Yo tengo todos los perales que he injertado yo sobre pyrus cordata, y observo que si los tomo del monte cuando son muy jóvenes (del grosor de un lápiz o así), arraigan bien y están listos para injertar ese mismo año, pero si los tomo más gruesos tienen dificultades en arraigar, y a veces el...
Re: identificar ciruela(fotos) Hola!, Mi red beauty todavía no ha dado fruto, pero soy capaz de identificar los methley a tres kilómetros, pues toda la comarca está lleno de ellos. Si la foto es de estos días entonces hay mucha probabilidad de que sea methley, pues es uno de los primeros en...
Menudas fotos las tuyas, Xomalone. Yo también advierto en algunos de mis perales que hay cierta desproporción entre el patrón pyrus cordata y el peral en si. Y lo que he visto es que cuanto más arriba se haga el injerto, más desproporción hay. Tengo algunos perales que están injertados más o...
Hola a todos, Curioseando acerca de por qué determinadas variedades de peras tienen afinidad al injerto con el membrillero, y otra no, me he encontrado un documento en el que se ve lo que nunca vemos, es decir, cómo une por dentro un injerto, en este caso de la pera Abate Fetel con distintos...
Por cierto, quien ande buscando semillas de diversos pyrus, en http://www.sheffields.com/ tienen una gran variedad. De allí vinieron mis pyrus betulifolia y han germinado muy bien.
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Ummm qué rico!, ¿cuando invitas a unas cerezas? Yo tengo todavía pendiente la sesión de fotos de mis injertos de este año, pero con tanta agua no hay forma de pillar un fin de semana bueno. A ver este que viene. Por cierto, y volviendo a los arándanos,...
Ummmm dificil me lo pones... Uno de mis nashis también ha echado rebrotes del patrón y son muy parecidos a ese. Pero dudo que sean betulifolia (el más recomendado para los nashis). Mis betulifolia que he sacado este año de semilla no tienen ese tipo de hoja, sino una hoja mucho más lobulada, más...
Re: DIOSPYROS ¿KAKI O VIRGINIANA? Hola David, Yo también apostaría a que es un D. Kaki. En cuanto a una recomendación para usar como patrón yo recomendaría el D. Virginiana puesto que tiene una raiz pivotante muy profunda, lo cual ayuda a aguantar bien la sequía, aunque si tu zona es una zona...
Re: sangre de toro La verdad es que estoy impresionado con los pexegos y su resistencia a la abolladura. Hay un par de ellos en los bordes de la finca donde tengo los paraguayos, nectarinas, etc.. y no tienen nada de abolladura, y sin embargo mis pobres paraguayos y nectarinas están que dan...
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Gracias Francisco, tomo nota. La verdad es que crecía que aquí el PH ya era el adecuado para los arándanos. Yo siempre uso la tierra que queda bajo los robles como resultado de la podredumbre de las hojas, y suponia que eso ya era suficientemente...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Ummmm tienen mala pinta pero.... Creo que yo también vi en ebay unas plantitas de asimina diminutas a 5 euros y creo que tu compraste de esas. Si hubieras comprado semillas te hubieras ahorrado dinero, disgustos, y tiempo, puesto que alguna de las mias...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola José Luis, Eso es para gustos. Las que planté el año pasado de semilla las protegí del sol intenso del verano con plásticos blancos y algunas con unas ramas de otros árboles para que le hiciesen un poco de sombra. No noté diferencias apreciables...
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Muchísimas gracias por los enlaces. Mañana mismo me compro un par de cacharritos. Por cierto, gracias por las frambuesas amarillas, que creo que en un par de días voy a empezar a degustarlas. saludos.
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Muchísimas gracias, ¿me puedes decir de qué marca es? Lo digo porque yo los abonos suelo comprarlos en sacos de 50 kilos de la marca fertiberia que es la que venden al lado de casa.
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Ajajá, así que es eso lo que hace que algunas de las puntas de mis arándanos se marchiten y terminen secándose. ¿sabes de algún tratamiento para erradicarlo? ¿conoces algún abono que aporte azufre y quelatos? ¿cómo lo aplico, en tierra o a las hojas?
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Hola a todos, Ahí os pongo una foto de algo que llevo más de dos años detrás de él y al fin conseguí. Se trata del arándano de la variedad "Chandler", el arándano más grande del mercado junto con la variedad "Bonus". Un foto: [IMG] compárese con la...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola a todos, Más cosas de nuevo acerca de la facilidad de enraizamiento de los kiwiños. Tengo unos macetones con arándanos y para aportarles nutrientes voy echando en ellos algunos restos de hojas, poda,...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola de nuevo, Aquí os quiero mostrar cómo han crecido mis asiminas en un año. La siguiente foto es del año pasado por estas fechas. Las asiminas las había comprado en ebay y venían muy mal de raices, venían a raiz desnuda, algo peligrosísimo para esta...
Pues a ver esas fotos... que se noten tus cuidados. ¿Has añadido algún especimen raro este año a tu colección? Yo también estoy deseoso de hacer un reportaje fotográfico a mis plantas de este año. A ver si consigo tener un fin de semana tranquilo. Y para el café siempre estamos dispuestos....
Qué buena pinta tiene ese injerto. En la foto no se distingue muy bien, pero parece que la rama central con cinco hojas ya es parte del injerto ¿verdad? Si es así, eso está agarrado fijo. Lo que no me gusta mucho es la maceta... demasiado pequeña para la asimina, y fíjate que esa raiz...
Re: sangre de toro Lo de las pereiras también me interesa. Estoy cansado de luchar para que mis perales foráneas produzcan una o dos peras, cuando los perales casi abandonados que se encuentran en mi aldea producen abundantemente y sin cuidados. Yo el año pasado me conseguí unas cuantas en...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola a todos, Este año dos de mis asiminas que me compré el año pasado han echado flores. Una de ellas ha echado cinco flores y la otra sólo una. Las plantas son pequeñas y todas las flores han caído, excepto una. Y aquí os traigo la foto de la flor, en...
De nada, Yo habitualmente no uso el método de tupper para germinar semillas, porque hay que estar muy atento a que no se produzcan hongos. Yo lo que suelo hacer es poner las semillas (no sólo las de asimina) en la nevera envueltas en una servilleta humedecida y dentro de una bolsa de plástico....
Hola Irati, Si las semillas han pasado un tiempo en la nevera (lo más probable), entonces deberías plantarlas ya!. No sé si podrán aguantar un año en la nevera hasta la primavera siguiente. Lo que tienes que hacer es armarte de paciencia, plantarlas y no tocarlas porque aunque parezca que nada...
Re: frutales de paises frios Irati, yo también vivo en el norte, aunque en un clima no tan riguroso como el tuyo, y también estoy interesado en frutales "del frio". Si estás interesado en algo raro, con aspecto de fruta tropical pero que no le teme al frio, y que produce una fruta...
Hola dprieto, Yo no aconsejo ni dejo de aconsejar que se compren semillas de asimina por ebay. Realmente nunca he comprado semillas de asimina por ebay (de otras plantas sí, pero de asimina nunca). Todas las que he conseguido las he obtenido a través de gente generosa que me las ha enviado de...
Re: sangre de toro Coincido con Santi en que falta todavía mucha investigación y selección con estos frutales autóctonos. Y es cierto lo que dices que ahora la gente se tira más a por variedades locales. Me lo confirmaba el año pasado el dueño del vivero que tengo al lado de casa. Casi todos...
Re: sangre de toro Hola Chemagan, El sangre de toro lo he visto en todos los viveros de los alrededores de Santiago, así como otras muchas variedades autóctonas. Parece que se están poniendo de moda los frutales autóctonos. Seguro que por ahí por Pontevedra lo encuentras con mucha facilidad.
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Hola Sara, por tu ubicación geográfica creo saber quien eres... ¿qué te trae por estos lares? saludos.
Re: kaki hana fuyu and giant fuyu La calidad de las plantas allí es muy buena, superior a cualquier vivero. Lo único malo es que no suelen vender por correspondencia a menos que sean grandes volúmenes (20 plantas o así). Si os podeis permitir acercaros hasta allí, primero teneis que enviarles...
Separa los nombres con una coma y un espacio.