Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 El tema de los insecticidas es controvertido. Hay insecticidas por contacto (si toca al bicho, éste se muere) y sistémicos, que son absorvidos por la planta y cuando el bicho se come la planta, el bicho muere. No se que tipo de insecticida utilizarán...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola a tod@s. El año pasado me empezaron a nacer gusanitos y como ahora, no había morera. Les di lechuga y aguantaron varias semanas hasta que las hojas empezaron a brotar. Las hojas de lechuga que les daba eran las más pochas de fuera porque al...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Ya me parecía a mí, pero como digo, es algo que se da por sentado. Otra falsedad más que desmentir.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Israel. Que pronto brotan por allí las moreras, así ya se puede empezar a criar. Yo no he mirado las moreras que conozco, pero me temo que hasta finales de febrero no habrá hojas suficientes como para empezar a criar en serio.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Increible, hay una diosa china de los gusanos de seda!! Espero que te eche una manita con la crianza de todo lo que tienes para esta temporada. Sinceramente creo que has sacado demasiados huevos a la vez. Suerte con la morera, espero que...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hablando de ignorancia y falsedades...¿es cierto que si cortas en dos una lombriz, los dos segmentos pueden vivir por separado obteniendo dos lombrices? Os aseguro que no pienso hacer la prueba, pero es algo que me han repetido varios...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ¡Menudo susto! Menos mal que se ha quedado en eso. He cambiado mis vermicomposteras de recipiente y las he colocado en las cajas de corcho blanco que creo que ya os mostré. Primero les hice un agujero en las tapas [img] Después pegué...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias Silvestrys.:5-okey:
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡Madre mía! Si eso es lo que sacas "para empezar", no quiero ni imaginarme lo que tendrás en la nevera. Necesitarás un bosque entero de moreras para alimentarlos a todos :11risotada: Buena suerte y a ver si crecen rápido esas hojitas de morera,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola. Los huevos los tengo en la puerta de la nevera, encima de la zona donde se colocan los huevos (de gallina), en un compartimento que tiene tapa. Los metí junto a otros huevos, en una cajita de cartón y como los huevos de E30 no son adhesivos,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola a tod@s. Yo este año creo que empezaré con los E30 y criaré alguna otra raza pero cuando los E30 ya hayan terminado su ciclo, para no llenar la casa de gusanos. El caso es que puse los huevos en la nevera a finales de Noviembre y el otro día vi...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias Blas. Aún estoy muy lejos de conseguir humus, pero me preocupaba el no poder aprovechar su potencial por falta de humedad. De todos modos, como el humus es soluble en agua, cuando se riegue encima del humus, ¿desaparecerá? :-(
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola otra vez Le estoy dando vueltas a eso de que el humus de lombriz hay que usarlo poniéndolo en la superficie y manteniendolo húmedo. Donde vivo, en Elche, si bien estamos muy cerca del mar, la humedad no suele ser alta y en...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. El otro día conseguí un par de cajas de porexpan en una tienda de peces, con su tapa y todo :52aleluya: . Miden 80cm de largo x 40cm de ancho x 30cm de alto (el exterior, por el interior sus medidas son un poco más...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Tenéis razón, no merece la pena enfadarse, al final el que se lleva el mal rato es uno mismo y encima puede que la persona con la que te enfades te juzgue mal y no te haga ni caso. Habrá que pedir al año nuevo una buena dosis de...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. Veo que cada día se apunta más gente a criar lombríces para aprovechar los desperdicios de cocina o del jardín y obtener un producto de calidad para nuestras plantas. A todos ellos les digo que leer el foro o al menos las...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias por contestar. Más o menos tenía claro que los aportes tenían que hidratarse bien antes de ponerlos a escurrir y después precompostarlos un poco antes de dárselos a las lombríces, pero al ver que alguien por ahí los ponía tal...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Ok. Pues iré guardando ese carbón por ahí para cuando consiga cosechar humus y mezclarlo entonces. Supongo que como para entonces no quedará ninguna bacteria anaerovia viva en el carbón, la carga de vida que entre en contacto con él...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Quizás me precipité a decir que lo había leído, por eso rectifiqué en el siguiente mensaje. Por aquí, en Elche, donde vivo actualmente, no tenemos la ayuda ni de el hielo, que raramente llega a hacerse, ni de las lombrices epígeas,...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Aquí se dice que la ceniza es mala, pero no se cual es la diferencia entre el carbón y la ceniza.
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hay otras... Avalesco...en la Terra Preta, hay una referencia a la "lombricultura"...También se ha encontrado que la lombriz Pontoscolex corethrurus...http://images.google.es/images?hl=es...&gbv=2&aq=&oq=...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Bueno, literalmente no lo he leído. Lo he interpretado leyendo cosas como esta. No se si el carbón se les da a las lombríces y al final queda en el humus de lombriz o se pone directamente en la tierra. La pregunta es ¿qué diferencia...
Muy interesante.
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola otra vez. Leyendo, leyendo he visto varias referencias a lo bueno que es incluir carbón desmenuzado en el vermicompost para que las lombrices lo incorporen a su dieta y mejoren el resultado final cuando el humus se incorpora al...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar OK. Trataré de documentar mejor mis composteras y mis vermicomposteras poniendo fotos actuales. Chao.
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias Ricardo. Supongo que es una buena idea eso de tener los botes escalonados y cada 2 meses poder cosechar. Aunque el proceso es lento de esa manera siempre se está a punto de tener humus reciente. Miraré a ver si cabe lo de la...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias Ricardo por contestar. El tema es que en compostar se tarda cosa de un mes pero en conseguir que se coman todo lo compostado, tardan como seis meses, si no he leído mal, aunque supongo que dependerá de la cantidad de compost...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ¿Nadie responde a mis dudas?:-(
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. Ayer les eché un ojo a las lombrices y me pareció que estaban más vivas, que se movían más rápido y en el fondo de la vermicompostera no ví lixiviados. En la otra, como tiene desagüe, si se crean, se van escurriendo pero...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Entonces ¿no crees que de la cepa monovoltina, hermana de la polivoltina, nazcan gusanitos polivoltinos?¿Crees que sólo saldrán polivoltinos los que nazcan de esta última puesta de huevos de padres polivoltinos? La pregunta es un poco trabalenguas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.