Re: Esquejes de higuera. Celalola, otra alternativa es echar un ojo a los pies de la higuera que estás tratando de multiplicar. Normalmente siempre hay brotes que salen de las raices, y ya están enraizados. Otra alternativa también es tomar madera ya lignificada, de un dedo de grosor. Eso te...
Re: Esquejes de higuera. Arroba, Dicen que lo más recomendable es tomar las estaquillas en Enero, cuando estas están bien dormidas, y tenerlas en la nevera hasta que el patrón empiece a mover savia. De esa forma, el patrón está ya despierto, y sin embargo las estaquillas están dormidas, con lo...
Re: Esquejes de higuera. Hola a todos, Yo también guardo en la nevera las estaquillas para injertar, pero he de decir que en mi caso las que mejor agarran y las que mejor vigor tienen son aquellas que son recientes, es decir, que tomas una estaquilla de un árbol y la injertas en el mismo día....
Re: identificar azufaifo Por cierto, este año me gustaría emprenderla fuerte con los azufaifos y probar varias variedades distintas porque me han comentado que entre unas variedades y otras hay grandes diferencias en sabor, dulzor, etc... vamos, como en cualquier planta. Lo malo es que no...
Re: identificar azufaifo Ufff, qué dificil está la cosa. Yo tengo azufaifos de tres cultivares, pero todavía no tienen fruta. Además hay muchísimos cultivares (más de 500)... así que es muuuuuy complicado. Podría ser un Lang... pero ¿quien lo sabe?
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Hacker, el problema ya sería la ostia si la sgae se mete en la multiplicación de plantas. No me extrañaría que nos cobrasen por esqueje privado. beto_855, no he visto muchas variedades de feijoas en mi vida, pero al menos las dos que tengo...
Re: Esquejes de higuera. uuuuy... qué poquito le falta a mi primer higo de Dalmatie en estar listo para su recolección. Por lo de pronto ya se ve gordo y amarillo por afuera. Pondré foto el día que lo abra, que será como muy tarde para la semana que viene.
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Fantástico, ya tenemos buena información. Gracias Ladano. Ahora que ya sabemos que sobrevive, hay que ver qué tal produce fruta, y ver que esta no se achicharra por el sol.
Re: Hacer germinar frutales de semillas Rafael, En cuanto veas que la semilla se abre un poco, a tierra. Las demás las dejas en el frigo. En cuanto a la forma de plantarla en tierra, yo trato de ponerla con el pico de la semilla hacia abajo, pero un poco ladeada. Si la plantas en un bote o...
David, Xomalone creo que ya dejó claro, pero hay que añadir que: Si una semilla no está polinizada, entonces dicha semilla está vacía y no dará lugar a un nuevo árbol. ¿a qué denominas "Borde"? Por otro lado, y esto es pregunta para todos, ya que llevo tiempo dándole vueltas en la cabeza a...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Hacker, déjate de coñas, pero por mi zona hay gente que siembra maiz, y cuando las mazorcas están casi listas se llenan las fincas de cuervos. Para alejar a los cuervos la gente empezó a colocar en palos altos o en los maices más altos cintas de casette...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Sí son muy buenas noticias, y estoy seguro que les gusta el calor, de hecho es un árbol que viene de Brasil. Aunque quizás lo que no hay que olvidar es que también le debe gustar la humedad ambiental.
Re: Hacer germinar frutales de semillas El mango germina muy bien, y a veces hasta germina dentro de la misma fruta, así que lo más recomendable es no usar el método del tupper, y ponerlo en tierra directamente. Así nos ahorramos el moho.
Creo que para climas tan severos, quizás lo más recomendable es o bien hacer un invernadero para albergar a todos los cítricos o bien hacer un mini invernadero para cada uno de ellos, de forma que fuera del período de heladas se puedan doblar los plásticos y dejar la planta al aire libre. Yo...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Rafael: El método para germinar en nevera es muy sencillo: - Primero nos comemos la fruta (abaricoques, nectarinas, melocotones, etc) - Limpiamos bien las semillas para que no quede rastro de fruta. En los albaricoques es más sencillo porque tienen una...
José, pues tienes muy buenos contactos de cítricos, así que aprovéchalos bien. Seguro que obtienes información y plantas de primera mano. Hacker, la okitsu es un mandarino bien resistente al frio, además de muy productivo, semi enano, nada vecero, de fruta grande y dulce. Vaya, que ahí tenemos...
David, cada vez que plantas una semilla estás dando lugar a una nueva variedad, así que es de lo más fácil. Nada de laboratorios.
En ebay puedes conseguir semillas. No es necesario que te compres muchas, pues germinan muy bien, así que para hacer una prueba con 10 o 15 te debería llegar.
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Hola José, y a todos, Enhorabuena por tus feijoas, puesto que veo que están de maravilla y no han sufrido nada en el transporte. Las feijoas son plantas muy resistentes, y muy vigorosas si se les cuida un poco. Por las prisas no he podido leer todo el...
David, las respuestas a tus preguntas son muy sencillas, y como buen gallego, te respondo con unas preguntas: ¿tu que eres "fruto" de tu madre, eres idéntico a ella? ¿qué factor ha influído para que seas distinto? ¿cómo conseguirías otro individuo idéntico a tu madre?
Re: Hacer germinar frutales de semillas A decir verdad, no he probado ni con almendro ni ciruelo ni cerezo. Sólo he necesitado hacerlo con albaricoques, nectarinas y melocotones, pero podría asegurar que sirve para cualquier fruta de hueso.
Re: Hacer germinar frutales de semillas Dario, ¿podrías dar más información acerca de esa fruta? nombre científico, o otros normbres alternativos. Es que no encuentro nada con ese nombre.
Me pregunto ¿por dónde le saldrán los higos? :meparto: A ver quien se atreve a sacarle unos esquejes.... :11risotada: .... un poco de cachondeo no viene mal...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Hola Rafael, Nada, no te preocupes, sólo que a veces es difícil leer algo si no hay puntos o comas... Si tu idea es plantar árboles grandes (como es la macadamia), pues difícil lo tienes. Si tienes en mente plantar árboles más pequeños, o al menos...
Bueno, puestos a pedir, pues claro que le hago un hueco a todas esas. La toro sentado me gustó inicialmente porque a pesar de que parece que produce menos, el tamaño del árbol es menor, lo cual es una buena cualidad desde mi punto de vista. En invierno si te parece le damos la brasa para que...
Recordad que las semillas han de estar en la nevera pero en un tarro cerrado, porque sino la nevera resecaría la humedad que le hemos proporcionado con su lavado.
Vindio, Hago justo lo que puedes ver en esta foto : http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5501726&postcount=3644 Es decir, un bote limpio, meto las semillas dentro (ellas solitas), echo agua dentro del bote para que se moje el interior del bote y las semillas. Pongo la mano en la...
Jose, ¿tienes acceso a alguna estaquilla de Toro sentado? Hace tiempo que vi ese documento del IVIA, pero como no vi ninguna de esas variedades en fruitiers (a excepción de Colar), pues no me puse a buscar como un loco, pues ya tengo un buen montón de variedades. Pero aún así, si es fácil de...
Re: Esquejes de higuera. Ay... lástima que uno ya esté casado.
Hola Vindio, no me hables del método tupperware caliente. Lo único que he conseguido con ese método fué un gran cultivo de hongos, pero nada más. El principal problema que tiene es que tienes que estar muy pendiente de airearlo, tener todo muy limpio, etc. Sin embargo el método de la nevera,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.