Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Dani, en cuestión de patrones, nadie tiene tanta información como Francisco, así que suscribo su aportación. Además, yo no tengo experiencia en el cultivo de frutales en macetones. Al hilo de qué frutales podrías plantar en macetones, y si tienes poco...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola Mirenia, gracias por tus halagos, pero no soy tan experto. Llevo muchos años injertando pero siempre de la forma que me enseñó mi abuelo y que siempre me dieron buen resultado. Ahora estoy probando otras técnicas, algunas con éxito y otras sin tanto....
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola E_junior, Aquí sólo he puesto un poquito de lo que tengo, espero poder ir este fin de semana a sacar más fotos. Sí, tengo el Hana Fuyu que me compré por siete euros en un vivero en Portugal. En invierno tendré material para injertar si estás interesado....
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola a todos de nuevo, He estado de viaje un mes y veo que ya tengo mucho que leer.. ufff... mañana empiezo a empaparme de toda vuestra sabiduria. Justo llegué ayer, y lo primero que hice fué tomar la cámara...
Hola a todos, comienzo este hilo para mostrar a todo el mundo algo de lo que estoy muy orgulloso, y son mis éxitos injertando diversos frutales. Pongo aquí aquellos que son más vistosos, dejando para más adelante las fotos de aquellos que todavía están luchando por sobrevivir. Ahí empiezo:...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola a todos, ante todo, perdón por no haber dicho nada durante estas dos últimas semanas, pero es que estuve de viaje. Hoy me he pasado por el huerto, y me he llevado muchas alegrías. Muchos de los injertos que pensaba que estaban muertos han resucitado...
Re: Hacer germinar frutales de semillas Hola a todos, Hace una semana y media puse en práctica el método del tupper con algunas semillas de Prunus Salicifolia (capulí). Casqué algunas semillas para que su germinación fuera más sencilla, las metí en un tupper con una servilleta mojada y lo puse...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Axier, Gracias por el manual de poda de kiwi, muy útil. En cuanto a la técnica de enraizado, me ha gustado mucho la de greffer... curiosa. No sabía que el grano de trigo soltara hormonas. En cuanto a las...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Uau.. qué bonitas fotos, pero es un arguta o un kolomita?.. Axier... sí, claro que tengo tu email... Me suele pasar a menudo el no identificar a la gente, pues en un lado se usa un seudónimo, en otro otro......
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Axier, Dónde conseguiste el Soreli? No consigo enviarte un mensaje privado.
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Hola Axier, Estuve leyendo acerca del Soreli. Parece ser que la floración es 9 días antes que Hayward, así que puede que los machos de Hayward sirvan para esta variedad. Ya no eres el primero que dice lo...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Uau... es todo lo que puedo decir del método de Axier... yo nunca me he atrevido a estaquillar más allá de febrero por el miedo a que se me muriesen las estaquillas. Siempre lo he hecho en invierno. En el caso...
Hola a todos, Creo que Miro tiene razón, es mejor utilizar un hilo nuevo. A ver qué os parece este: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomikta)http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=3701590
Hola a todos, Comenzamos este hilo con conversaciones provenientes de otro hilo que estaba dedicado no especificamente a los kiwis: Hola Manuel he leido un poquito mas arriba que habias germinado unas semillas de kiwi, yo con el mètodo del maestro Os Castros que veo que anda tambien por...
Miro: ¿intentaste enraizar Actinidia arguta?, aquí en mi zona es muy fácil que produzcan raices, casi tan fácil como las higueras, por eso nadie hace injertos de Actinidia, pero veo que los tuyos van muy bien. Vindio, la mejor época para estaquillar es Marzo, pero la época en la que han de...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola a todos, Estoy de acuerdo con Miro, este hilo debemos reconducirlo, y centrarnos únicamente en la asimina. Deberíamos abrir quizás otro para el tema del kiwi y del kiwiño o utilizar uno que ya existe por ejemplo...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Vindio y Francisco, Al Francisco le digo que lamento lo del mal tiempo y que no hayan ido bien los injertos, de todas formas dale un tiempo, puesto que como sabes, aunque puede que no hayan brotado puede ser que estén bien anclados,y quizás el año...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Vindio, ya sé de donde viene tu error. Cuando hablaba de que planté 16 semillas me refería a las de asimina, no a las de kiwi (aunque estuve tentado). Por lo que he leído, no se sabe el sexo de lo que nazca, pero parece ser que suelen salir más...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola a todos, En mi caso, a las asiminas les he hecho un injerto de hendidura simple y dos de chip, luego dos más, y luego uno más. En total, cada planta tiene el injerto de hendidura y cinco de chip... y parece que van yendo bien. Pondré fotos en breve....
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Tespis, Yo no tengo mucha experiencia en la germinación de asimina, pero puedo comentarte mis experiencias del año pasado: las planté en botes de cocacola de 2 litros con tierra de carballeira y estiercol de conejo. Hice una mezcla muy nutritiva pero...
Re: sangre de toro Pues sí, lástima de la higuera. Esperemos que no vuelva a haber veranos como el del 2006. Por mi zona se quemó casi todo el monte, aunque no llegó a afectar a las viviendas puesto que todas están rodeadas de prados por ser una zona eminentemente agrícola. Y hablando de...
Re: sangre de toro Hola Francisco, Puedo decir que he empezado con las higueras este año. El año pasado tenía la brevera que ya sabes, la Napolitana negra, una pequeña de una variedad desconocida. Este año adquirí alguna y otras intercambiadas. La Napolitana negra la compré en el Alcampo...
Re: sangre de toro Hola Francisco, Lo de las frambuesas amarillas parece que no es leyenda, puesto que las dos que me compré fué la Fall Gold, y si ves fotos en google son realmente amarillas. Los espinos albares, si quiero tener frutos de ellos no hay problemas, puesto que los tres que...
Re: sangre de toro Hola Francisco y Mª del Carmen, Hoy he estado en mi huerto revisando cómo está todo y me he llevado una gran decepción. Resulta que este año intercambié muchas variedades de perales (me encantan las peras), y como tenía pocos espinos donde injertar, en vez de arrancarlos en...
Re: sangre de toro Hola Mª del Carmen, Por supuesto que estoy interesado en tu acerolo.... te pediré estaquillas en invierno. También me interesan las pequeñas frutas. ¿Tienes plantitas pequeñas o tenemos que esperar al invierno? Los manzanos los compré en un vivero en Bertamiráns que los...
Re: sangre de toro Hola de nuevo, Vaya, pues parece que Mª del Carmen también tiene cosas interesantes. Yo este año me animé con los manzanos gallegos después de mucho pelear con los de afuera (muchas enfermedades). Este año conseguí 15 variedades autóctonas ya injertadas en un vivero:...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola Tespis, Yo también te doy la bienvenida a este rincón. También vivo en la ría de Noya, pero a unos kilómetros más adentro (a 40 concretamente, al borde del Tambre). Por aquí la cosa es incluso más fea que en la ría, puesto que las heladas suelen ser...
Re: sangre de toro Hola Mª del Carmen, Por supuesto, aquí toda la información es interesante. Por cierto, además de información, ¿tienes plantas, o te interesan plantas? Lo digo por intercambiar material para injerto. Saludos.
Re: GROSELLERO O ARANDANO Hola Francisco, magníficas fotos. Observo que tus plantas están mucho más adelantadas que las mías. Por ejemplo, mis groselleros están empezando a abrirse la flor, mientras que las tuyas ya están completamente desarrolladas... Ya se sabe, por aquí por el norte...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Hola a todos, magníficos los injertos de Miro :11risotada: Hay que experimentar con lo del sauce... Y lo de la col, pues también.... por probar que no quede. Aquí en Santiago hay un huerto con unas coles de más de cinco metros de altura que llevan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.