Xomaloneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee... esos datos YAAA. Sean como sean esos datos, creo que tenemos que darle más vueltas al asunto: - Para quitar la astringencia, se recomienda usar una concentración del 98% de CO2, siendo el 2% restante algo que no sabemos qué es. - El aire normal tiene la...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi HackerBlanco, no desistas!, aguanta que seguro que lo consigues. Dices que tienes como una doble parra, es decir una parra con los kiwis y otra por encima con ¿vides?. En ese caso y en los días de mucho...
Miro, buena cosecha tienes. Eso se debe a las buenas variedades que tienes. Espero en el futuro poder competir contigo (amablemente). Aunque tienes una variedad un tanto rara que produce frutos muy eróticos. En cuanto a la eliminación de la astringencia de forma casera, coincido contigo José...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Empezando por el final, HackerBlanco, siento decirte esto, pero yo siempre he mirado el termómetro por la parte de abajo y nunca me he fijado en la parte superior. Efectivamente tus problemas son unos que yo...
Re: Donde adquirir patrones de pistacho. Hola a todos, haya paz, haya paz. No hice el cálculo de las horas de frio en Santiago, pero decir que por aquí se dan perfectamente todos los árboles de hueso que requieren frio invernal (melocotón, nectarina, paraguayo, ciruelo, cerezo, etc). Aunque...
Hola a todos, Joselgg: ¿confirmas que hay aduanas para las islas?.. umm eso va a ser entonces un problema, sobre todo para pasar un arbol entero de un metro de altura como los que hay en los viveros. Si quieres podemos intentarlo con plantas de este año de Diospyros virginiana para que injertes...
Hola José Luis, Por Vigo hay muchos kakis grandes como el de tu vecino (sobre todo entrando en Vigo por la carretera de Redondela). Es una estampa hermosa verlos. La verdad es que pensándolo bien, lo de que los kakis sean astringentes es una buena arma de distracción para aquellos a los que les...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Ciertamente, ya empezábamos a emborronar todo de nuevo con el tema de los pistachos. He movido mis mensajes a un nuevo hilo que puede que ayude a alguien que anda buscando patrones de pistachos. El nuevo hilo...
-- Viene de una conversación previa --- Gracias a todos por vuestro apoyo con los pistachos. De hecho, después del fracaso de los otros que había comprado y que no prosperaron, ahora quiero volver a intentarlo pero sin que me salga tan caro el experimento. He localizado un vivero donde me venden...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Mensaje movido a http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=4456946
Justo ayer tomé prestados otros tres kakis de mi vecino. Ahora uno de ellos se está emborrachando con una copita de ron cacique, otro se está ahogando en CO2 producido por una vela, y el tercero se está aplatanando y manzaneando.... en breve pondré los resultados.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Vaya... unos peleando por culpa del frio y otros por culpa del calor... así es la vida. La verdad es que el sol directo muy intenso quema las hojas, por ejemplo observé este año que algunas hojas de kiwiño...
Javier, probablemente esos kakis no han sufrido la eliminación de la astringencia, por eso es por lo que tienes que dejarlos sobremadurar. Prueba a hacer la técnica del CO2. Y sí, parecen Hachiya por lo afilados que son. El rojo brillante es más redondeado en la punta. Como bien apuntais, la...
Hola José Luis, Como bien dice Miro, no es ninguna leyenda lo de las semillas de kaki. De hecho, el año pasado me encontraba con una o dos en cada fruto de rojo brillante que me comía. Ello se debe a que hay determinadas variedades que no producen ninguna flor masculina, pero hay otras que sí...
Re: INJERTO EN FRUTALES;EPOCA Y MODO Irati, si tienes dudas, lo mejor es que tomes el extremo de una rama (10 cm de largo o así) y que sea del grosor de un lapiz o un poco menos, puesto que tanto los perales como los manzanos suelen injertarse con mucha facilidad aún cuando el esqueje no sea de...
Re: INJERTO EN FRUTALES;EPOCA Y MODO Hola HackerBlanco, Sí, la verdad es que si intercambias con franceses, holandeses, alemanes, etc, siempre llevamos ventaja, pero bueno, yo por lo general no reparo mucho en cómo están las estaquillas de avanzadas y generalmente el éxito es casi siempre...
Re: INJERTO EN FRUTALES;EPOCA Y MODO Hacker blanco: tu explicación es magnífica :5-okey: Fíjate que después de muchos años metido en estas lides nunca se me habría ocurrido el porqué hay gente que guarda las estaquillas en la nevera. Yo personalmente siempre injerto directamente, es decir,...
Re: Sobre el injerto de manzanos. Hola, todos esos patrones que ahí nos pones son enanizantes debido a que tienen problemas de raices (no emiten buenas raices). Por ello el árbol resultante es pequeño (no hay que podarlo mucho), pero tiene el problema de que tendrás que regarlo mucho y además...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Rafael, En cuanto a la colifor morada, bien es cierto que pierde su morado quedándose en una cosa "sucia" al cocinarse, pero tiene de bueno dos cosas: primero que se come casi toda, hasta casi el tronco, pues no tiene los pequeños troncos...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla jesusfelix, no tengo ni idea donde se pueden conseguir físicamente las asiminas, pero a través de internet tienes un buen montón de sitios donde poder conseguirlas: - http://seedrack.com/01.html - http://www.easywildflowers.com/quality/asi.tri.htm - etc..
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Miro, Pues no, no llegaron desde tan lejos las frutas que he comido. Realmente fué sorprendente que un aficionado de justo donde vivo me enviase una mensaje privado indicando que él tenía tres plantas de asimina desde hacía varios años. Toda una...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Vaya, me quedo asombrado por lo que cuenta Francisco, ¿así que la Tetragonia tetragonoides es una espinaca comestible?. La tiene mi suegra, y se le van quitando las hojas a lo largo del tallo que no para de crecer. Yo la he visto en un pinar al lado de una...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Francisco, vaya, vaya... no creo que mi madre ande fisgando en el ebay buscando semillas.. aunque nunca se sabe.. estos jubilados de hoy en día ya no son como los de antes. La verdad es que es una coliflor muy rica y además resistente a las lluvias....
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola a todos, Hoy traigo una gran noticia y es que al fin probé la ASIMINA. Un paisano forero me ha pasado un par de frutas, y a decir verdad estaban bastante buenas a pesar de ya estar muy maduras. Cerca de la cáscara su sabor recordaba al café como me...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Vaya, he estado leyendo cosas acerca de la Rubus parviflorus y tiene muy buena prensa. Quizás alguien debería hacerse con una planta a ver qué tal produce y qué tal son los resultados. Osvaldo, ¿has podido probarlas frescas? Lo digo porque esas parece que...
Re: sangre de toro Gracias Xomalone por el enlace, Llevo tiempo queriendo identificar una manzana muy rica, productiva y resistente a enfermedades que tenemos por mi zona. Aquí todos la llamamos "Roja de Toniño", (lo de Roja es evidente, y lo de Toniño es que así se llama la casa que tenía el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.