Echa un vistazo a tu alrrededor y mira los arboles que crecen en tu entorno Tejos diferentes coniferas pues entre ellas estara tu arbol indicado
Re: Lo cogí por el campo y no se que es. ¿Alguien sabe? Es una rosacea, podria ser un espino albar
Re: Me pueden ayudar a desarrollar estas plantas como bonsai? tus plantas tienen aun los Dicotiledones creo que debes dejar que caigan y las plantas lignifiquen antes de emprender ninguna faena de formación Pregunto de nuevo¿ de que región eres?
Re: Me pueden ayudar a desarrollar estas plantas como bonsai? Es un tema recurrente en este foro, el pretender que en tan poco espacio se explique algo que a la mayoria de los aficionados nos ha costa do muchos años para no dominarlo del todo ,esto es cultivar y diseñar un bonsai, para colmo...
¿aque le llamas tu ayuda?
Tu mismo te marcas las labores que has de realizar entu arbol si quieres que se parezca al modelo que has escogido lo 1º que has de hacer es saber en que epoca puedes podar tu arbol y podar de ramas hasta la altura que te sugiere tu modelo, luego saber cuando es la mejor epoca de alambrado y...
Re: Enfermedad o plaga en mis arbolitos ¿qué hacer? ¿La aplicación de los productos ha sido foliar y con nebulizador?
Re: harina de semilla de algodon y harina de sangre no exactamente lo que quiero decir es que conseguir un abono de liberación lenta de forma casera es poco o nada practico y menos cuando en el mercado nacional se ofertan varias marcas presentadas granuladas en bolas de distintos tamaños...
Re: LA EXPO DE MANRESA (LAS FOTOS) muy bonito y bien presentado ¿expusistes tu?
Re: harina de semilla de algodon y harina de sangre Creo que es un poco absurdo el comprar los componentes de es como comprar un relog por piezas casi todos los abonos solidos de liberacion lenta tienen la misma formulacion ,harina de soja ,harina de hueso,harina de sangre , o de semilla de...
Re: serissa de la patgonia en peligro una serissa en la Patagonia ufff si vive batiras un record
No es lo mismo vivir en Málaga que en Santander, de todas maneras 2 veces por semana me parece un riego muy escaso y mas a una planta que debe permanecer a pleno sol, las plantas necesitan nutrientes y si no se les proporcionan mueren compra algún fertilizante, humico y un aminoácido de...
Los trasplantes se pueden hacer entre Febrero y Junio yo utilizo una nezcla de Akadama y volcanica al 50% el problema es que hay que estar muy pendiente del riego la edad solo te la puede dar los anillos de crecimiento, o medir con un calibre el grosor del tronco y repetir la medida cada...
La verdad es que como material de partida para bonsai es mas que dudoso , no se si los esfuerzos que se necesitaran para conseguir algo mas que mediocre merecen la pena con su conicidad inversa, sus ramas rigidas y sin movimiento ,solo te queda aprovechar una parte del arbol y de ahi partir y...
Yo cortaria ambas ramas y bajaria todas las demas ampliando el efecto escoba de la copa
Re: pregunta: decoracion con rocas ¿y madera? Si puedes aplicat el Lasur ya que es madera muerta y no importa que penetre enella
Re: Tengo un Ginkgo y quiero hacerlo bonsai este arbol es de muy lento crecimiento y muy limitado en cuanto a los diseños que se le pueden aplicar pues su fortisima tendencia de crecimiento apical limitan los estilos de formacion alos llamados de llama o columna...
Re: pregunta: decoracion con rocas ¿y madera? naturalmente puedes utilizar un tronco viejo y retorcido para decorar tu maceta 1º debes tratarlo con varias capas de el polisulfuro de calcio y una vez seco aplicar un par de capas de barniz incoloro de exterior para madera existe una gran...
Existe bastante propensión en este foro, ha plantear trabajos de bastante complejidad desconociendo los principios que evitaran la muerte del árbol a causa de un trabajo mal hecho, La inmensa mayoría de los trabajos realizados en leña muerta se hacen aprovechando zonas del árbol que la...
Re: ¿como sacar un juniperus sabina de una roca? Ante la duda la mas madura, dejalo donde esta
Re: Olivo Canario permiteme introducir una correccion en mi afirmación de que no existe un olivo canario ,exite una sub especie llamada Olea Europea variedad guanchica es un endemismo insular que se encuentra principalmente en Gran Canarias
Re: Olivo Canario No existe ninguna variedad de olivo llamada olivo canario, puede que el Olea Europea se haya adaptado al clima de las islas generando algunas diferencias mínimas ,ya que e cultivo del l olivo en las islas es relativamente moderno ,(unos 400 años) .en cuanto a el injerto a...
Re: OTRA DE HAYAS (HAYA SOLITARIA Y BOSQUE) muy buena la explicación y muy bueno el bosque Te deseo mucha suerte Nul
Re: AYUDAAA MI PINITO RECIEN NACIDO SE ME MUERE!!!! lo siento pero no puedo ayudarte pues no entiendo tu argot
Re: CUANTO TARDA EN CRECER UNA SEMILLA DE PYRACANTHA??? Estudiate estos enlaces y ensayalos http://www.bonsaimenorca.com/index.php/2008022751/Estratificacion-de-Semilas.html http://opiniones.ebay.es/Guia-para-la-Estratificacion-de-semillas_W0QQugidZ10000000002338819
defolia todo el arbol cortando las yemas terminales de cada rama y dejando el ultimo par de hojas tambien de cada rama despues mucho sol
Re: Olivo "falla"....... por favor ¿ podrias colgar otra foto en la que se aprecie la zona aerea?
Re: mi bonsai tiene bichitos enanos en la tierra Este es otro gracioso, recuerda que en este foro brotan como setas
yo esperaria a mediados ultimos de mayo , de sustrato entre 70-80% de akadama resto 30- 20% arena de rio o volcanica
Re: Cuál es el mejor acaricida contra la araña roja para un bonsai???? No hay de que , soy enemigo de esos productos quimicos tan agresivos y la mayoria de veces tan innecesarios ,pues es matar moscas a cañonazos como preventivo es muy eficaz el jabon potasico
Separa los nombres con una coma y un espacio.