Re: sangre de toro Hola Galis, La primera de las fotos se parece a una que tiene un amigo aquí cerca. Pero claro, de ahí a decir que son iguales.... Las de mi amigo tiene la misma pinta externamente. Lo que sé es que es una pera que suele estar más madura por dentro que por fuera, es decir,...
Re: Injerto de albaricoque en almendro OK. hola hackerblanco, por favor, indícanos donde podemos conseguir ese manual de injertos, sería de mucha utilidad para muchos de nosotros. Sería bueno abrir un hilo donde se vaya poniendo información acerca de las afinidades de los injertos, y cómo...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Te doy las gracias Rafael por tus kachumas. Son excepcionales. Coincido en que kachuma es un nombre más exótico y bonito. Este año las tengo en dos macetas de cuatro litros porque pensé que sería suficiente, pero observo que las pobres están muy...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 En cuanto al pepino dulce, hay muchas variedades. Lo que puedo decir del mio es que es bastante dulce, y bastante sabroso. No llega a ser exquisito pero está bastante bien, me ha gustado. Lo suficiente para volver a cultivarlo el año que viene. Creo que le...
Re: Injerto de albaricoque en almendro OK. Hola Mariano, no entiendo bien la pregunta. Lo del injerto puente es un truco para que dos plantas que son muy distintas se puedan injertar, poniendo por en medio otras plantas que son afines a ambos, es decir, en vez de que el injerto sea un cambio...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola a todos, hoy por fin he probado el solanum muricatum (pepino dulce). Por fin me he decidido a tomar uno de la planta. Había unos días que lo venía manoseando para ver si estaba blandito y ciertamente hoy ya lo recogí. Aquí os pongo una foto (perdón por...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Magníficas fotos, y coincido con Francisco: esas fotos incrementan nuestra envidia. saludos.
Re: Injerto de albaricoque en almendro OK. Hola a todos, La solución a la incompatibilidad almendro-albaricoque se puede solventar con un injerto puente, es decir: -sabemos que el injerto almendro-ciruelo no presenta problemas. -sabemos que el injerto ciruelo-albaricoque no presenta...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Miro, Pues tenemos envidia puesto que tu ya tienes la oportunidad de probar las asiminas y nosotros todavía no. Claro está que el trabajo invertido tiene sus recompensas. En cuanto a la gramática, mejor consultar aquí : http://buscon.rae.es/draeI/...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Pues sí, qué envidia. Qué pena no haber conocido las asiminas años atras.
Re: sangre de toro Hola a todos, En respuesta a Abix, el pyrus cordata no tiene mucho sentido estaquillarlo, pues sus raices superficiales emiten rebrotes con muchísima facilidad, así que donde hay uno hay cientos. Basta con que arranques con un poco de cuidado uno de estos rebrotes. En...
Re: arboles de frio Ánimos, no desistas!!!!
Re: sangre de toro Bien, muchísimas gracias por confirmar el p. cordata. Ahora queda por ver qué pasa con ese de corteza blanca. En cuanto a la forma, hojas, espinas (en fruto no llegué a ver ninguno), es idéntico al pyrus cordata, quizás una hibridación o un mutante, no lo sé, pero lo cierto...
Re: sangre de toro Hola Mª del Carmen, Siento decir que después de haber visto unas cuantas fotos del Pyrus que nos dices, yo nunca he visto nada parecido por aquí. Por lo menos, en los montes y en las riberas del Tambre nunca me he encontrado algo parecido. Lo que hay por aquí no tiene unos...
Re: arboles de frio Hola Francisco, Los espinos albares ya están en su sitio desde Marzo, han brotado bien y se ven fuertes. Esperando a tener una pua de acerolo. Coincido contigo en cuanto a las asiminas, no estaban ben arraigadas. De hecho, esto pasa con casi todos los injertos. Este...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Ahí os pongo una imagen de mis physalis donde se aprecia el tamaño del fruto: [IMG]
Re: El engaño del "kiwiño" Pues sí, sólo les falta decir que metieron una piña, una ciruela y un kiwi en la batidora y plantaron la mezcla... increíble. Pero bueno, es típico el desconocimiento. Yo todavía me encuentro con gente que les dices que vas a hacer un injerto en una planta y se creen...
Re: arboles de frio Uau... fantásticas fotos. Francisco, el azerolo que me pasaste el año pasado ya mide metro y medio. Ha arraigado muy bien. ¿qué variedad es? la roja o la blanca?. En primavera, y siguiendo tus consejos, me he hecho con unos cuantos espinos albares para injertarles...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Ya que este año tengo que pasar sin probar los azufaifos, al menos os muestro mis Physalis peruviana. Después de una semana fuera de casa, ahí os muestro mi physalis monstruoso. Tres metros de ancho y tres de alto. Invadiendo las tomateras que tiene al lado....
Re: arboles de frio Interesante hilo, y muy buena pinta los sorbus. Por cierto, ¿me podríais guardar unas cuantas semillas de serval después de que os hayais comido esos estupendos frutos? Este invierno injerté un serval sobre un pyrus cordata y ha agarrado medianamente mal, por lo que dudo...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Gracias Miro por la foto, tengo interés en las fotos completas de árboles para ver su porte, cómo podarlas en el futuro y para ver su forma.
Re: sangre de toro Galis, guardame unos huesos de esos pexegos.
A lo que me refiero es que hay cuatro tipos de kakis en función de cómo están cuando se recolectan. Evidentemente, una vez tratados todos pueden ser no astringentes, pero eso no es la realidad de cuando salen del árbol. Aquí nos referimos a cómo son en el momento de la recolección: -CFNA : No...
Lo que me suponía: los enlaces que nos muestras no son enlaces relacionados con el cultivo, sino con el mercado, es decir, no cuentan cómo son las frutas en el árbol, sino cómo se presentan ya en el mercado (tratadas). Un ejemplo: de cara al consumidor, lo único que interesa saber es si la fruta...
Re: sangre de toro Gracias Francisco por tus consejos, sin embargo, la respuesta del membrillero no me la esperaba, porque tengo algunos perales injertados en membrillero y observo que el peral engorda mucho más que el patrón, lo que da da miedo que en un futuro la planta tenga problemas de...
Ummmm, la cosa se pone complicada. He estado buscando y parece como que hay dos variedades cuyo nombre es muy parecido : Sharon y Sharoni. Por ejemplo, en pommmiers (http://www.pommiers.com/kaki/kaki-et-plaqueminier.htm) los ponen como dos variedades distintas: Sharon, presque pas...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Francisco, felicidades por tus azufaifos, pero desgraciadamente mis azufaifos no han producido nunca, ni siquiera los he probado jamás. Échale un vistazo a una página de un buen amigo por si te sirve de algo. http://www.treesofjoy.com/jujube.htm...
Hola José Luis, hacía tiempo que no nos encontrábamos por estos lares. Buen aporte el tuyo acerca del Sharoni.. muy bueno así nos quitas de dudas de una vez por todas. En cuanto a la técnica del injerto que comenta Abix, este año he injertado mi rojo brillante con casi veinte injertos de chapa...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Uau, felicidades Miro, tus trabajos se han visto recompensados por una buena cosecha. Este año podrás degustar muchas variedades y podrás comentarnos a todos cuales te han gustado más. Esperamos ansiosos tus informes. Por cierto, ¿podrías poner alguna...
Hola Abix, pues la verdad es que estoy hecho un lio. Yo también me he comprado un sharoni hace tiempo, pero todavía no me ha dado fruto así que no puedo comprobar si es astringente o no. Según este enlace http://www.crfg.org/pubs/ff/persimmon.html el sharon o sharoni es el nombre con el cual...
Separa los nombres con una coma y un espacio.