Re: sangre de toro Hola a todos, Yo también quiero unos huesos de pexego borracho. Guarda unos cuantos para este invierno que nos harán falta. La técnica que uso para multiplicar los melocotoneros y en general toda la fruta de piedra es plantar directamente la piedra en el sitio definitivo...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola de nuevo, Aquí os pongo las fotos de asiminas que me ha enviado otro entusiasta de estas plantas (Vicente de Bembibre (León)). Como podreis observar, la diferencia entre ambas fotos es de un mes y poco, pero las plantas han crecido un montón. Según...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla jesusfelix_100: no creo que tengas muchos problemas para que algún vivero de USA te envíe plantas porque estais en el mismo continente. De todas formas, tienes que revisar qué normas rigen en México para la entrada de plantas desde USA. Espero que tengas...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Abix, Sí, viveros Adoa tiene asiminas desde ya el año pasado, pero tiene poca variedad y a unos precios muy elevados. Pero como bien dices, no tiene pérdida su colección de tropicales.
Re: sangre de toro Hola, pues si Ramiro no lo tiene va a ser difícil. Aunque dándole vueltas mientras comía me acordé del señor que vende plantas en la feria de domingos de Padrón, y puede ser sugestión pero me parece recordar que vendía pexegos sanguinos... la pena es que hasta el invierno no...
Re: sangre de toro Hola a todos, Mª del Carmen: enhorabuena por tus injertos. ¿qué has injertado aparte de perales y manzanos? lo digo por añadir algo más a la lista de plantas "injertables" en verano. Cuando era pequeño había un pexegueiro borracho en una finca al lado de casa. Recuerdo que...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Otro compatriota tuyo acaba de hacerme un pregunta acerca de dónde comprar asiminas, así que te envío este link donde se relatan las variedades y dónde comprarlas. espero que te sea útil. http://www.pawpaw.kysu.edu/pawpaw/nurslst.htm
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Francisco, sí, parece que las feijoas son difíciles de estaquillar pero con el truco que dí arriba es fácil multiplicarlas. El otro forero que me pasó una plantita de physalis me comentó que lo que hacía era tomar un esqueje o un rebrote de la planta...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola, El solanum muricatum (sí, pepino dulce) me lo envió otro forero como "contraprestación" a unas moras que le envié. Me gusta probar cosas raras, y nunca había oído hablar de el, así que me gustó su oferta. Esa foto ya tiene una semana, y a día de hoy...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Miro, Me han gustado mucho las fotos que has puesto en tu web, sobre todo aquellas donde se puede ver el árbol completo. No hay muchas fotos en internet donde se muestre todo el árbol, la forma que tiene, el tamaño, etc. Normalmente sólo se muestran...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Francisco, pues la verdad es que me ha decepcionado un poco el sabor. Yo me esperaba un sabor a paraguayo, dulce y aromático, pero más bien es una nectarina y poco más. Puede ser que por haber estado en cámara le haya sacado un poco de sabor (según...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola a todos, me ha dejado de piedra ese extracto aportado por Axier. La verdad es que es curioso que un fruto se desarrolle sin haber sido polinizado, es decir, partenocárpico. Aunque quizás, siguiendo la...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Axier, Sin problema, hembras ananasnaja tengo enraizadas fijo. El macho tengo que mirar, pero eso se estaquilla y listo. De hecho, las hembras enraizadas que tengo han conseguido ir adelante sin hormonas ni...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Mococatenario, no soy el más experto en esta planta pero quisiera observar dos cosas: - Si vives en una zona muy cálida, quizás las plantas no tengan el frio invernal suficiente para que produzcan fruta. - Por otro lado, la mejor forma de hacerte con...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola a todos!, Decididamente los kiwiños de Axier no se parecen en nada a los míos. Los míos tienen una coloración entre verde-y rojo oscuro. Ni de lejos son tan verde claro. ¿Y estando así de verdes ya están...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola a todos, Acabo de venir de la compra y me he probado una platerina de la variedad Mesembrine. Tengo que decir que aunque el aspecto es muy bueno (una forma idéntica a un paraguayo, pero con la piel de una nectarina), su sabor me ha decepcionado, al...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Homedafraga! Si tienes semillas prueba a plantarlas, y quizás tengas suerte y las frutas que den los árboles que saques de esas semillas sean buenas. Aquí la regla es la de siempre: los hijos nunca son iguales a los padres, aunque sean parecidos nunca...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Dany Toro, En este hilo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1238 encontrarás toda la información que necesitas. Aunque por resumir, toma una pepita de manzana y plántala. No hay mucho más secreto. saludos.
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Francisco, qué pena que me digas que las has comprado... y yo que estaba esperando por un pequeño esqueje que injertar.. es broma... Yo las ví el otro día en Alcampo, pero sólo quedaba una bandeja y estaban ya en mal estado, abolladas y alguna casi podrida,...
Re: sangre de toro Hola a todos, Aquí en mi zona, los manzanos se reproducen siempre a través de estaquillado y posterior injertado. Aquí existen manzanos silvestres que producen una fruta tremendamente ácida y astringente. Sus ramas están repletas de bultos y verrugas y es por ahí por donde...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola a todos, Miro: efectivamente, la higuera negra comenzó con su producción a mediados de junio, al menos recuerdo comer la primera breva una semana antes de San Juan (San Juan es el 24-junio). Desde entonces, observo que las brevas van saliendo,...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Esta brevera produce a finales de julio, y luego también produce higos en octubre, pero aquí con tanta humedad nunca llegan a madurar. Si estás interesado en un planta de esta, no hay problema, pues está constantemente echando hijuelos desde la raiz. Tengo...
Re: sangre de toro Mª del Carmen: Este año estoy haciendo algunos experimentos al límite: - Injerto en un pyrus cordata (o espino, estripeiro, etc) de peral a pua, bien cubierta con masilla de injertar. Sólo lo he cubierto todo de masilla excepto un milímetro cuadrado de la pua para que no se...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola de nuevo, Aquí os pongo un par de fotos de una brevera que plantó un antepasado mio. Es una brevera de gran porte, así que no está pensada para pequeños espacios. Es muy poco exigente, no se ve afectada por las heladas, ni por la humedad típica gallega,...
Re: sangre de toro Ummmm estoy esperando al invierno para pedirte un trozo para injertar de esa manzana.. me encantan las manzanas..... Aunque bueno, estoy haciendo experimentos de injertado en pleno verano... Por ejemplo, he conseguido injertar y con éxito un peral a finales de junio. El brote...
Re: sangre de toro Hola Francisco, ya que has probado la manzana de Santiago, ¿podrías describir su sabor? ¿es ácida o astringente?. Lo digo porque yo estoy buscando una manzana que produzca en el mes de julio, y parece que la de Santiago podría ser buena candidata. saludos.
Re: sangre de toro Trata de poner fotos más grandes, con más resolución para poder ver algo.
Re: kiwi,estoy echo un liooooo Hola Cronic, No sé cómo son tus kiwis, pero seguro que vas a tener que esperar al menos dos, tres o cuatro años. En cuanto al kiwi amarillo, hay muchas variedades. Observa bien la etiqueta por si te especifica alguna variedad en concreto, o sino, pregunta donde...
Re: kiwi,estoy echo un liooooo Hola Cronic, Coincido con Francisco en que lo mejor es que identifiques bien las variedades que has comprado. Así podrás saber cuándo florecen y si necesitas un macho específico o te sirve el que ya tienes. En cuanto a cuánto tiempo les lleva florecer, pues...
Re: kiwi,estoy echo un liooooo Hola Cronic, Sólo decir que quien realmente da fruta en los kiwis son las plantas hembras. Los machos sólo sirven para polinizar las hembras y que estas den fruta. En los kiwis, al igual que en otros frutales como manzanos o perales hay muchas variedades. Si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.