien. [IMG] Esa seleriana está fetén!:okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.